En Vivo
Sociedad
Salarios en pandemia
Se trata de la mejora salarial más importante lograda en 2020, en el marco de la crisis por el coronavirus.
FOTO: 52,5% de aumento para los operarios químicos.
Este miércoles, los operarios químicos de la rama fabricante de acumuladores eléctricos o baterías lograron un incremento salarial récord del 52,5 por ciento para todo este año, según informaron fuentes de ese gremio.
“La clave de una discusión paritaria es la buena fe y la firmeza para defender lo que reclaman los trabajadores”, aseguró Fabián Hermoso, secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (Fatiqyp).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Paritaria en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El dirigente explicó que "con buena fe y firmeza" la organización logró rubricar "estos excelentes acuerdos salariales".
El sindicato cerró en agosto último la segunda parte o reajuste 2019/20 con un incremento del 25 por ciento, lo que impactó de forma directa sobre los ingresos básicos, explicó un comunicado.
En octubre alcanzó un acuerdo del 10 por ciento para septiembre, otro 10 para noviembre y un 7,5 por ciento para enero próximo.
Esas mejoras se incorporarán al salario básico e impactarán en la totalidad de los adicionales, en tanto hacia mediados de enero de 2021 se revisará el acuerdo y se abonará a cada trabajador una suma de 8 mil pesos en la primera quincena de febrero.
También los trabajadores de esa rama de la industria percibirán otros 4 mil pesos en la primera quincena de marzo próximo.
Te puede interesar
Este martes el Gobierno mantuvo una reunión con los gremios. Todavía no hay cifras definidas, pero trascendidos hablan de que la oferta podría ser del 25%.
La suba ofrecida es del 9%. El próximo 4 de noviembre harán asambleas y el 10 un paro con movilización.
Funcionarios del Gobierno adelantaron que serán recompensados por su esfuerzo en la lucha de la pandemia. Gremios y entidades que nuclean a profesionales anunciaron jornadas de protestas y paros.
El conmovedor momento quedó grabado y fue difundido en redes sociales a donde se volvió viral.
Lo último de Sociedad
El periodista de Cadena 3 Matías Arrieta se subió a un bote con motor ecológico y realizó un paseo de una hora dónde el único ruido que se escucha es el río y los pájaros.
La inoculación se realizó en la mañana de este jueves en el Centro de Convenciones Brigadier General Bustos de la ciudad de Córdoba.
Bernardo Alberione dijo a Cadena 3 que el lunes pasado mantuvo una reunión con el jefe de la departamental San Justo y un representante de los transportistas para destrabar el conflicto.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
Anteriormente llamado Parque Los Alisos, abarca 70 mil hectáreas, posee una ecorregión de yungas y de alto andina, más de dos mil especies de plantas y una gran variedad de fauna.
Comentarios
Lo más visto
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.
Ahora
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
La inoculación se realizó en la mañana de este jueves en el Centro de Convenciones Brigadier General Bustos de la ciudad de Córdoba.
En un acto que encabezó este jueves en Rosario, el ministro de Defensa de la Nación afirmó que el objetivo es vacunar a 10 millones de argentinos en los próximos dos meses.
Marcas y Productos
Deportes
Luego de permanecer aislado desde hace 10 días por un contacto estrecho, el delantero argentino del Manchester City de Inglaterra señaló que presentó "algunos síntomas" en las últimas horas.
El atacante, quien se inició en Banfield y entre otros equipos pasó por Boca, jugó 38 partidos y marcó 6 goles, y logró con "La Academia" la Superliga 2018/19 y el Trofeo de Campeones de 2019.
Espectáculos
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.