En Vivo
Sociedad
Preocupación en Qatar
"Puede dar cuadros de neumonía graves o gripe, tiene menor contagiosidad que el coronavirus, pero se transmite igual por vía área, por lo que las medidas de prevención son las mismas.
FOTO: Preocupación en Qatar por el virus del camello.
El virus del síndrome respiratorio del Medio Oriente, conocido como "Virus del Camello", que afecta al menos a tres jugadores de la Selección de Francia que enfrentará a la Argentina en la final de la Copa del Mundo de Qatar 2022, "puede dar cuadros de neumonía graves o gripe, tiene menor contagiosidad que la Covid-19 pero se transmite igual por vía área, por lo que las medidas de prevención son las mismas, según remarcó un infectólogo.
"El virus referido a los contagios de los jugadores franceses, asociado a los camellos, seguramente es el que provoca el MERS (por sus siglas en inglés), un coronavirus que generó distintos brotes en las dos últimas décadas en el Medio Oriente, principalmente por el reservorio que tienen los camellos y se demostró que tiene menor poder de contagiosidad a la fecha, respecto a lo que sabemos del SARS-CoV-2, que provoca el coronavirus", informó el jefe del servicio de Infectología del Hospital Cuenca Alta, de Cañuelas, Javier Farina.
Consultado sobre el virus, Farina -también miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)- explicó que "puede dar un cuadro de neumonías graves o un cuadro respiratorio banal, como una gripe, pero tiene mayor letalidad que el SARS COV2, principalmente porque la afección es mucho más grande a nivel pulmonar que a las vías aéreas superiores del coronavirus".
Según informa en su sitio web la Organización Mundial de la Salud (OMS), un alto índice de pacientes, cerca del 35% de los casos de personas con MERS notificados a ese organismo, fallecieron.
Farina señaló que el MERS y el SARS, denominado SARS CoV1 para distinguirlo del SARS CoV2, detectado por primera vez en Arabia Saudita en 2012, "son dos coronavirus que generaron brotes en varios Estados Miembros de Oriente Medio, África y Asia Meridional, aunque fueron contenidos y no tuvieron diseminación mundial hasta la fecha".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Según la OMS, la transmisión de persona a persona del virus MERS "es posible y tuvo lugar predominantemente entre contactos directos y en entornos de atención de la salud".
"Los mayores brotes se produjeron en establecimientos de salud de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur. Fuera de los entornos de atención de salud, no se documentó una transmisión sostenida de persona a persona en ningún lugar del mundo", detalló el organismo internacional.
En tanto, Fariña indicó que como es un virus que se contagia por el aire, al igual que el SARS CoV2, "las medidas de prevención son las mismas, como el uso de barbijo, distanciamiento social y los lugares de mala ventilación y amontonamiento de personas son los más propicios para el contagio".
Se prevé que la permanente exposición al aire acondicionado y el cambio de temperaturas que se producen en los ambientes en Qatar, además del cambio de clima de los últimos días, provocaron contagios de esta variante de gripe, que presenta síntomas tales como fiebre, tos, diarrea y vómitos.
Asimismo, el médico infectólogo recordó que para este virus "no hay tratamiento ni vacuna puntualmente efectivo hasta la fecha".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A días de la final
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
A días de la final
Tras las bajas de Upamecano y Rabiot en la semifinal ante Marruecos, ahora también presentó síntomas el delantero Kingsley Coman.
Nueva etapa de la pandemia
Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), dijo a Cadena 3 que las ventas de autotest en farmacias aumentaron un 70% desde principios de diciembre.
Salud global
La Organización Mundial de la Salud tiene esa expectativa porque ambas enfermedades han dejado atrás su fase más peligrosa.
Lo último de Sociedad
Escándalo en los medios
El abogado penalista Matías Vidal detalló en Cadena 3 qué es lo que dice la ley y qué puede pasar con la situación penal del primer ganador de Gran Hermano. Escuchá.
Violencia en Santa Fe
El presidente del bloque Evolución de la Unión Cívica Radical de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló en Cadena 3 tras las amenazas que recibió por grupos criminales.
Especial Turismo Religioso
Se trata del Cristo Verde Milagroso de Molinari, que está sobre la Ruta 38. Se encuentra en proceso de recuperación porque su refugio fue dañado por el fuego.
Avance de la ciencia
Able Human Motion fue presentado en el Mobile Congress de Barcelona y se encuentra en proceso de certificación para su uso clínico en Europa.
Investigación en curso
Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.
Opinión
Lo más visto
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Investigación en curso
Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.
Escasez de reservas
El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Elecciones 2023
El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Avance de la ciencia
Able Human Motion fue presentado en el Mobile Congress de Barcelona y se encuentra en proceso de certificación para su uso clínico en Europa.
Estreno de Netflix
La ficción de Netflix que imagina a una Argentina gobernada por un pastor evangélico interpretado por Diego Peretti llegó a su fin con seis episodios.