En Vivo
Sociedad
Coronavirus en Argentina
Lo dijo el infectólogo Tomás Orduna, jefe del Servicio de Patologías Regionales y Medicina Tropical del Hospital Muñiz, quien es además asesor del Gobierno. Indicó que será estricta hasta el invierno.
FOTO: La cuarentena estricta será hasta el invierno
El infectólogo Tomás Orduna, jefe del Servicio de Patologías Regionales y Medicina Tropical del Hospital Muñiz e integrante del comité de expertos que asesora al Gobierno en medio de la crisis del coronavirus, afirmó este viernes que para controlar la enfermedad habrá "aislamiento administrado más o menos" hasta la próxima Navidad.
"El país tiene que ir moviéndose de a poco por la parte económica. Tenemos el ejemplo gráfico de las canillas o grifos que se van a ir abriendo lentamente... No podemos estar con la economía cerrada hasta la primavera; entonces vamos a tener que ir abriendo algunas cuestiones", planteó, en diálogo con radio Futurock.
Según Orduna, el regreso de determinados sectores a la actividad dependerá de la ubicación geográfica y la posibilidad de mantener distancia en el trabajo, además de la necesidad de incorporar como "hábitos o costumbres" el uso del barbijo casero, el distanciamiento social, el toser o estornudar sobre el pliegue del codo, el lavado de manos y la higiene personal en general.
"El aislamiento va a ser siempre administrado hasta que tengamos números de infectados que permitan liberar. ¿Hasta Navidad? Más o menos... hay que prestarle mucha atención a los números".
"De esto no hay experiencia anterior. Todos los países del norte europeo y Estados Unidos empezaron a hacer tardíamente la cuarentena, cuando ya les llegaba el agua al cuello. Nosotros empezamos antes, por eso estamos con 120 fallecidos. Sin ser exitistas, cuando miramos al otro hemisferio estamos muy bien", cerró.
Te puede interesar
Rodrigo Quiroga, especialista del Conicet, sostuvo que las curvas de infectados y fallecidos "fueron constantes en las últimas semanas". Sugirió una salida gradual del aislamiento.
Marcelo Martins, médico especialista en infectología, sostuvo que es una manera de mantener los resultados positivos logrados hasta el momento gracias al aislamiento obligatorio.
Como un gesto de agradecimiento a su compromiso para combatir la pandemia, desde la ciudad de Córdoba, la municipalidad y la UNC llenaron de colores los ingresos de tres establecimientos sanitarios.
Según datos de la Provincia, desde que comenzó el aislamiento obligatorio se detuvo a más de 12 mil personas, de las cuales el 75,93% tiene entre 18 y 40 años.
Lo último de Sociedad
La buena noticia
La legislatura de la provincia se prepara para aprobar una iniciativa presentada por una ONG para incorporar este recurso en las cartas de restaurantes y heladerías, facilitando la comunicación.
Impresionante
Es sobre bulevar San Juan frente a Patio Olmos. El caudal de agua convirtió la avenida en un río.
Caso Dalmasso
Este martes comienza la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Violencia en el Centenario
Tras el ataque a balazos en el nosocomio de Rosario, la Asociación de Médicos de la República Argentina solicitó que los guardias “tengan el poder de actuar”.
Llamado de emergencia
La mujer tiene 37 años y es de barrio Villa 12 de Julio. Desde la central de emergencia le dieron instrucciones a una vecina que la acompañaba. Madre y beba fueron trasladadas al Neonatal.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
Luego de la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, las operaciones virtuales llevaron el valor de la divisa norteamericana a 300 pesos, en la noche de este domingo.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Impactantes imágenes
El siniestro tuvo lugar durante la largada del Gran Premio de Gran Bretaña, cuando el vehículo del piloto volcó y dio varios tumbos hasta detenerse tras golpear contra las rejas de la pista. Mirá.
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Ahora
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se busó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.