En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Prepagas: cómo calcular el aumento que se deberá pagar

Sergio Carciofi, abogado especialista en Derecho del Consumidor, explicó el alcance de la medida anunciada por  el ministro Caputo.

03/05/2024 | 10:02Redacción Cadena 3

FOTO: Cómo calcular el aumento que se deberá pagar de las prepagas

  1. Audio. Cómo calcular el costo de las prepagas, tras el anuncio del Gobierno

    Radioinforme 3

    Episodios

Tras el DNU 70-2023 que estableció la desregulación de la medicina prepaga y con ello los aumentos exorbitantes de manera unilateral, el Gobierno nacional decidió dar marcha atrás y definir un tope.

En ese sentido, a través de un comunicado, la Secretaría de Comercio del Gobierno Nacional, informó todos aquellos afiliados a determinadas prepagas (Galeno, Hospital Británico, Alemán, Medife, Mint, OSDE y Swiss Medical), están obligadas a fijar en sus aumentos un tope máximo que establece el IPC, el Índice de Precio del Consumidor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Es decir que “todos aquellos que tuvieron el aumento a partir de diciembre, quedaría ese aumento unilateral sin efecto y se aplicaría este IPC”, explicó a Cadena 3 Sergio Carciofi, abogado especialista en Derecho del Consumidor.

“Lo que tiene que entender la gente es que lo que le van a aplicar es el índice de la inflación, que se mide por el IPC. Ese es el máximo que se le debe aplicar”, aclaró.

La base de cálculo de ese aumento es el monto que tenían en diciembre y cada afiliado debería tomar su factura de ese mes y aplicarle un máximo de 114.6% para ver el costo en mayo.

En caso de observar excedencias en los topes autorizados, los afiliados pueden hacer uso del número 0-800 proporcionado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para presentar denuncias. Sin embargo, Carciofi advirtió sobre las dificultades para ejecutar este tipo de comunicados y señaló que algunas veces estos números no funcionan correctamente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, destacó ciertas discrepancias entre lo regulado por diferentes entidades gubernamentales y lo implementado por las empresas prepagas: "El ente de aplicación que regula la prepaga es la Superintendencia de Salud. Acá lo que está haciendo el gobierno es a través una resolución imponerle un tope a través de la Secretaría de Comercio, que no es el ente de aplicación de las prepagas".

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho