En Vivo
Sociedad
Polémica abierta
Es la única provincia donde la aplicación funciona bajo una ley específica. La normativa se aprobó el año pasado. Reconoce el transporte entre privados a través de plataformas digitales.
FOTO: El transporte en plataformas se reconoce como otra categoría en Mendoza.
FOTO: El transporte en plataformas se reconoce como otra categoría en Mendoza.
La ley de Movilidad de Mendoza es la primera regulación en la Argentina que reconoce el transporte entre privados a través de plataformas digitales como una nueva categoría, distinta y complementaria a las existentes.
La normativa se aprobó en 2018 y se diferencia a otras jurisdicciones donde el funcionamiento de la aplicación no fue reglamentada por los respectivos gobiernos.
Según datos de Uber, en Mendoza a principios de este año existían más de 1.000 "socios conductores".
¿Qué establece la Ley de Movilidad mendocina?
Las empresas de intermediación, los prestadores y los conductores deberán registrarse y tributar. En tanto, las empresas internacionales tendrán que pagar un impuesto especial para fondear la compra de nuevas unidades de transporte.
Además deben cumplir con las condiciones de seguridad, estar habilitados a la conducción mediante una licencia nacional de conducir, realizar las revisiones técnicas vehiculares y la contratación de los seguros obligatorios para terceros transportados. Es decir, deben ser “solidariamente responsables” con los prestadores del servicio
Incluso se instaurará un libro de actas digital para que los reclamos contra Uber y otras empresas tengan un marco legal.
En Mendoza los taxistas podrán funcionar como vehículos de Uber.
Por otra parte, para las plataformas digitales no hay un régimen tarifario específico “ya que no prestan un servicio de interés general, sino privado”, según estableció la ley.
Te puede interesar
Lo anunciaron los secretarios generales de los sindicatos de peones y permisionarios de los autos amarillos. El primer corte se realiza en la Terminal de Ómnibus de la Capital.
El subsecretario de Tránsito de la Municipalidad de Córdoba dialogó con Cadena 3 y afirmó que están estudiando una "presentación" ante la Justicia.
Así lo determinó la Dirección General de Escuelas de esa provincia, tras detectar que alumnos avanzados tenían problemas de comprensión lectora.
Se trata del colegio albergue 4-200 Alberto Eraso, ubicada en Ranquil Norte, Malargüe. Se encuentra en una región inhóspita y modificó su calendario para que los alumnos participaran de la evaluación.
Lo último de Sociedad
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Los intendentes de las localidades cordobesas de Mendiolaza, Villa Allende y Unquillo acordaron intensificar desde este miércoles las inspecciones de este tipo de eventos ilegales.
El fenómeno provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital. Rige un alerta amarilla para las próximas horas.
Otras 20 personas resultaron heridas en un accidente en una carretera que cubre la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra.
Comentarios
Lo más visto
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Ocurrió en la ruta 9 norte, en la zona de Villa del Totoral. Participaron del siniestro dos camiones, un auto y una camioneta. El lesionado fue derivado al nosocomio más cercano de la zona.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Ahora
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
El senador del Frente de Todos, anunció que impulsará un proyecto para crear el organismo en el Congreso que interpele al Poder Judicial y que podría citar a los magistrados para dar explicaciones.
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputará a partir de las 20.10 en el estadio único y contará con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700) desde las 19,30.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo.
Espectáculos
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.