EN VIVO
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Narcotráfico
Ante la proliferación de este tipo de casos, el Servicio Penitenciario de Córdoba dispuso medidas preventivas. La increíble historia de la banda de Cruz del Eje.
FOTO: Tottino
Juan Federico
La proliferación de los drones narco, utilizados para ingresar drogas en las cárceles, obligó a las autoridades del Servicio Penitenciario de Córdoba ha adoptar medidas preventivas.
De acuerdo a lo que confirmaron diferentes fuentes consultadas por Cadena 3, desde hace unos meses comenzó la instalación de mallas metálicas sobre los penales de Bouwer y Cruz del Eje. "Son similares a las mallas que se utilizan en las jaulas de los pájaros", graficó un agente penitenciario.
La idea fue cubrir los patios y otros sectores para intentar evitar que estos drones se acercaran a los pabellones.
Se trata de una modalidad delictiva internacional. Desde hace unos años, en diferentes cárceles del mundo se ha detectado cómo los delincuentes utilizan drones para llevar diferentes objetos al interior de las cárceles: drogas, teléfonos y armas, sobre todo.
Si bien en las cárceles cordobesas se ha avanzado en la instalación de esta malla protectora, los informantes reconocieron que no han logrado cubrir por completo los penales, por las estructuras edilicias, por lo que han quedado sectores desprotegidos.
En la cárcel de Cruz del Eje ya se han detectado varios casos en los que los delincuentes utilizaron drones para llevar objetos al interior de los pabellones. Incluso, también supieron usar una ballesta para arrojar drogas.
"Han puesto mallas metálicas tanto en Bouwer como en Cruz del Eje, pero no se pueden 'techar' los predios por completo, por lo que han quedado expuestos dependencias y otros sectores", agregó otro informante.
En el último de los casos investigados, una banda llevaba la droga en bombuchas que eran lanzadas por un drone cerca de uno de los pabellones. Los presos luego arrastraban con un objeto metálico el contenido de la bombucha hacia el interior de la celda.
La investigación desencadenó en una serie de operativos que el martes pasado ordenó el fiscal antidrogas Raúl Ramírez: se allanó un barrio de Cruz del Eje, donde fueron detenidos dos hombres de 36 y 27 años, y una celda de ese penal, donde están alojados Facundo Tottino y Darío Tisón.
Tottino no es un personaje menor en toda esta historia. En abril de 2015, protagonizó una llamativa toma de rehenes en un supermercado ubicado entre Valle Hermoso y La Falda, episodio en el que baleó a un guardia. Tras negociaciones que se extendieron por horas, terminó por entregarse y quedó preso.
Ya en la cárcel, una hermana de él fue sorprendida intentando ingresar drogas. En su descargo, el joven aseguró que otros internos lo habían obligado. Quedó en libertad condicional y comenzó un raid delictivo contra diferentes firmas comerciales de esa zona de Punilla, según se investigó. Enmascarado con la "V" de Venganza, similar al de una serie de Netflix, ejecutó distintos asaltos a mano armada.
Dentro de esa banda, siempre según la Justicia, también estaba Tisón.
Ambos volvieron a prisión. Y ahora, quedaron en el centro de esta investigación por introducir drogas en la cárcel, una causa que se inició hace seis meses a raíz de una denuncia del propio Servicio Penitenciario.
En los allanamientos se secuestraron más de 600 dosis de marihuana junto al drone, además de troqueles con LSD y otras drogas dentro de la cárcel.
El marcado al interior de los penales es suculento y tentador para los delincuentes. Un teléfono, por ejemplo cotiza por encima de los 100 mil pesos. La droga, aseguran presos y guardiacárceles, multiplica varias veces su valor con respecto al comercio ilegal al menudeo en los barrios de la provincia.
Pero esto no termina aquí. Dos días después de los allanamientos ejecutados por la Fuerza Provincial Antinarcotráfico (FPA) el fiscal Ramírez ordenó un nuevo operativo: el jueves pasado a la noche los agentes encapuchados fueron hasta un domicilio de barrio El Potrerillo, en La Cumbre, el pago chico de Tottino.
Allí, vive su madre Liliana Contreras (60), quien quedó detenida acusada de integrar la misma organización narco que llevaba drogas a la cárcel con el drone. La mujer, a la que la FPA la presentó solo como una maestra jardinera, título que tuvo trascendencia nacional, lo cierto es que tiene una biografía mucho más interesante: fue concejal en La Cumbre, por Unión por Córdoba, entre 2003 y 2007, y en la actualidad no estaba en contacto con niños, sino que tenía un cargo administrativo en el área de Educación de ese municipio.
Al igual que su hijo preso, fue imputada por "comercialización de estupefacientes agravada".
La mujer supo convivir con un suboficial de Policía que años atrás denunció que le habían robado su arma reglamentaria, pistola que se presume que Tottino y sus cómplices utilizaron para el raid delictivo contra negocios y firmas comerciales de Punilla.
El guion de este caso tiene un capítulo más: el miércoles de la semana pasada, a menos de 24 horas de haber sido capturado acusado de ser unos de los "pilotos" del drone narco, Javier "el Chino" Frede (36) se escapó de la comisaría de Cruz del Eje donde había sido alojado.
Esta historia tiene ribetes tragicómicos: Frede ya se había intentado escapar el día anterior, cuando fueron a detenerlo; pese a esto, al otro día, los guardias policiales lo dejaron en el patio de la comisaría sin custodia, momento que aprovechó para trepar un portón y saltar a la calle, sin más problemas, según se puede observar en un video al que accedió en exclusiva Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Narcomenudeo en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Desde entonces, está prófugo y la Policía no logra dar con él, pese a que todo indica que está protagonizando una huida desesperada y sin logística. Sucede que el jueves a la tardecita, Frede fue visto en Deán Funes, localidad a la que llegó en un Peugeot 207 destartalado. Como se le rompió el embrague, buscó repuestos en diferentes negocios, en los que ofrecía sus zapatillas como forma de pago. Tras diferentes respuestas negativas, terminó por decirle a un mecánico que le vendía ese auto, en ese momento, a 500 pesos para poder seguir viaje hacia Cosquín, por una "urgencia". Luego, desapareció.
El dato que manifestaron los testigos apunta que tenía las zapatillas sin cordones. O sea, el mismo calzado con el que escapó de la comisaría, donde les sacan los cordones a los detenidos para evitar que se ahorquen. Esto significa que Frede escapó "con lo puesto" y ya no tiene ni auto. Así y todo, hace siete días que la Policía no logra atraparlo.
La investigación de la fuga quedó bajo la órbita del fiscal de Cruz del Eje, Raymundo Barrera, quien imputó a dos policías por facilitar la evasión. Fuentes judiciales subrayaron que todo habría sido un descuido y remarcaron que las condiciones de seguridad de la comisaría, donde se aloja a detenidos, son "precarias", algo que no deja de llamar la atención.
Con el inicio de la feria judicial de enero, los fiscales Ramírez y Barrera ingresaron en una etapa de descanso, por lo que ahora son otros fiscales los que siguen estas causas hasta que ellos regresen.
En ese sentido, la fiscal de Deán Funes, Fabiana Pochettino, quedó al frente de la causa por el drone narco. En declaraciones a Cadena 3, la funcionaria judicial apuntó: "Se trata de una intensa investigación que nació en abril de 2021 y que ahora llevó a la detención de una mujer de La Cumbre, causa en la que también hay una persona prófuga. Además de la imputación por entrega de estupefacientes a título oneroso, se la imputa por portación ilegal de arma de fuego. Todos los acusados habrían utilizado diferentes técnicas para ingresar estupefacientes al complejo carcelario de Cruz del Eje, desde la utilización de drones o personas, hasta tirar paquetes".
Te puede interesar
Informe Especial
El dato surge de un relevamiento propio de Cadena 3. Cómo se mata en la provincia, radiografía del crimen más extremo.
Narcomenudeo en Córdoba
El hombre quiso escapar pero terminó detenido. Le incautaron dinero y estupefacientes. También fue apresado un joven.
Narcomenudeo en Córdoba
El hombre había sido alojado en la dependencia de Cruz del Eje, acusado de integrar una banda que utilizaba ese dispositivo para ingresar estupefacientes al penal local. Su fuga generó un escándalo policial.
Misa de Nochebuena
El profesor Marcelo Ruiz coordina a un grupo de internos que tocan instrumentos en la celebración que se hace con el arzobispo a las 8 de la mañana en el penal de Villa Urquiza. "Es muy especial", dijo a Cadena 3.
Lo último de Sociedad
Córdoba
El gobernador electo sostuvo en sus redes sociales que "la Justicia debe esclarecer estos hechos que tanto daño provocan a la convivencia democrática”. Dante Rossi y Pablo Carro también se expresaron.
Capacitación
Quienes no salgan de vacaciones y quieran aprovechar el verano podrán inscribirse en el campus virtual desde este lunes. Los datos en la nota.
Violencia en Rosario
La víctima, de 21 años, estaba junto a otra persona en Campbell 1600 bis, noroeste de la ciudad. Fue pasado las 20.30 del viernes. Falleció poco después de llegar al hospital Eva Perón.
Llegó fin de año
Locutora, cantante, actriz de doblaje, hace más de 20 años grabó el jingle que identifica a la radio más federal del país durante las fiestas. Conocé su historia.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Madrugada trágica
Ocurrió en la Av. Ejército Argentino. El auto era conducido por un joven de 21 años, quien fue trasladado al hospital de La Calera con múltiples lesiones. Su acompañante fue la víctima fatal.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo gobierno
El analista económico y director de la consultora Focus Market habló en Cadena 3 de la escalada de precios y el recorte de gastos. "Argentina está en una situación muy complicada", lanzó.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
La medida de seguridad, a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA), se extiende a los ex vicepresidentes y sus familiares directos. Fernández irá a Madrid luego del traspaso de mando a Javier Milei.
Nuevo ciclo
El acto se llevará a cabo en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo Gobierno
El presidente electo recibió a Felipe VI, quien arribó a la Argentina para participar de la ceremonia de traspaso de mando. Además, mantuvo un encuentro con la Secretaria del Departamento de Energía de EE.UU.
Copa de la Liga
El DT "millonario" citó a las estrellas del seleccionado argentino sub-17 "Diablito" Echeverri y Agustín Ruberto. Se juega a las 22 en el Mario Alberto Kempes. Transmite Cadena 3 y App.
Copa de la Liga
“El Tomba” y el “Calamar” juegan en San Nicolás desde las 18, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y transmisión de Cadena 3 Mendoza.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.