AHORA
En Vivo
AHORA
La tecnología como aliada
Los echeqs se implementan en el país desde hace un año, pero la baja difusión desde los bancos y la reticencia de los clientes demoraron su masividad hasta estas semanas. Además, reabren los Rapipago y Pago Fácil.
AUDIO: Tecnología y finanzas durante la cuarentena (Por Guille López).
El uso de cheques electrónicos en el país aumentó en las últimas semanas durante la pandemia del coronavirus y la imposibilidad de manipular su versión física, y desde áreas financieras destacan el cambio de actitud y piden que se mantenga en el tiempo.
“No se puede adulterar, no se pierde, no hay posibilidades de que sea robado y se puede endosar hasta 100 veces cuando el cheque físico permite sólo tres”, contó a Cadena 3 el director de S&C Inversiones, Aníbal Casas.
Dijo además que por las medidas del aislamiento su uso se incrementó de manera exponencial, “sobre todo en operaciones con descuento de cheques en mercado de capitales, que es la operatoria más usada y mueve hasta 500 millones de pesos por día”.
A pesar de que los bancos hacían poca difusión del servicio, actualmente se vieron obligados a promover su uso y están dando “condiciones especiales a Pymes que se manejan con cheques electrónicos”, agregó el especialista.
Cobro de IFE en el Correo
Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que no estén bancarizados podrán cobrar a través de las sucursales de Correo Argentino y no con billeteras electrónicas, como se había anunciado en un primer momento.
El Gobierno nacional decidió dar de baja la posibilidad de que sea Mercado Pago el medio elegido para que cobren aquellas personas que no tengan cuentas en los bancos.
Desde la empresa argentina, que es parte de Mercado Libre, lamentaron la decisión y dijeron que podrían haber sido una gran opción. “Mercado Pago es una billetera con casi 5 millones de usuarios en los últimos seis meses”, dijo Francisco Bouza, Sr. Manager Mobile Payers de Mercado Libre.
Bocas de pago
Este lunes reabren los Rapipago y Pago Fácil con un cronograma de atención. En la primera jornada podrán pagar hasta ocho servicios aquellas personas que tengan DNI terminado en 0 y 1.
Hasta esta semana estaban funcionando sólo el 25 por ciento de los locales de todo el país.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
La especialista en finanzas, Mariana Franza, dijo a Radioinforme 3 que no hay que pensar que la gente mayor no puede usar ciertas herramientas y pidió capacitarlos.
La especialista en finanzas, Mariana Franza, dijo a Cadena 3 que no hay que pensar que la gente mayor no puede usar ciertas herramientas y pidió capacitarlos.
Desde Mercado Libre, Francisco Bouzas indicó que en la segunda quincena de marzo se incrementó más del 100%; a comienzos de abril, más del 147%; y en los últimos días, por arriba del 200%.
El Banco Central dispuso que la reapertura de sucursales será a partir del próximo lunes. Alcanzará a unos 20 mil locales , como Pago Fácil y Rapipago, en todo el país. Habrá filas para mantener la distancia.
Lo último de Sociedad
Una moto y una camioneta sin ploteado, en la que manejaban dos suboficiales, impactaron violentamente. La Policía sanjuanina continúa investigando los motivos del siniestro.
Una mujer contagió a su marido y sus tres hijos menores, que en un período de 42 días perdieron la vida.
El evento fue desbaratado por la Policía. Participaron unas 500 personas. El terreno está cerca de la Ruta 5, en cercanías a Falda del Carmen. "Hubo destrozos", dijo el dueño a Cadena 3.
Julio Kademian, empresario y referente del rubro, indicó a Cadena 3 que son más de 1.300 playeros que peligran "seriamente" su subsistencia. "Las erogaciones superan los ingresos", aclaró.
Es considerado el juicio más importante del año en la Justicia de Córdoba. Tiene como único imputado a Marcelo Macarrón, viudo de la víctima. Será con jurados populares y durará unas diez audiencias.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara Baja.
El Presidente brinda un discurso desde las 12. "Tomé las decisiones que correspondían aún con dolor", dijo sobre la vacunación y Ginés González García. El acto es transmitido por cadena oficial.
Marilena Bossio, cordobesa de 26 años, le cedió su salvavidas a un nene de 8 años, quien logró sobrevivir en el Lago Cardiel.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Ahora
El Presidente brinda un discurso desde las 12. "Tomé las decisiones que correspondían aún con dolor", dijo sobre la vacunación y Ginés González García. El acto es transmitido por cadena oficial.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara Baja.
Se trata de Mónica Frade, de la Coalición Cívica por Buenos Aires. Lo hizo por las medidas contra el coronavirus en Formosa. También mostró una imagen del gobernador formoseño con gorro carcelario.
Marcas y Productos
Deportes
El delantero sufrió la rotura del ligamento cruzado interno de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.
También Oscar Grau (CEO del club), Román Gómez Ponti (responsable de los servicios jurídicos) y Jaume Masferrer (jefe de gabinete de presidencia).
Espectáculos
La 78° entrega de los premios a la excelencia en cine y televisión se realizó desde el Beverly Hilton en Los Ángeles, pero los nominados lo siguieron de manera virtual.
La actriz se llevó el galardón por su papel en la serie de Netflix "Gambito de dama".