Sociedad

#Cadena3Elecciones

"Podemos ser mejores", la columna de opinión de Macri

El presidente publicó este domingo un texto en la agencia Télam. Reconoce la difícil situación económica y repasa las medias adoptadas por el Gobierno. "Sin diálogo no hay progreso posible", señala.

08/09/2019 | 17:34

El presidente Mauricio Macri publicó este domingo una columna de opinión en la agencia Télam, en la que reconoció la difícil situación económica, repasó las medidas adoptadas por el Gobierno tras las PASO y se mostró confiado de cara al futuro.

La columna completa:

Los argentinos estamos viviendo un clima de incertidumbre hace varias semanas, y quiero decirles que hoy nada es más importante que darle un respiro al bolsillo de las familias argentinas y atender la inestabilidad de la economía. Estoy acá para eso. Mi responsabilidad es hacerme cargo y resolver las urgencias.

Con el objetivo de llevar alivio a la mesa de los argentinos, tomamos una serie de decisiones. Durante la primera semana, nos concentramos en contener el impacto negativo de esta crisis. Tomamos, entre otras, medidas para los monotributistas y para los que pagan ganancias, y aumentamos el salario mínimo. Y para reducir el impacto de la inflación, que hasta el 11 de agosto venía en baja, eliminamos el IVA de varios alimentos de la canasta básica. Y lo hicimos pensando, sobre todo, en la clase media. La que siempre pone el hombro y siente que su esfuerzo nunca es retribuido.

Por otra parte, para seguir acompañando a las pymes, que son el motor de desarrollo de nuestro país, la AFIP lanzó un plan a 10 años para ponerse al día, además de ampliar de 6 a 10 la cantidad de planes permanentes que puede tener cada pequeña o mediana empresa.

Sumamos a Hernán Lacunza como Ministro de Hacienda al equipo y con él abrimos una nueva etapa. Su primera decisión fue la de extender los plazos de la deuda para aliviar la carga financiera en el corto, mediano y largo plazo. Y pusimos un límite a la volatilidad del mercado cambiario para proteger la estabilidad cambiaria y a los ahorristas. Son medidas que sólo se justifican en la emergencia, pero que son necesarias para evitar daños mayores.

En lo económico, vamos a seguir tomando las decisiones que hagan falta para llevarles tranquilidad. Y al mismo tiempo, vamos a seguir gobernando como siempre, enfocados en generar trabajo para más argentinos, como venimos haciendo desde el primer día. Siempre que hablé de las oportunidades que nos abría el mundo, por ejemplo, lo hice pensando en el bolsillo de los argentinos y en el crecimiento de las familias. Porque exportar más limones a Estados Unidos -para poner un ejemplo- es eso: argentinos que apuestan y crecen, que acceden a nuevas posibilidades. El acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur es eso: más trabajo y más oportunidades de crecimiento para los argentinos. Haberle devuelto la credibilidad y la transparencia al INDEC, mejorar la justicia y respetar la independencia de poderes es eso. En definitiva, hacer que los argentinos crezcan a partir de reglas claras, sin mentiras, con instituciones fuertes y respetadas por todos, sobre la base de cimientos sólidos.

Ese es, a mi manera de ver, el rol de un Presidente: generar las condiciones para que en cada región de la Argentina se multiplique el trabajo. Porque el fruto de ese trabajo es progreso genuino, no es un parche ni un atajo.

Y sabemos que la única manera de lograr un verdadero progreso es dialogando y construyendo confianza, que es la base de cualquier vínculo. Sin querer perjudicarnos ni exponernos unos a otros porque, si lo hacemos, perdemos todos.

Para salir adelante necesitamos alcanzar consensos, en especial quienes ocupamos un rol de liderazgo en el país. En mi gobierno las provincias tuvieron más participación sobre el total de los recursos federales, y el diálogo entre la Nación, las provincias y los municipios fue siempre fluido y constante. Logramos acuerdos entre empresarios y sindicalistas que mejoraron la productividad y generaron oportunidades. Es que sin diálogo no hay progreso posible. Por eso es que también estoy en contacto permanente con los distintos representantes de los partidos que compiten en las elecciones de octubre.

Podemos vivir en una Argentina republicana y libre. Podemos encaminar la economía y salir de décadas de altos y bajos. Podemos hacerlo diciéndonos la verdad, respetándonos unos a otros, expresándonos sin que eso traiga consecuencias. Podemos seguir viviendo en un país donde no haya lugar para las mafias ni la corrupción. Podemos ser mejores, estoy convencido de eso.

Confiemos en nosotros mismos. Si atravesamos tantas dificultades a lo largo de nuestra historia, si dimos tantos pasos hacia adelante cuando nadie creía que podíamos hacerlo, significa que podemos, que somos capaces. Esa Argentina es posible.

Te puede interesar

En su paso por Córdoba

Mauro, dueño de "Artesanos del sabor", recibió al jefe de Estado en su paso por Montecristo, Córdoba. "Nos tomó por sorpresa", aseguró a Cadena 3.

Visita a Córdoba

El presidente recorrió el predio y felicitó a todos los trabajadores de la Fundación Jean Maggi. Además, se entregaron 30 bicicletas adaptadas a personas con discapacidad.

Efecto social

Según el psicólogo Sebastián Bertuccelli, "los ciudadanos están curtidos y curados de espanto". Destacó en Cadena 3 la capacidad de la población para reponerse de estas situaciones. 

Elecciones

El presidente de Coninagro dialogó con Radioinforme 3 luego del encuentro de la Mesa de Enlace con el candidato del Frente de Todos. "Antes nos reunimos resistiendo y ahora proponiendo", destacó.  

Lo último de Sociedad

Audio

Entrevista

Conductor del exitoso ciclo de entrevistas Caja Negra, este viernes visita Rosario para una charla sobre la mixtura entre periodismo “nuevo” y “tradicional”, en UNR. Antes habló en Cadena 3.  

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Cobertura especial

La conductora de "Viva la Radio" visitó el stand de la empresa de maquinaria agrícola en la muestra Agroactiva, que se realiza en Armstrong, Santa Fe.

Audio

Agroactiva

El presidente de la cooperativa, Darío Marinozzi, estuvo en Agroactiva y relató a Cadena 3 la realidad de los productores. Hace 20 años que forman a jóvenes para trabajos rurales.

Epidemiología

La cartera sanitaria confirmó un total de 20.666 casos, lo que implica que se registraron 384 nuevas infecciones, la cifra más baja desde que comenzó la epidemia en el verano.  

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Medidas fiscales

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.