En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Pfizer anunció ahora que su vacuna es efectiva en un 95%

El laboratorio norteamericano y BioNTech pedirán autorización para su uso de emergencia en forma masiva.

18/11/2020 | 09:37Redacción Cadena 3

FOTO: Pfizer realizó nuevas pruebas (Foto: Archivo)

FOTO: Pfizer realizó nuevas pruebas (Foto: Archivo)

"Los datos de nuestro gran estudio de fase 3 de casi 44 mil personas demostraron que la efectividad de nuestra vacuna fue 95% para ayudar a prevenir Covid-19. La eficacia fue constante según la edad, la raza y la etnia. La eficacia observada en adultos mayores de 65 años fue superior al 94%", informaron Pfizer y BioNTech.

En el informe del laboratorio americano y la empresa de biotecnología alemana señala que la vacuna contra la Covid-19 que desarrollan demostró "un perfil de seguridad general favorable".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con ese informe, Pfizer y BioNTech anunciaron que solicitarán a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) "para la autorización de uso de emergencia (EUA)".

Esta autorización se da en los casos de emergencia sanitaria, como los que está pasando el planeta a causa de la pandemia del coronavirus.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Nuestra solicitud emergencia incluirá todos los datos recopilados hasta la fecha sobre vacuna. Esta evidencia luego será revisada por los propios científicos de la FDA, así como por un panel externo de expertos independientes, conocido como el Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados (VRBPAC)", informaron en la mañana de este miércoles.

Desde Pfizer y BioNTech indicaron que la revisión de los datos se discutirá en una reunión pública que se "llevará a cabo probablemente en diciembre".

Los laboratorios explicaron los requisitos que se deben cumplir para la aprobación de emergencia de parte de la FDA: "Según la evidencia científica disponible, incluidos los datos de los ensayos clínicos, es razonable creer que el producto puede ser eficaz para prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad o afección grave o potencialmente mortal que puede ser causada por el SARS-CoV-2 ( el virus que causa COVID-19)".

Y agregan: "Los beneficios identificados y potenciales del producto, cuando se utilizan para diagnosticar, prevenir o tratar la enfermedad o afección grave o potencialmente mortal identificada, superan los riesgos identificados y potenciales del producto".

Pfizer y BioNTech marcaron que en caso que su vacuna sea autorizada los primeros en aplicársela tendrían que ser los grupos considerados de riesgo y el personal de salud.

"Creemos que la prioridad serán los trabajadores de atención médica de primera línea, los trabajadores esenciales, las personas inmunodeprimidas, los hogares de ancianos y los funcionarios de seguridad pública, pero en última instancia, serán los gobiernos los que tomarán esta determinación", destacaron.

En cuanto al temor de los efectos secundarios remarcaron: "Hasta la fecha, un comité de monitoreo de datos externo e independiente no ha observado ningún problema de seguridad serio, y los datos de nuestro estudio de fase 3 han demostrado que nuestra vacuna contra el Covid-19 ha sido bien tolerada".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho