En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
La constructora avanzó con su intención de dejar cesantes a ese número de empleados tras llegar a un acuerdo con la Uocra. El DNU del Gobierno impide despidos y suspensiones durante la pandemia.
FOTO: Techint
FOTO: La constructora avanzó en los despidos.
La empresa constructora de Techint logró avanzar finalmente con sus intenciones de dejar cesantes a unos 1.450 empleados, tras llegar a un acuerdo con la UOCRA y a pesar del DNU del Gobierno que prohíbe despidos o suspensiones en medio de la pandemia de coronavirus, según se informó este lunes.
El Ministerio de Trabajo avaló la decisión luego de haber dictado una conciliación obligatoria al respecto, en medio de duras críticas del presidente Alberto Fernández al CEO de la compañía, Paolo Rocca, y a los empresarios que despiden personal en estos momentos de crisis sanitaria en la Argentina, a quienes tildó de "miserables".
Techint consiguió dejar cesantes a los casi 1.500 empleados después de llegar a un acuerdo con la UOCRA, la Unión Obrera de la Construcción de la Argentina, el cual prevé que los despedidos van a cobrar la indemnización completa que surge del Fondo de Cese Laboral con el que cuentan los trabajadores de esa industria, más un bono adicional de 33 mil pesos.
El acuerdo se produjo gracias a una "propuesta de refuerzo económico" que el Grupo Techint le realizó a los trabajadores, para avanzar de este modo con sus intenciones de dejarlos cesantes a pesar del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que prohíbe por 60 días los despidos.
"Se dictó una conciliación obligatoria días atrás. Techint Ingeniería y Construcción, atendiendo a la situación compleja que se está atravesando, hizo una propuesta de refuerzo económico para los trabajadores. El sindicato estuvo de acuerdo con esta propuesta, que fue homologada por el Ministerio de Trabajo", supo NA de fuentes de la compañía.
En tanto, según indicó el diario El Cronista Comercial en su página web, el trato al que llegó Techint y el sindicato incluye también un compromiso, no escrito, de que los empleados recuperarán sus puestos en cuanto se normalice la actividad, afectada en estos días por la pandemia de coronavirus.
Apenas el 1 de abril pasado ese DNU, el 329/2020, se publicó en el Boletín Oficial, estableciendo la prohibición por dos meses de despedir personal "sin causa justa o disminución de trabajo y fuerza mayor", así como también suspender empleados "por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo".
Te puede interesar
Lo resolvió el Ministerio de Trabajo para intentar detener las 1.450 cesantías que pretende aplicar la constructora en medio de la pandemia. La empresa pide cambiar los fondos de desempleo.
Lo estableció mediante un DNU. Se impiden las cesantías "sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor" y suspensiones por los mismos motivos.
Marcelo Jabase, ex titular de UDAI de Anses Córdoba, aseguró a Cadena 3 que “es la primera vez en la historia que en despiden a todos los trabajadores designados en el gobierno anterior".
El pago se hará en cifras idénticas y en diferentes tramos. En la nota, todos los detalles.
Lo último de Sociedad
Fue aprobada por unanimidad en el Senado. El beneficio extraordinario para los deudos de las 44 víctimas fatales superaría los $ 7 millones para cada grupo familiar.
Los locales gastronómicos podrán funcionar hasta las 2.30 los viernes, sábados y vísperas de feriados. Los demás días de la semana será hasta la 1.30.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, indicó a Cadena 3 que la Provincia es la primera en hacerlo en todo el país y estimó que tendrá "un impacto importante" para la economía.
Las imágenes del felino, entre los más grandes de Sudamérica, significaron un alivio para las autoridades y las fundaciones de la zona, porque es una especie en peligro de extinción. Mirá el video.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 20,1% y con asistencia respiratoria mecánica es de 14,1%.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la mañana de este lunes en barrio Nuestro Hogar 3. El video puede herir la sensibilidad del lector.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El párroco fue a pasar sus últimos días a su Colombia natal tras sufrir una larga enfermedad. Se celebra una misa en su memoria.
En el video se ve al hombre, identificado como José V., de 36 años, insultándo a la mujer y destrozando el vehículo de la pareja. Se entregó tras librarse una orden de arresto.
La joven de 21 años asesinada en Villa La Angostura, hecho por el que fue detenido su ex, tiene en su perfil de la red social un reclamo contra la violencia de género.
Ahora
Es lo que había pedido el fiscal. El empresario fue condenado este miércoles en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras lavado de dinero por u$s 55 millones entre 2003 y 2015.
El senador oficialista sostuvo que al amigo de Néstor Kirchner lo penaron con 12 años de prisión por “no formar parte del círculo top de empresarios”. Pidió que también se castigue a Gianfranco Macri, hermano del ex presidente.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El fiscal federal afirmó tener “la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo” en la investigación de la “Ruta del dinero K”. Señaló que el lavado de dinero es un delito “muy complejo para acreditarlo”.
El diputado nacional de la UCR consideró en diálogo con Cadena 3 que el fallo "complica muchísimo a la familia Kirchner". "Es un punto de inflexión, está en juego si hay Cristina o Justicia", expresó.
Marcas y Productos
Deportes
Los rosarinos vencieron a Francisco Cerúndolo y a Federico Delbonis, respectivamente. Entrá y conocé los próximos cruces.
El capitán de River no aclaró si el fin de su carrera se producirá en junio o en diciembre. "Disfruté muchísimo y pienso que todo tiene un final", declaró.
Espectáculos
En una charla virtual con Geo Monteagudo para Cadena 3, el cantante español habló sobre su nuevo material, producido en pandemia. "Hacer música en ese momento hace que uno hable de las cosas de otra manera", dijo.
"Pepe" sufrió un accidente y estuvo en terapia durante un mes y medio. Según explicó Georgina Rodríguez, la pareja del astro, decidieron que el animal termine su recuperación en casa de su hermana.