En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Mushuc Runa vs. Unión

Santa Fe

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Murió Antonia Iraola, fundadora de Madres de Plaza de Mayo

Tenía 99 años. Fue una de las 14 fundadoras, luego de que su hijo Ignacio Cisneros fuera secuestrado y desaparecido en 1977 por la dictadura.   

03/11/2022 | 11:09Redacción Cadena 3

FOTO: Murió Antonia Iraola, fundadora de Madres de Plaza de Mayo

Antonia Iraola, fundadora de Madres de Plaza de Mayo, falleció este martes a los 99 años en la ciudad de Río Cuarto. 

Durante toda su vida buscó el paradero de su hijo mayor, Ignacio Cisneros, desaparecido por la dictadura cívico-militar. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fue una de las 14 mujeres que se animó a dar la primera ronda frente a la Casa Rosada para pedir la aparición con vida de sus familiares secuestrados y en 2018 fue homenajeada como ciudadana ilustre de Río Cuarto por su incansable lucha. 

María Antonia nació un 9 de julio de 1923 en Sancti Spiritu, provincia de Santa Fe. Se mudó a Córdoba tras conocer a su marido, Manuel Cisneros, con quien llevó una vida muy activa hasta que el 15 de febrero de 1977 un grupo del Ejército secuestró a “Corcho”, su hijo mayor. 

El joven era cantor y guitarrero, recientemente recibido de Ingeniero Agrónomo en la Universidad Nacional de La Plata. Llegó a ser secretario académico de la facultad durante el gobierno de Cámpora. Al ser perseguido por la Triple A decidió regresar a Córdoba con su familia, pero dieron con su paradero. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, le dedicó unas cálidas palabras tras conocerse su deceso: "Adiós, querida Antonia. Te vamos a extrañar. Nos dejas tu ejemplo de vida y de militancia que nos reconforta y nos inspira. Antonia fue referente de la rama femenina del Partido Justicialista y Ciudadana Ilustre de nuestra ciudad. Fue fundadora de Madres de Plaza de Mayo a nivel nacional y participó de la primera ronda que hicieron en plena dictadura". 

Asimismo, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, le hizo llegar su pésame a la familia, como lo hicieron también el diputado nacional Carlos Gutiérrez y el ex intendente de su ciudad, Alberto Cantero. 

Mientras que la Universidad Nacional de Río Cuarto publicó: “Una de las pioneras en las marchas de las Madres de Plaza de Mayo, incansable luchadora y referente a nivel local y nacional por la búsqueda y la construcción de la memoria, verdad y justicia por su querido hijo Ignacio y por cada uno de los 30 mil detenidos-desaparecidos por la dictadura genocida”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho