En Vivo
Sociedad
Segunda ola de coronavirus
El intendente Carlos Ambrosich aseguró a Cadena 3 que los organizadores y asistentes provenían de la capital provincial.
AUDIO: Masiva fiesta en La Granja: alegan falta de control en rutas
AUDIO: Más de 500 fiestas denunciadas en Córdoba durante la semana de confinamiento
La Policía provincial desarticuló una masiva fiesta clandestina en zona rural de La Granja cerca de las 5.30 de la madrugada, promocionada por redes sociales en Córdoba capital.
La Fiscalía de Instrucción de Jesús María, a cargo de Guillermo Monti, ordenó la detención e imputación de, al menos, dos organizadores. Se trata de un hombre y una mujer mayores de edad imputados por el art. 205 del Código Penal.
El evento se desarrolló en una estancia de avenida La Blanqueada, en una zona rural, camino a Los Molles, que se puede ingresar por la ruta E-53, por Río Ceballos desde Córdoba, o por la ruta 9 norte, camino a Jesús María.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
El intendente de La Granja, Carlos Ambrosich, alegó en diálogo con Cadena 3 a una posible falta de control en rutas tanto en la salida a Córdoba como en el ingreso a la región del departamento Colón.
Se contabilizaron en el lugar unos cincuenta vehículos y, hasta el momento, la Policía contabilizó un centenar de asistentes, aunque podrían ser el doble de participantes.
"Anoche seguro que no hubo controles y se produjo este movimiento de gente", dijo en referencia a la cantidad de involucrados en la fiesta clandestina.
/Inicio Código Embebido/
Durante el fin de semana @PoliciaCbaOf desactivó distintas fiestas clandestinas. Entre ellas, un encuentro de 200 personas en Estancia San Cristóbal, La Granja. Efectivos policiales procedieron al arresto de dos jóvenes identificados como organizadores y al secuestro de elementos pic.twitter.com/2CddbDcSMv
— Ministerio de Seguridad (@minsegcba) May 30, 2021
/Fin Código Embebido/
El intendente, que forma parte del mismo espacio del oficialismo provincial, también cuestionó la actitud de los jóvenes. "Es gente que no entiende que estamos en el peor momento. En vez de ocuparnos en cuidarnos y en los casos positivos, tenemos que estar abocados a esto", apuntó.
Por su parte, al detectarse la no utilización de barbijos, la ausencia de distanciamiento y de elementos sanitizantes, la Policía emitió al Ministerio de Salud de la Provincia el listado de los imputados y asistentes.
De esta manera, la cartera sanitaria podrá verificar si entre los mismos figuraban casos de Covid 19 positivos actuales, o si se encontraban registrados como contactos estrechos que debían guardar aislamiento preventivo y obligatorio.
El procedimiento a cargo de la Policía culminó con la detención de los dos organizadores y el secuestro de una consola de sonido, dos parlantes, dos luces robóticas y gran cantidad de botellas de bebidas alcohólicas.
Informe de Eric Italia.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
Miguel Díaz, director del nosocomio, dijo a Cadena 3 que "la situación es de mucha presión en el sistema, en función de la cantidad de casos que se vienen diagnosticando".
La Mesa de Café
El pediatra expresó a Cadena 3 su descontento con aquellas personas que miran la pandemia con "desaprensión". "Creo que tenemos que dejar de mirar números y ver tragedias", apuntó.
Segunda ola de coronavirus
La Policía informó que los eventos clandestinos y las reuniones sociales no cesaron en la provincia durante todo el fin de semana. Hubo multas y personas detenidas.
Segunda ola de coronavirus
Ariel Lecler, subjefe en Córdoba, explicó a Cadena 3 que “no es lo mismo una reunión social que una fiesta clandestina”. Sobre los locales que abren, aseguró: “No queremos generar conflicto”.
Lo último de Sociedad
#Cuarteto80Años
Miguel Antonio Miranda, más conocido como Bam Bam Miranda, un percusionista peruano inigualable que dejó su impronta en nuestro género popular, y un gran legado musical.
Economía y salud
La psicóloga social e integrante de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), Mónica Cruppi, dijo en Cadena 3 que no se debe normalizar o naturalizar prácticas que restan calidad de vida.
Intensas lluvias
Hubo leves mejoras en las zonas más afectadas como La Carlota, Río Cuarto y Alpa Corral. "Es muy triste", dijo la intendenta de esa última localidad a Cadena 3 sobre las pérdidas sufridas.
Novedad musical
La voz femenina del cuarteto no para, anticipó en La Popu que se viene un estreno por semana, y la nodedad popular "De Nada" ya tiene videoclip.
Movimiento telúrico
Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Polémica abierta
En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.
Tiempo inestable
El primer aviso del SMN rige para Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. El segundo, para Tierra del Fuego. El detalle.
Información de servicio
La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se está preparando el terreno para reemplazar la pieza rota del caño y pidió a la población seguir cuidando las reservas.
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Movimiento telúrico
Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.
Gira presidencial
En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.