En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Instituto

Rosario

En vivo

Platea Numerada

San Martín (SJ) vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Más del 60% de los adultos en Argentina presenta sobrepeso y obesidad

Un informe revela que sólo el 30% de la población cree que la obesidad es prevenible y que 90% de los encuestados se sintieron discriminados en base a su condición.

17/03/2025 | 07:44Redacción Cadena 3
Fuente: Noticias Argentinas

FOTO: La obesidad puede prevenirse.

En Argentina, un estudio reveló que 4 de cada 10 adultos con obesidad piensan que su condición se debe a falta de voluntad. Esta percepción resalta la necesidad de una generación de conciencia sobre el tema.

El informe, presentado por la Dra. Virginia Busnelli, presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición, indicó que la obesidad es una problemática de salud con causas múltiples, incluyendo factores genéticos y ambientales.

El estudio, realizado en octubre de 2024, incluyó a 350 participantes adultos con exceso de peso que habían buscado asistencia profesional. La necesidad de mejorar la educación en salud es fundamental para abordar esta realidad.

Según el análisis, solo 3 de cada 10 consideran la obesidad como algo prevenible, a pesar de que existen estrategias eficaces para su manejo.

Gabriel Barasch de Neuronal Crafted Data enfatizó que la conversación sobre la obesidad debe ser continua y profundizada en la sociedad para abordar la problemática de manera integral.

Asimismo, 9 de cada 10 encuestados mencionaron haber enfrentado discriminación debido a su peso, una situación que puede acarrear consecuencias negativas en su salud emocional y física.

La Dra. Ana María Cappelletti, coordinadora del Grupo de Trabajo de Obesidad de la SAN, destacó la importancia de un enfoque colectivo y de políticas públicas efectivas para prevenir la obesidad.

El estudio mostró que 6 de cada 10 personas con obesidad creen que mantener resultados es crucial para el éxito del tratamiento, pero el desánimo es común cuando no obtienen resultados inmediatos.

El informe también puso de relieve que 4 de cada 10 personas no conocen las opciones farmacológicas disponibles para tratar su condición.

Es imperativo que quienes sufren de sobrepeso u obesidad sigan motivados y busquen ayuda profesional para implementar un plan de tratamiento que combine cambios de estilo de vida y medicación.

La obesidad no solo afecta la calidad de vida, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades serias como diabetes y enfermedades del corazón.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho