En Vivo
Sociedad
Crimen de Báez Sosa
La defensa argumentó que existe una "lapidaria condena social" que condicionaría el veredicto, al tiempo que solicitaron la anulación de la elevación a juicio de caso.
FOTO: Ocho rugbiers continúan detenidos acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa.
La decisión fue plasmada en un escrito que presentó el abogado de los acusados, Hugo Tomei, ante el juez de Villa Gesell, David Mancinelli, en el que detalla que "la decisión fue condicionada por la incuestionable y lapidaria condena social que se instaló como consecuencia de la construcción de sentido realizada a través de los medios masivos de comunicación".
En el escrito también pidió la anulación de la elevación a juicio del caso, al sostener que no se entiende "qué se le imputa" a cada uno de los imputados: Luciano Pertossi, Ciro Pertossi, Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz; Máximo Thomsen; Enzo Comelli, Matías Benicelli y Blas Cinalli.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Asesinato en Villa Gesell
/Fin Código Embebido/
Ahora, el juez Mancinelli tiene cinco días para resolver en cuanto a las cuestiones.
"No hay ningún enunciado proposicional que pueda establecer en su dimensión descriptiva una aceptable diferencia entre los actos que habría realizado cada uno de mis asistidos con relación a los delitos imputados", argumentó.
También advirtió que, en torno al crimen cometido en Villa Gesell el 18 de enero de 2020, "el Poder Ejecutivo Nacional se ha comprometido con el interés de una de las partes, y por lo tanto, el equilibrio que debe surgir de la necesaria 'igualdad de armas' presente en todo proceso penal, o mejor dicho en casi todos, aquí ha sufrido una influencia desmedida a favor de una de las partes. Prácticamente ha desaparecido".
La defensa de los rugbiers ya había apuntado contra la postura del presidente Alberto Fernández, quien recibió a los padres del joven de 18 años asesinado a golpes frente a un boliche de la localidad balnearia.
"Para el señor Presidente de la Nación, en este caso ´Justicia´ es sinónimo de 'condena a prisión perpetua', y esto es lo que reclama el máximo representante de uno de los Poderes del Estado, en un proceso particular, antes de la sentencia definitiva", volvió a cuestionar Tomei al mandatario en el escrito.
El letrado también puso en tela de juicio la actitud de la parte querellante, encabezada por su colega Fernando Burlando, al adjudicarle adjetivos descalificantes contra sus defendidos en medios de comunicación.
Juzgó, en ese sentido, que utilizaron dichos "cargados de violencia" con adjetivos tales como "cobardes", "asesinos", "hijos de puta" y "residuos escatológicos", para mencionar solo algunos" y señaló que en los mismos se incluyó a Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, los dos rugbiers cuyos sobreseimientos fueron pedidos por la Fiscalía.
Te puede interesar
Su madre, Graciela Sosa, sostuvo que el "dolor" que siente junto a su esposo "va a ser para siempre".
El padre de joven asesinado en Villa Gesell señaló que "el mejor recuerdo para Fernando es haciendo este tipo de actos solidarios".
Se llevará a cabo este año, con ocho jóvenes sentados en el banquillo de los acusados. El ataque ocurrió en la madrugada del 18 de enero, a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.
Johana, nieta del matrimonio, dijo a Cadena 3 que "era alguien conocido" porque "ellos le dieron el ingreso al no estar forzada la puerta".
Lo último de Sociedad
Matheo Bautista lucha por su vida luego de que delincuentes le dispararan en el pecho. Estaba con su mamá cuando les robaron la moto y el celular.
El local de barrio General Bustos fue sede de peñas y celebraciones durante 20 años. "Se cierra el pecho y la angustia gana la batalla", lamentó su propietario.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El episodio sucedió en Carlos Paz, Córdoba. El impacto derribó a la víctima al piso, quien se encontraba usando el casco a la salida de un comercio de la zona. Mirá el video.
Se trata de un juicio por un premio que nunca se pagó. El valor actual es de 240 millones. “Es imposible pagarlo”, dijo a Cadena 3 el secretario de Gobierno Municipal, Cipriano Pérez del Cerro.
Comentarios
Lo más visto
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
El boleto fue vendido en la agencia 169 de la calle Roca al 664, en el departamento de Las Heras. Olga, propietaria del local, contó a Cadena 3 que desconoce quién pudo haber sido el apostador.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
Ocurrió el domingo en La Paz al 1.600, en la casa de un conocido bioquímico que tenía retenida a la mujer de 23 años a la que habría golpeado y abusado sexualmente.
Luego del fallo que avaló la presencialidad en las escuelas, la cuenta oficial de la cartera nacional que dirige Sabina Frederic debió borrar y explicar un insólito posteo. Mirá.
Ahora
Desde que empezó la pandemia, suman 59.476 los fallecidos y 2.714.475 los contagiados, según informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
Será destinado a trabajadores de los sectores público y privado. Regirá desde mayo y por tres meses. El Presidente, además, pidió "no hacer política" con la situación epidemiológica en el país.
El "Pirata" juega, desde las 18, en el estadio del "Funebrero". Transmite AM 700, La Popu (FM 92.3), Cadena3.com y App.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires formuló las declaraciones en el acto en el que se anunciaron nuevas inversiones para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal contra el Covid-19.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
Tras el fallo de la Corte porteña, jardines, primarios y secundarios tienen este lunes clases presenciales, salvo excepciones que no llegaron a coordinar a tiempo el cambio de medidas. Mirá las imágenes.
Guillermo Poggio, jefe de área de Pediatría del Hospital Pirovano de Buenos Aires, indicó a Cadena 3 que aunque los chicos pueden contagiar, no quiere decir que los contagios se den en la escuela.
Voces Institucionales
Deportes
El DT Miguel Russo decidió apartar al "Apache" de la convocatoria para el partido del miércoles en Bolivia.
Fue horas después que el club anunciara su participación en la nueva Superliga de Europa, algo que el entrenador rechazaba.
Espectáculos
El diseñador había sufrido varias caídas y golpes que lo dejaron postrado. “Estoy con grandes dolores”, admitió a sus seguidores en un video de Instagram.
Aún no se conoce el paradero de Marcela Basteri y por eso la serie de Netflix, que este domingo estreno su segunda temporada, repasa algunas de las hipótesis que intentan dilucidar lo ocurrido.