En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Las pistas detrás de la muerte de la estudiante brasileña

Los investigadores encontraron en el departamento donde estuvo por última vez una sustancia conocida como "cocaína rosa". La autopsia reveló que falleció por los golpes al caer por el hueco del ascensor.

16/09/2020 | 12:56Redacción Cadena 3

FOTO: Ana Karolina Fernández

FOTO: Ana Karolina Fernández, la estudiante brasileña que cayó por el hueco de un ascensor

La investigación por la muerte de la estudiante de medicina brasileña Ana Karolina Fernández, de 22 años, está calificada en Tribunales como “muerte dudosa”.

La joven cayó por el hueco del ascensor de un edificio de Avenida Libertador, el viernes 4 de septiembre, tras una reunión junto a su pareja ocasional y un amigo.

Nadie se explica cómo ocurrió pero según los primeros datos, en el departamento en el que estaban reunidos encontraron una poderosa droga alucinógena y euforizante en forma de polvo rosado, conocida como 2CB o "cocaína rosa".

De acuerdo a datos de la autopsia, Ana Karolina cayó del piso 14, rebotó en el techo del ascensor que estaba detenido en planta baja rompiendo todos los vidrios y cayó por un costado hasta el tercer subsuelo donde murió en el acto.

Los datos preliminares aseguran que murió por los golpes provocados por la caída, es decir que cuando cayó aún estaba con vida.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según contó Juan Ignacio Ameal -de 26 años y pareja de la estudiante-, y su amigo, Lucas Okita –dueño del departamento-, los tres estuvieron bebiendo alcohol hasta que Ana se quedó dormida cerca de las 6.30 de la madrugada, en una especie de sofá cama en el living.

En ese momento, tanto Ameal como Okita fueron a otra habitación y al regresar Ana no se encontraba y la puerta del departamento estaba abierta. Los dos se acercaron hasta el ascensor y vieron que estaba abierto, por lo que llamaron a la policía.

“Ellos cuentan solo eso pero no tienen una explicación de cómo ella pasa de estar supuestamente durmiendo a caerse por un ascensor. Un dato interesante es que ella estaba sin las zapatillas al momento de caer. Las encontramos en el departamento. Se las había sacado cuando llegó, por lo que no tiene mucho sentido pensar, por ejemplo, que estaba queriendo irse normalmente a su casa y cayó por una falla del ascensor”, señaló un investigador a Infobae.

Al revisar el departamento encontraron en su interior, además de las zapatillas, su cartera, su campera y su celular.

También había tres vasos transparentes con bebidas, que se presumen alcohólicas, un cigarrillo entero, un billete enrollado como los que se usan para aspirar cocaína y en un cajón una bolsa transparente con polvo rosado, que terminó siendo 2CB junto a una cuchara de plástico con restos de polvo.

Según expertos, la “cocaína rosa” es capaz de generar alteraciones de los sentidos, principalmente visuales y auditivas, cambios en la percepción del tiempo y el espacio.

Al respecto, la fiscal ordenó un examen toxicológico tanto a la víctima como a los dos hombres que estaban con ella, que por el momento no fueron acusados ni imputados.

Amigas de Ana contaron que antes de reunirse con Ameal y Okita, la joven había estado en un bar celebrando con ellas que había aprobado un parcial de Patología. La vieron por última vez ese viernes alrededor de las 23.30 y al otro día, cuando intentaron contactarla se dieron con la fatal noticia.

Fue la madre de Ameal, quien atendió el teléfono de Ana y les dijo que la joven cayó por el ascensor y falleció.

Habían pasado 15 horas de la tragedia y nadie se había comunicado con ningún allegado de la joven estudiante que vivía sola y lejos de su país. Fueron sus amigas quienes avisaron a la familia en Brasil, los que ahora iniciaron una campaña para juntar los 5.000 dólares que cuesta repatriar el cuerpo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho