En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Las clases volverán con "la mayor presencialidad posible"

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo que "las escuelas estarán abiertas el 1 de marzo". 17 provincias empezarán el ciclo lectivo en el tercer mes de 2021. 

29/12/2020 | 23:16Redacción Cadena 3

FOTO: En marzo volverían las clases en el país.

El funcionario no descartó en el inicio del ciclo lectivo la posibilidad de "cambiar los protocolos" en función de lograr dicho objetivo.

Todas las escuelas de 17 provincias estarán abiertas

Sobre lo anterior, destacó que en principio "se combinarán un sistema híbrido con uno presencial" y que la expectativa es volver a la escuela prepandemia "a partir del segundo semestre del 2021".

Las provincias que empezarán las clases el 1 de marzo serán la Ciudad de Buenos Aires (el 16 de febrero), Jujuy (el 22 de ese mes), Formosa (el 2 de marzo), Neuquén y Río Negro (el 3) y el resto de las provincias la segunda semana de marzo.

Trotta apuntó que el programa de vacunación prevé inmunizar primero al personal de salud y luego a los grupos de riesgo y en tercer término a los docentes por lo que "es probable que no lleguemos a vacunar a todos los maestros antes del inicio del ciclo lectivo".

No imaginamos un regreso lento, sino un regreso con la mayor presencialidad posible, para lo cual si es necesario cambiar otra vez los protocolos lo vamos a hacer

El titular de la cartera educativa destacó la necesidad de que la sociedad "tome el año que viene como prioridad la educación y las escuelas" por lo que "si se debe cerrar a alguna actividad para que la escuela este abierta debería hacerse".

El ministro destacó: "Nos vamos a encontrar con aulas heterogéneas, porque el aprendizaje en los hogares fue desigual" y aseguró sobre el año que viene: "Tenemos previsto realizar una evaluación de todo el sistema educativo, con datos duros".

"En época normal, antes de la pandemia, el sistema educativo movilizaba a 15 millones de personas" y aseguró que "somos un país extenso con una realidad muy desigual, en donde puede haber menos circulación del virus en algunas provincias que en otras".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho