En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Deportivo Morón vs. Colón

Santa Fe

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Las becas Progresar aumentan un 42% a partir de abril

Los benificiaros pasarán a cobrar $ 12.780 por mes, según anunció el ministro de Economía Sergio Massa junto a su par de Educación, Jaime Perczyk. 

14/04/2023 | 15:33Redacción Cadena 3

FOTO: Las becas Progresar aumentan un 42%.

Los beneficiarios de las becas Progresar cobrarán $ 12.780 desde abril, lo que implica un alza de 42%, se informó oficialmente.

El anuncio estuvo a cargo de los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Educación, Jaime Perczyk, desde Washington, en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM).

El aumento se financiará a partir de un desembolso de U$S 300 millones que otorgará el Banco Mundial (BM) que se firmó con la presencia de la Directora Ejecutiva por Argentina y el Cono Sur en el Grupo Banco Mundial, la argentina Cecilia Nahón.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Las Becas Progresar aumentarán un 42% gracias al desembolso de 300 millones de dólares que acordamos con el Banco Mundial, lo que nos permitirá seguir fortaleciendo las trayectorias educativas al elevar a 12.780 pesos el monto que reciben 1.700.000 jóvenes", señaló Massa.

"El Progresar tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación de las chicas y los chicos de nuestro país, para que terminen sus estudios y puedan desarrollarse profesionalmente", explicó Perczyk.

El ministro de Educación detalló que el aumento en la beca Progresar "será de 3.780 pesos en abril, por lo que pasará de 9000 a 12.780 pesos para los 1,7 millones de beneficiarios".

En diciembre de 2021, el programa se amplió para incluir a las y los estudiantes de 16 y 17 años.

Contempla, además, poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad.

Cuenta con 4 tipos de beca: Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo. El Nivel Obligatorio concentra la mayor cantidad de titulares con 924.484 (54,46 %) y luego lo siguen el Nivel Superior y Enfermería, que distinguen Nivel Universitario (con 412.120, 24,28 %) y Nivel No Universitario (con 270.079, 15,91%).

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho