EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Segunda ola de coronavirus
El jefe de Gobierno porteño adhirió a las restricciones de nueve días. Al igual que Córdoba, suspenderán el cursado virtual y presencial durante toda la semana que viene. Restituirán esos días en diciembre.
FOTO: Horacio Rodríguez Larreta anunció que CABA se adhiere a las medidas.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó este jueves por la noche que su administración "va a acompañar" la nuevas medidas de restricción anunciadas por el presidente Alberto Fernández y destacó que las acciones "son consensuadas con el Gobierno nacional y todas las provincias".
"Estamos todos preocupados y hay que trabajar así, consensuando, dialogando, acordando, porque es la mejor manera de cuidar la salud de todos los argentinos", dijo el jefe comunal en conferencia de prensa, en la que agradeció "especialmente" al sistema de salud.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Rodríguez Larreta anunció en tanto que que miércoles, jueves y viernes de la semana que viene no habrá clases en la Ciudad, pero aclaró que esos días se recuperaran entre el 20 y el 22 de diciembre, al anunciar nuevas restricciones en el distrito para contener la suba de casos de coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
El mandatario advirtió que "los próximos 15 días" van a ser importantes porque el Gobierno nacional comprometió para la Ciudad "350.000 vacunas" que permitirá "vacunar a todas las personas en situación de riesgo", al anunciar las medidas para frenar los contagios por coronavirus en su distrito, en una conferencia de prensa en la sede gubernamental.
Larreta expresó que existe "consenso" con las autoridades nacionales en la necesidad de hacer "el mayor esfuerzo para cuidar la salud" de la población, a la vez que destacó el tono del diálogo con el presidente Alberto Fernández.
/Inicio Código Embebido/
Vamos a anunciar las nuevas medidas que van a regir en la Ciudad y que estuvimos dialogando con el Presidente y los gobernadores de todo el país. Estas son decisiones que tomamos en los espacios de consenso y coordinación que venimos generando, los cuales son muy importantes.
— Horacio Rodríguez Larreta ????????? (@horaciorlarreta) May 21, 2021
/Fin Código Embebido/
Al anunciar las medidas para la siguiente etapa de la pandemia, Rodríguez Larreta insistió en el buen nivel de diálogo "más allá de la diferencias de criterios" que pueden surgir en el debate de las opciones.
Según precisó, los casos estaban en un promedio semanal de 2100 reportes diarios, mientras que "hace una semana volvieron a subir con un promedio de 2500 con días por arriba de los, lo que implica un R mayor a 1, exactamente a 1,07".
Además, mencionó una suba en la ocupación de camas de terapia intensiva del 83 por ciento en el sector público.
Todas las medidas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
* Estarán prohibidos los encuentros sociales, tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados y en todos los ámbitos.
* El transporte público sigue siendo exclusivo para los trabajadores de tareas esenciales y solo se permite la circulación para actividades de cercanía como ir a la farmacia, a comprar algo a un comercio o a la plaza del barrio a caminar, sin permanencia.
* Se cerrarán con un vallado 71 accesos y egresos a la Ciudad, sobre un total de 127. Los habilitados quedan para quienes tengan permisos que serán requeridos por la Policía de la Ciudad y las Fuerzas Federales.
* Los comercios esenciales van a seguir abiertos con los protocolos vigentes.
* Los comercios no esenciales pueden trabajar, pero de la puerta hacia afuera.
* Los locales gastronómicos podrán trabajar en la modalidad de delivery o retiro en el local, y de la puerta para afuera.
* En el caso de la construcción y la industria, van a estar limitadas de acuerdo a lo establecido por el DNU del Gobierno nacional.
* Van a cerrar los clubes y no estarán habilitadas las ceremonias religiosas.
* En las plazas y parques, los patios de juegos van a permanecer cerrados y sólo van a poder practicarse deportes individuales. Allí tampoco están permitidos los encuentros sociales.
* Tal como será publicado en el DNU del Gobierno nacional estas medidas estarán vigentes hasta el 30 de mayo, lo cual supone 3 días hábiles, y a partir del 31 de mayo el DNU plantea la vuelta a la situación actual.
Consorcios
Deberán quedar cerrados los espacios comunes para evitar las reuniones sociales, que no están permitidas en el ámbito privado.
Control y concientización
"Todo el equipo de la Ciudad va a estar trabajando para garantizar que se respeten cada una de estas medidas", anunciaron desde la administración de Larreta.
A su vez, reforzarán los controles en los centros de trasbordo y en los accesos del subte.
En los accesos y egresos de la Ciudad habrá controles de los permisos.
En las calles, plazas y parques se va a controlar el cumplimiento con 3.000 "concientizadores" del equipo de la Ciudad.
"Y se van a intensificar los controles para evitar las reuniones sociales en espacios cerrados. Los estudios epidemiológicos muestran que 7 de cada 10 contagios de los que se conoce la causa, se dan por encuentros en espacios cerrados", detallaron.
Además, en coordinación con 40.000 consorcios de la Ciudad, se reforzarán las medidas de cuidado en edificios.
"La línea 911 está abierta para que se pueda denunciar cualquier irregularidad", apuntaron.
Educación
* El Gobierno de la Ciudad tomó la decisión de correr el calendario escolar. Los días miércoles, jueves y viernes de la semana que viene (lunes y martes son feriados), los chicos no van a tener clases.
* Esos tres días van a ser recuperados de manera presencial del 20 al 22 de diciembre.
Y cerraron: "A partir del lunes 31 de mayo, el Decreto de Necesidad y Urgencia plantea la vuelta a la situación actual. La Ciudad reafirma su compromiso: lo primero que se van a abrir son las escuelas".
Te puede interesar
Reclamo contra el Gobierno
Los trabajadores nucleados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) exigen un aumento salarial y del reconocimiento profesional en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires.
Contra la presencialidad
Los afiliados de UTE-Ctera y de Ademys también realizan asambleas en los lugares de trabajo, en lo que denominaron un día de duelo por los 11 docentes que ya fallecieron como consecuencia del coronavirus.
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Recorriendo el país
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, viajó a la provincia de Corrientes donde conoció los lugares por donde Manuel Belgrano pasó con su ejército.
Lo último de Sociedad
La buena noticia del día
La iniciativa del concejal Emiliano Vargas Aignasse tiene por finalidad darle valor a lo propio. "Es muy importante tener una visión turística", dijo en diálogo con Cadena 3.
Siniestro vial
Un Honda Fit protagonizó un espectacular accidente en las inmediaciones del Aeropuerto de Rosario. El conductor del vehículo circulaba solo.
Tiempo inestable
Se espera otra jornada con mal clima y por eso el Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias y recomendaciones.
Judiciales
El abogado del histórico jefe de la barrabrava de Rosario Central dijo que su defendido tiene “varios emprendimientos”, pero nada ilícito.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Tiempo inestable
Se espera otra jornada con mal clima y por eso el Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias y recomendaciones.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Lapidario
“Has demostrado ser una persona terrible y despreciable” le escribió hace un par de años Pax, quien aseguró que "tus cuatro hijos pequeños, tiemblan de miedo en tu presencia".
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Sucede Ahora
En el marco de la 29ª Conferencia Anual, el presidente de la Unión Industrial se refirió a la inflación, la relación con los sindicatos, el cierre de la Secretaría de Comercio y una reforma laboral.
Copa de la Liga
Será sólo para socios, a partir de las 14. En caso de existir un remanente se habilitará para público general. En la nota, los detalles.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Nuevo gobierno
Lo hará en medio de la previa a su debut en Mar del Plata, donde hará shows durante la temporada.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
A días de la asunción
Confirmó el pago de salarios de diciembre, el aguinaldo y la continuidad de la obra pública en marcha. Se sumó al reclamo de gobernadores por la caída de la coparticipación por cambios en IVA y Ganancias. Reducirá 30% organigrama del Ejecutivo. Fabián López se quedará en el gabinete provincial.
Tiempo inestable
Se espera otra jornada con mal clima y por eso el Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias y recomendaciones.