En Vivo
Sociedad
Transporte público
El gremio de los choferes de colectivos reclaman por el pago salarial en tiempo y forma. En la ciudad de Córdoba, no hay servicio.
FOTO: Paro de colectivos en el interior del país.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) inicia este martes una huelga general de 24 horas en el interior del país y en cinco ciudades bonaerenses ante "el nuevo fracaso de las negociaciones con las cámaras empresarias del sector para que los trabajadores perciban la totalidad de los salarios de abril último".
Lo confirmó el titular del gremio, Roberto Fernández, quien explicó que habrá nueva audiencia virtual con patrones y funcionarios laborales el miércoles próximo y aclaró que no habrá paro en la Capital Federal y el conurbano bonaerense.
Te puede interesar
Los representantes de los choferes mantuvieron una reunión este lunes por la tarde con el Ministerio de Trabajo de la Nación, Ministerio de Transporte y Fatap pero no hubo acuerdo. Reclaman pago de salarios de abril.
Tras 28 días de paro, el gremio había anunciado una reunión en la Terminal de Córdoba. Sin embargo, la Justicia les notificó que en caso de haber una concentración de trabajadores, serían detenidos.
Franco Rinaldi, especialista en aviación, dijo a Cadena 3 que las medidas impuestas por el Gobierno nacional de frenar los vuelos hasta septiembre son “draconianas y criminales”.
El vicepresidente de la federación, Gustavo Mira, argumentó que en 50 días la recaudación bajó un 70% y dificulta la situación económica.
Lo último de Sociedad
La buena noticia
La legislatura de la provincia se prepara para aprobar una iniciativa presentada por una ONG para incorporar este recurso en las cartas de restaurantes y heladerías, facilitando la comunicación.
Impresionante
Es sobre bulevar San Juan frente a Patio Olmos. El caudal de agua convirtió la avenida en un río.
Caso Dalmasso
Este martes comienza la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Violencia en el Centenario
Tras el ataque a balazos en el nosocomio de Rosario, la Asociación de Médicos de la República Argentina solicitó que los guardias “tengan el poder de actuar”.
Llamado de emergencia
La mujer tiene 37 años y es de barrio Villa 12 de Julio. Desde la central de emergencia le dieron instrucciones a una vecina que la acompañaba. Madre y beba fueron trasladadas al Neonatal.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
Luego de la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, las operaciones virtuales llevaron el valor de la divisa norteamericana a 300 pesos, en la noche de este domingo.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Impactantes imágenes
El siniestro tuvo lugar durante la largada del Gran Premio de Gran Bretaña, cuando el vehículo del piloto volcó y dio varios tumbos hasta detenerse tras golpear contra las rejas de la pista. Mirá.
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Ahora
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se busó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.