En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
La Universidad Nacional de Córdoba lo informó en un comunicado. En las facultades donde ya comenzaron, serán suspendidas. Prepararán el desarrollo virtual de clases para el futuro.
FOTO: La UNC suspendió el inicio de clases por el coronavirus.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) decidieron posponer una semana el inicio de clases como medida preventiva contra el contagio del coronavirus. En las facultades donde el cursado inició, decidieron suspenderlo.
Desde la casa de estudios aseguraron que las facultades en ese lapso prepararán sistemas y coordinarán con docentes y estudiantes la migración de las actividades áulicas al ámbito virtual, "mientras dure la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus (Covid-19)".
El rector Hugo Juri remarcó que la medida se funda en el cumplimiento de las normativas nacionales y provinciales de salud en cuanto a la concentración de personas en lugares cerrados.
“Hemos dispuesto posponer una semana el inicio de las clases en algunas facultades, y suspenderlas por ese mismo lapso en las que ya hayan comenzado. La idea es que en este tiempo las unidades académicas puedan preparar sus sistemas y coordinar con los docentes y alumnos la migración al ámbito virtual las actividades académicas. El Campus Virtual estará a disposición de las facultades para ayudar en esta tarea”.
Al mismo tiempo, Juri dijo que se comunicó con el gobernador Juan Schiaretti y ofreció la colaboración de la UNC en este contexto sanitario en caso de que los establecimientos educativos provinciales necesiten también mudarse al ámbito virtual.
Por otro lado, la decisión de posponer las clases se tomó en acuerdo con el Ministerio de Salud provincial, la propia UNC y el Ministerio de Educación de la Nación.
En este marco, el titular de la Casa de Trejo, agregó: “Vamos a iniciar una campaña de clarificación para todos los universitarios y la población en general sobre el coronavirus. Consideramos que las explicaciones de manera continuada van a bajar el nivel incertidumbre y preocupación de la población, que siempre ha confiado en las universidades públicas”.
Además, el rector confirmó que por el momento evaluaron que no es necesario suspender las actividades en el resto de las dependencias de la UNC. De cualquier manera, informaron que crearon una comisión de seguimiento que va a monitorear en forma permanente la situación sanitaria para adoptar las medidas que sean necesarias.
Cierre de Ciencias Químicas
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas dispusieron desde este viernes el cierre de sus edificios e instalaciones por 15 días, a raíz de la confirmación de dos casos positivos de coronavirus en el ámbito de esa unidad académica.
La medida se adoptó también en acuerdo con el Ministerio de Salud de Córdoba. Durante 15 días corridos habrá cese en las actividades de grado, posgrado, científicas y no docentes de la facultad. También se suspenden las colaciones de grado.
El decano de esa unidad, Gustavo Chiabrando, confirmó que hay 35 personas en cuarentena, dado que estuvieron en contacto con las dos personas infectadas con coronavirus.
Monserrat y Manuel Belgrano
La medida se suma a la cancelación del comienzo de clases en los colegios preuniversitarios Monserrat y Manuel Belgrano hasta el 25 de marzo.
Te puede interesar
Hasta el 13 de marzo, el público en general puede postularse para 29 propuestas de formación. "Queremos superar los 5 mil inscriptos de 2019", dijo a Cadena 3 el secretario de extensión Conrado Storani.
El ministro de Educación de la Nación indicó: "Estamos coordinando minuto a minuto con el comité de especialistas". Ya son 31 casos de coronavirus en Argentina.
La medida es hasta el 25 de marzo. Ambas escuelas dependen de la UNC. El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, indicó a Cadena 3 que en colegios de la provincia el dictado es, por ahora, normal.
Estaba internado desde el 3 de marzo tras haber regresado de un viaje por Italia y este jueves se fue a su casa.
Lo último de Sociedad
Evento histórico en Salta
El sacerdote Horacio Urbano dijo a Cadena 3 que “es un acontecimiento grandísimo”. El jujeño Pedro Ortiz de Zárate, antes de ser párroco, fue elegido tres veces alcalde de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Liga Profesional
El DT Carlos Tevez se reunió este sábado con los dirigentes de Central para avanzar en los nombres de los refuerzos. El mediocampista pasó la revisión médica y el delantero anunció su salida.
Mejora esperanzadora
Zanabria, un suboficial de Policía oriundo de San Javier, al norte de la provincia, fue baleado la madrugada del 27 de mayo pasado en el sur de la ciudad y pelea por su vida desde entonces en el Heca.
Venta de estupefacientes
Múltiples allanamientos tenían lugar este sábado en Las Parejas y Marcos Juárez, con intervención de Prefectura y por orden de la Justicia Federal de Rosario.
Aniversario especial
El pueblo del brigadier Juan Bautista Bustos festejó su 437 aniversario con un desfile multitudinario y el anuncio de que tras el censo, superó los 10 mil habitantes.
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
El mandatario estará en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá tres encuentros bilaterales.
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Interna en el oficialismo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió a la polémica generada por la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y consideró que las provincias y municipios tienen que tener "participación".
Faltante de combustible
En diferentes rutas continúan los retenes, tras la falta de respuesta por parte del gobierno Nacional. En Santa Fe se mantienen las medidas de fuerza, pero sin cortes.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Tras la reunión con CFK
El economista brindó detalles de su encuentro con la vicepresidenta, que tuvo lugar el miércoles por la tarde. "Lo institucional fue media hora y el resto del tiempo fue actualidad", reveló.
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.