EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Corrupción
Hay 12 policías imputados por el robo de motos secuestradas. Uno de ellos fue detenido. Las tres claves de la investigación.
Juan Federico
Se trató de un miércoles pésimo para la Policía de Córdoba. En un puñado de horas, dos resoluciones judiciales generaron un fuerte impacto.
Por un lado, el juez de Control Carlos Lezcano rechazó los recursos defensivos y confirmó la elevación a juicio contra los 13 policías imputados en la causa por el crimen de Valentino Blas Correas (17). Y por otra parte, el fiscal Anticorrupción Matías Bornancini, ordenó múltiples allanamientos e imputó a 12 policías por la increíble seguidilla de robos de motos secuestradas en el predio oficial de Potrero del Estado.
Se trata de una causa que acumuló diferentes investigaciones que durante años estuvieron desperdigadas en diferentes fiscalías y que en septiembre último el fiscal General Juan Manuel Delgado ordenó que se aglutinaran bajo la mirada de Bornancini.
En todos los casos, alrededor de 60 denuncias en total, se describía el mismo modus operandi: motos que eran secuestradas en operativos legales en la vía pública por alguna contravención (no usar casco, falta de documentación, más pasajeros de la permitida), y una vez que sus propietarios saldaban sus dedudas con la Justicia e iban a retirarlas se topaban con que habían desaparecido del predio estatal.
Potero del Estado está ubicado en la comuna de Bouwer, a un paso de la ciudad de Córdoba. Son 20 hectáreas repletas de motos y autos secuestrados por la Justicia de Córdoba. Si bien los vehículos están a disposición de jueces y fiscales provinciales, el predio es de la Policía. Cuenta con una custodia permanente las 24 horas de todos los días del año.
Por eso, la seguidilla de robos generó demasiadas suspicacias. De manera irónica, Potrero del Estado comenzó a ser definido como "el Triángulo de las Bermudas". Pero en este caso, en las últimas horas el fiscal Bornancini sí encontró una respuesta al enigma de las "desapariciones". Y avanzó contra los propios policías encargos de la custodia de estos rodados.
De acuerdo a las fuentes consultadas, la investigación tiene tres patas: una denuncia que advertía que en Villa de Soto un policía vendía las motos secuestradas en Potrero del Estado; una causa anterior que llevó adelante el fiscal José Bringas y que ya tenía a dos policías imputados; y otra denuncia anónima de una persona que dijo haber estado en un asado en el que policías se jactaban de desarmar motos para llevarse de todo.
"No se advierte una sola organización, sino que cada grupo actuaba por su cuenta y sacaba lo que hacía falta: estaban a los que le pedías el tanque de nafta de una moto 110 y te lo sacaban y vendían; los que se robaban la moto apenas entraba y la vendían; y los que buscan sólo algo en particular", resumió un informante.
También había civiles: hace pocos domingos, cinco ladrones fueron sorprendidos y detenidos adentro del predio. Además, hace dos semanas, dos delincuentes fueron atrapados en barrio Villa Angelelli, de la ciudad de Córdoba, cuando intentaban huir de un robo en una de las motos denunciadas como robada en Potrero del Estado. Lo llamativo de este caso es que ese rodado sólo duró 24 horas adentro del predio: los delincuentes contaban con datos muy finos.
De manera hermética, el fiscal Bornancini fue armando el rompecabazas detrás de este escándalo. Porque es muy difícil de explicar a la opinión pública cómo es que motos y autos secuestrados por la Justicia y custodiados por la Policía terminaran por "desaparecer".
Tras nueve allanamientos simultáneos, 12 policías (11 de ellos en actividad) terminaron imputados. Hurto y omisión de los deberes funcionales fueron las principales acusaciones. Uno de ellos, el cabo primero Justo Suárez Pavón, quedó detenido. "Era el más cebado de todos, se presume que tenía contacto con un taller al que le llevaba los elementos de las motos", apuntó otra fuente.
Desde la fiscalía también se destacó que fueron otros policías los que investigaron a sus colegas. Y pese a esto, nada se filtró. En ese sentido, se advirtió que desde la Jefatura de Policía se habían mostrado preocupados por la insólita cantidad de motos robadas, por lo que de a poco se han comenzado a desarrollar algunas obras para intentar mejorar la infraestructura de prevención en el sector.
El propio fiscal Bornancini advirtió estas falencias cuando en octubre fue a Potrero del Estado para realizar una inspección ocular.
Se arregló un camino de acceso que estaba intransitable para los patrulleros, se mejoró la iluminación y se ha prometido una inversión en cámaras de vigilancia. Recursos básicos para un predio que más que un "Triángulo de las Bermudas" se ha transformado en una enorme vergüenza oficial.
Te puede interesar
Inseguridad en Córdoba
En los últimos meses se han multiplicado las denuncias por este tipo de casos. Una joven dijo que los policías, encargados de la custodia, se le burlaron.
Corrupción policial
Una joven denunció que su rodado fue sustraído apenas horas después de que fuera llevado ahí. Se lo habían secuestrado por falta de casco. Seguidilla de casos.
Inseguridad vial
El dato surge a partir de un peritaje que ya tiene la Justicia. "El auto no estaba en condiciones de circular", fue la conclusión.
Inseguridad
Ocurrió en la Costanera, a la altura de Villa Urquiza. No hay detenidos. Cómo es la radiografía de este fenómeno delictivo en auge.
Lo último de Sociedad
Emprendimiento comunitario
La fundación Holcim generó esta propuesta para vecinos de la zona. Se busca reutiliza material que es de residuo para generar un nuevo uso y promover la economía circular.
Gran Rosario
Se trata de David Miguel Medina, quien fue detenido en un allanamiento realizado en calle Einstein al 7200 de Rosario, por orden del juez federal Nº4, Marcelo Bailaque.
Evento internacional
El evento congregó a más de 200 universidades de América Latina y El Caribe, con la finalidad de tender puentes académicos que permitan la unidad e integración de los claustros para el cuidado del planeta.
Justicia
El juez Fabián Lorenzini extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown de la firma agroexportadora.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.