Causa Vialidad
En Vivo
Sociedad
Causa Vialidad
Opinión
Por Luis Meglioli
FOTO: Isabel Perón cumple 91 años (Foto: archivo/ilustrativa)
Luis Meglioli
La última vez que se la vio cercana a un familiar directo fue hace un año cuando recibió por zoom, desde el salón “Felipe Vallese” de la CGT en Buenos Aires, un homenaje especial con descubrimiento de placa recordatoria y un breve audio suyo de agradecimiento, a 45 años de su caída. El acto lo había organizado Julio Juan Piumato, secretario de Derechos Humanos de la central obrera y secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, y contó también con la presencia de Estela Ferreiro, sobrina y ahijada de Isabel, y el sacerdote Pepe Di Paola.
Como quedó expresado en la placa, la CGT quiso “honrar” a la viuda de Perón “en eterno agradecimiento por haber legado la Ley de Contrato de Trabajo inspirada en la Constitución de 1949. En reconocimiento a su lealtad y lucha por la causa del general Perón, su defensa de la Soberanía Nacional y del Movimiento Obrero Organizado.” No se recuerda antecedente similar desde que dejó el país y, sin embargo, hoy, 4 de febrero, la ex mandataria cumple 91 años en sonoro silencio.
El año y nueve meses que le tocó gobernar, desde la muerte del general Perón, el 1 de julio de 1974, hasta el golpe del 24 de marzo de 1976, es una etapa todavía bajo la lupa de la justicia española. En cada declaración ante la Audiencia Nacional española, siempre repitió que en su gobierno ella fue “un títere” de su entorno.
Sin nombrarlo, aludía principalmente a José López Rega, aquel principiante en ciencias ocultas conocido como “el Brujo”, a quien los sectores más duros del peronismo que ella encabezaba, le atribuyeron la “derechización” del gobierno. Por testimonios que recibió este periodista en Madrid especialmente de José Miguel Vanni, último hombre de confianza del ex presidente en la capital española (quedó a cargo de sus bienes tras el regreso definitivo en 1973), Perón “nunca quiso a su lado a López Rega”.
Pero la edad y los problemas de salud del fundador del Justicialismo, terminaron entregando al intruso, llamado también “Daniel” por sus amigos, la tutela de las horas y buena parte de las decisiones del general, primero en Madrid y luego en Buenos Aires, desde la campaña proselitista para las elecciones del 23 de septiembre de 1973, hasta su llegada a la presidencia.
Y en la ya desaparecida quinta “17 de octubre” se atribuyó a Isabel el desembarco de López Rega junto a Perón, porque al conocerlo en su viaje a Buenos Aires de octubre de 1965, como delegada de su esposo, se sintió impactada por los conocimientos esotéricos y hechiceros, temática que a ella le encantó siempre.
Tras la caída, los años de prisión y su vuelta en Madrid, es a ese entorno encabezado por López Rega, al que la ex mandataria atribuyó el manejo de su gobierno y la aparición de la organización terrorista "Triple A", cada vez que ha declarado en la justicia, como en el caso de la Audiencia Nacional española ante el ex juez Baltazar Garzón, hacen ahora 25 años.
En esa oportunidad le indagaron sobre los 266 ciudadanos españoles desaparecidos en Argentina a partir de 1975 y durante la dictadura. Para Isabel el tristemente famoso decreto 261, del 5 de febrero de 1975, firmado por ella y destinado a “aniquilar la subversión armada en la provincia de Tucumán”, que representaba la violencia fratricida entre nosotros, y que luego se aplicó en todo el país, buscaba “la aniquilación política pero no física” de los guerrilleros y que se lo quiso usar para justificar otros objetivos.
A su vez, subrayó también que “jamás lo hubiera suscripto” si hubiese conocido los trágicos objetivos que luego se cumplieron. También habló de “una teoría conspirativa” en su contra y de la acción de “traidores y seudoperonistas”. A comienzos de los años 90 y hasta 2007 fueron por lo menos tres las comparecencias de la ex presidenta argentina ante ese organismo de Justicia español.
Hoy Isabel Perón celebra sus 91 años, pero salvo la visita poco frecuente de algunas amigas, vive en soledad desde hace casi tres décadas, a 30 kilómetros al noroeste de Madrid. Precisamente, la prensa de la zona, “El Español” y “elcierre digital”, confirmaron en diversas publicaciones que en su actual residencia no le acompaña ningún familiar, pero si personal de servicio del que se conoce “a Martín, su conductor y ayuda personal”.
En los últimos años tuvo dos caídas, una por las escaleras de la Audiencia Nacional, en 2007, por el caso citado, cuando sufrió lesiones en la muñeca y por ello fue operada en la Clínica de La Zarzuela. Posteriormente, la segunda caída fue en su casa y le produjo una rotura de brazo y del talón de Aquiles. Mientras tanto, y como confesó la propia ex presidenta argentina a este periodista en un tranquilo café cerca de los juzgados de la madrileña Plaza de Castilla a comienzos de los años 90, estaba escribiendo sus memorias que ella llamaba “recuerdos y pensamientos”, y que se iban a dar a conocer después de su muerte.
Te puede interesar
Amigo fiel
El Presidente realizó un posteó en su cuenta de Instagram por el cumpleaños de su perro.
Violencia en Rosario
“Esta noche tumbamos a siete", dijo una persona que se identificó como parte de la familia Cantero, en un llamado intimidatorio al 911.
Primeros auxilios
En el estremecedor audio que compartió la Policía de Córdoba, se escucha a una mamá pidiendo auxilio y a una sargento de la línea de emergencia que logra calmarla y ayudarla en esa situación.
Lo último de Sociedad
Novedad musical
El cantante sumó a la dupla argentina para presentar una nueva versión de su clásico romántico. Entrá y escuchá.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Presuntas estafas
Las autoridades detuvieron a seis personas que deberán responder por el presunto delito de asociación ilícita y estafas reiteradas.
Quemas
Un impactante incendio se produce en el mismo lugar en donde más temprano chocaron dos camiones de frente en el kilómetro 14 de la ruta 174.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Insólito caso
Esperanza y Milagros pesan 4,5 kilos entre las dos. Viviana González, directora de la Maternidad, indicó a Cadena 3: "Fue una cesárea muy difícil". La madre y las bebas están en observación.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Lejos de la buena época
El film más taquillero en lo que va de 2022 es la recién estrenada "30 noches con mi ex" dirigida y protagonizada por Adrián Suar.Los números están muy lejos de los éxitos de otros años.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
“Desde que viajó no pudimos ni hablar con él. Nadie sabe nada. Es una viva la pepa”, reclamó uno. Otro, cuya hija es docente, dijo que tampoco pudo tener contacto con la delegación.