La plaza 25 de Mayo se renueva en el corazón histórico de Rosario
La Municipalidad licitó las obras de remodelación de uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad. Se invertirán más de 780 millones de pesos para mejorar veredas, accesos, luminarias y equipamiento urbano.
16/05/2025 | 00:02Redacción Cadena 3 Rosario
Este jueves se realizó la apertura de sobres de ofertas económicas para la obra de remodelación integral de la plaza 25 de Mayo, ubicada en el casco histórico de Rosario. La intervención busca poner en valor un espacio clave del patrimonio urbano y reforzar su función como punto de encuentro y eje de vinculación peatonal.
La iniciativa forma parte del conjunto de acciones previstas por la ciudad de cara a las celebraciones por el Tricentenario de Rosario, y se suma a las obras ya en curso en el Pasaje Juramento, el Espejo de Agua, las esculturas de Lola Mora, y los trabajos de restauración en la Catedral y el Palacio Municipal.
Con un presupuesto oficial de $780 millones y un plazo de ejecución de 180 días corridos, el proyecto apunta a rejerarquizar el uso peatonal, ampliar veredas, mejorar la accesibilidad, reordenar el tránsito vehicular y renovar integralmente el equipamiento urbano y la infraestructura del entorno.
/Inicio Código Embebido/
De festejo. Rosario celebra el Tricentenario: historia, futuro y la ciudad en transformación
En 2025, la ciudad conmemorará su tricentenario con una agenda que combina memoria, obras urbanas y celebraciones populares. Con el 1725 como punto de partida simbólico, Rosario se propone convertir la fecha en una oportunidad para reafirmar su identidad y proyectar un futuro colectivo.
/Fin Código Embebido/
Las ofertas presentadas correspondieron a dos empresas:
Concretho SRL: $768.110.625
Electro Constructora SRL: $932.100.857,61
Una plaza con valor simbólico
El intendente Pablo Javkin subrayó que esta obra forma parte del legado que se busca dejar a la ciudad en el marco del Tricentenario. “Apuntamos a que Rosario sea un polo económico, productivo y turístico. Esta plaza es donde la ciudad comenzó a establecerse y crecer, y su recuperación refuerza ese carácter simbólico”, afirmó.
“Queremos que quienes viven en Rosario y quienes nos visitan se adueñen de estos espacios. La plaza 25 de Mayo tiene un valor histórico y emocional enorme para la ciudadanía”, agregó el mandatario.
/Inicio Código Embebido/
Tricentenario. Obras en la Catedral de Rosario y el Palacio de los Leones: "No se hizo nunca"
Comenzaron los trabajos de puesta en valor en la manzana fundacional, una intervención de gran magnitud para realzar el corazón histórico de la ciudad. Habló el responsable del proyecto con Cadena 3.
/Fin Código Embebido/
Detalles de la intervención
Las obras incluirán:
Ampliación de veredas perimetrales para mejorar la seguridad peatonal.
Pasos a nivel en Laprida y Córdoba y hacia el Pasaje Juramento, conectando la plaza con la Peatonal Córdoba y el Monumento a la Bandera.
Retiro del estacionamiento a 45º sobre calle Córdoba, con un único carril para circulación vehicular.
Reparación del pavimento y veredas, recuperación de baldosas y nuevo cordón cuneta.
Readecuación de desagües pluviales, con reubicación de sumideros.
Construcción de rampas de accesibilidad, nuevo alumbrado público, jardinería y parquización.
El Eje Histórico del Tricentenario
La remodelación de la plaza se enmarca dentro del llamado Eje Histórico del Proyecto Rosario 300, que recorre zonas de alto valor simbólico y urbano. Ese trayecto se inicia en las peatonales Córdoba y San Martín, atraviesa la plaza y se extiende hasta el Parque España, integrando intervenciones en el Monumento a la Bandera, la Catedral, el Palacio Municipal, el Palacio de Correos y el Museo Estévez.
También avanzan las restauraciones en la Catedral y el Palacio Municipal. En la Catedral se trabaja en fachadas, terrazas, torres, cubiertas, molduras y pintura, mientras que en el Palacio se restauran balcones, revoques, cornisas, barandas y se realizan impermeabilizaciones estructurales.