EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Cataratas del Iguazú
Las lluvias en Brasil provocaron un aumento del caudal de agua. Sin embargo, el resto de los paseos del Parque Nacional se encuentran habilitados para el turismo.
FOTO: La creciente en el río obligó cerrar la Garganta del Diablo en Cataratas del Iguazú.
FOTO: La creciente en el río obligó cerrar la Garganta del Diablo en Cataratas del Iguazú.
Después de varios años de sequía, una importante crecida en el caudal de agua en la Cataratas del Iguazú obligó a la clausura de las pasarelas de la Garganta del Diablo.
Abundantes lluvias en las altas cuencas hicieron crecer en forma robusta el caudal, por lo que la empresa concesionaria de los servicios de la zona, Iguazú Argentina, cerró el acceso a la Garganta del Diablo.
Este viernes a la mañana el caudal llegó a diez mil metros por segundo, mientras que la firma explicó que se trataba de un cierre preventivo, con el fin de evitar daños a las barandas, además deproteger a los visitantes.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El último cierre del acceso a la Garganta del Diablo se había producido el 3 de diciembre del 2015 cuando el caudal superó los 11.000 cúbicos por segundo, mientras que en 2014, una creciente extraordinaria en el que se superó los 47 mil metros cúbicos.
Un año antes, el río Iguazú había sufrido una creciente extraordinaria y llegó a superar los 47.000 metros cúbicos por segundo, lo que provocó el desprendimiento de algunos tramos del piso de las pasarelas.
Del lado brasileño, la Compañía Paranaense de Energía (Copel) indicó en un comunicado difundido por Xinhua que el volumen de agua del río Iguazú que da lugar a las cataratas superó al considerado como normal de 1,5 millones de litros, al registrar este viernes más de 10 millones de litros por segundo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cataratas del Iguazú
/Fin Código Embebido/
Debido al incremento en el caudal, las autoridades locales suspendieron por cuestión de seguridad el paso a los visitantes para mirar desde las plataformas la caída del agua, tanto del lado brasileño como argentino.
Copel detalló que la causa del mayor caudal registrado desde 2017 han sido las lluvias tenidas a lo largo de los 1.320 kilómetros del río Iguazú, el cual nace en el sureste de Brasil. Recordó que el peor período de sequía de las cataratas ocurrió en mayo de 1978, cuando se registró un caudal de 114.000 litros por segundo.
Te puede interesar
Tragedia en Río Segundo
El hecho ocurrió en diciembre de 2020. Gonzalo Soria se movilizaba a alta velocidad con 2,47 grados de alcohol en sangre. Embistió a Luciano Gassman y escapó. La Fiscalía dijo que “no hay certeza de que haya salido a matar".
Nevadas adelantadas
Un escenario es atípico para el otoño, que suele ser lluvioso. El frío dejó curiosas postales: un niño jugando al fútbol en su pileta congelada o caballos en Comallo que intentan beber agua de un río congelado.
Lo último de Sociedad
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Nuevo gobierno
Luis Macario, presidente de la Unión Industrial Córdoba, dijo a Cadena 3 que esperan decisiones de índole estructural y que apunten a ordenar la macroeconomía.
Inseguridad vial
El siniestro vial tuvo lugar en barrio Villa Belgrano, en la esquina de Francisco Aston y Andrés Piñeiro. No hay heridos.
Inseguridad
Las fuerzas policiales de Villa Constitución sufrieron la sustracción de 165 millones de pesos. Todo se originó con un enlace en un mail.
Opinión
Lo más visto
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Rutas trágicas
La víctima fatal tenía 58 años. El siniestro se produjo a la altura de la localidad de James Craik.
Polémica
Por el aumento de precios, la conductora de "Desayuno Americano" se cruzó con el economista Julián Yosovitch.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Bebida nacional
Más de 100 expertos participaron de la 9ª edición de The Winemakers, la cata a ciegas donde se vota los mejores ejemplares de la bebida nacional.
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Ahora
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Violencia en Rosario
Ocurrió en José Batlle y Ordóñez y Pueyrredón, zona sudoeste rosarina. Investigan la dinámica del hecho.
Rutas trágicas
La víctima fatal tenía 58 años. El siniestro se produjo a la altura de la localidad de James Craik.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.