AHORA
En Vivo
Sociedad
Crisis por coronavirus
Lo informó este martes el Indec. En ambos casos, son datos interanuales que reflejan la incidencia del parate por la cuarentena. Sin embargo, la variación es positiva respecto a abril, donde hubo más restricciones.
FOTO: La producción industrial y la construcción tuvieron fuertes caídas.
La actividad de la construcción experimentó en mayo una caída del 48,6% respecto de igual mes del año pasado, informó en la tarde de este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En el acumulado entre enero y mayo, la construcción verificó una caída del 42,2% contra igual período de 2019, siempre según las cifras oficiales.
La caída registrada en mayo en la medición interanual fue inferior al 76,2% de baja de abril y parecida al 47,1% de marzo, de acuerdo con el INDEC.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 7, 2020
La construcción subió 99,9% en mayo de 2020 respecto del mes previo y descendió 48,6% interanual https://t.co/HG3s5xDHfT pic.twitter.com/DUDDAnXfxW
/Fin Código Embebido/
El índice de la serie desestacionalizada muestra en mayo una variación positiva de 99,9% respecto del mes anterior, un período en el que por la pandemia casi no hubo actividad.
"Cabe señalar que en mayo el índice de la serie desestacionalizada recuperó parte de la retracción acumulada en el período marzo-abril", explicó el organismo.
Agregó que "este índice se ubicaba en abril en un nivel 67% inferior al de febrero –antes del comienzo de la emergencia sanitaria–, y en mayo recuperó aproximadamente la mitad de dicha caída, por lo que se ubicó en un nivel 34% inferior al de febrero".
Actividad industrial
La producción industrial registró en mayo una brusca caída del 26,4% en comparación con igual período de 2019, por impacto de la pandemia, informó el INDEC.
Según el organismo, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) acumuló en los primeros cinco meses una disminución del 16,3% con relación al mismo período del 2019.
Sin embargo, en mayo de 2020 el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 9,0% respecto de abril.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 7, 2020
La industria creció 9% en mayo de 2020 respecto de abril y cayó 26,4% interanual https://t.co/tZ9M6FgC5M pic.twitter.com/pnAobCFlC9
/Fin Código Embebido/
La industria había logrado una variación positiva interanual de 1,5% en diciembre último, después de casi dos años de continua recesión, pero desde allí volvió a los indicadores negativos, hasta alcanzar en abril pasado el récord histórico de una caída del 33,4%.
En la comparación interanual, el sector automotriz tuvo en mayo una caída del 73,8% y resultó uno de los más castigados junto con la producción de prendas de vestir y calzado, con una merma del 67,9%.
El sector de Alimentos y Bebidas registró en el quinto mes del año una caída del 5,4% en comparación con mayo del año pasado, indicó el organismo encargado de las estadísticas.
La producción de insumos para la industria de la construcción cayó un 52,5%, la elaboración de aparatos e instrumentos de medición se contrajo un 51,6% y el de máquinas y equipos bajó un 34,3%, en la comparación interanual.
Te puede interesar
El economista Jorge Vasconcelos analizó la caída histórica de la economía – 26,4% interanual en abril– y advirtió a Cadena 3 que el Estado "se enamoró" de la emisión monetaria.
Lo informó el Indec. El dato es interanual. Respecto al mes anterior, la caída fue del 17,5%, debido al parate por la pandemia.
Lo mismo sucedió con las sillas de ruedas, bastones y andadores. Una carpintería municipal está fabricando algunos elementos. Aseguran que las consultas fueron "abrumadoras" en las últimas 48 horas.
El informe indica que todos los rubros relevados se vieron afectados por la cuarentena y que el uso de la capacidad instalada fue de 47,4%. El sector acumula una baja anual de 23,6%.
Lo último de Sociedad
Temporada 2
El conductor del noticiero de los mediodía de Cadena 3 volvió al aire para relatar como siempre lo que pasa en Argentina y el mundo.
Violencia en Rosario
Los fiscales Edery y Schiappa Pietra dieron precisiones sobre la investigación sobre el homicidio de Lorenzo "Jimi" Altamirano.
Información de servicio
Es para aquellos con vencimiento entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2023 y para los que vencieron en el 2022 y que habían sido ya prorrogados. Más información en la nota completa.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
El Apache y The Monkey
El Apache festejo su cumpleaños junto a toda su familia y amigos, y como siempre no puede faltar el cuarteto en sus festejos, esta vez la banda elegida para llevar la alegría fue The Monkey.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
La buena noticia
Rafita es un niño de 10 años, oriundo de Cadiz, España, quien tuvo una celebración inolvidable gracias a la solidaridad de todo una ciudad que conoció su historia.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
Temporada 2
El conductor del noticiero de los mediodía de Cadena 3 volvió al aire para relatar como siempre lo que pasa en Argentina y el mundo.
Operativo Verano 2023
Se trata de una disciplina de movimiento expresivo de origen chino, ideal para relajarse. Gisela es docente y practica con pequeños contingentes a orillas de diferentes ríos de la provincia.