En Vivo
Sociedad
Alerta a la población
Según se publicó en el Boletín Oficial, es porque no pudo garantizarse su “calidad, seguridad y eficacia”. En la nota, los detalles.
FOTO: Barbijos falsificados fueron prohibidos por Anmat.
A través de la disposición 1909/2021, el organismo informó el retiro del mercado de los productos médicos, con o sin estuche secundario, rotulados como: “Dimex indumentaria descartable -barbijo de uso único- contiene: barbijos desc. tableado triple capa con elástico y adaptador nasal”.
Según detallaron, se trata de un “producto falsificado y que se desconoce su efectivo origen y composición no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia, situación que resulta en un riesgo para la salud de la población”.
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
La Anmat prohibió también, mediante la disposición 1848/2021, un aparato de uso estético ya que la firma que los vende “no posee habilitación ante la Administración Nacional en el rubro de productos médicos”.
Se trata de los productos “STIMPLUS 4.2, marca Biovelia, electroestimulador corporal facial, Ondas Rusas, Cuadradas, tens”; “MULTIONDAS S5, marca Biovelia, electrodos interferenciales Ondas Rusas, Cuadradas, tens, australianas”; “MULTIONDAS P8, marca Biovelia, electrodos interferenciales Ondas Rusas, Cuadradas, tens, australianas” y “POWER 8MW, marca Biovelia, electroestimulador corporal facial, canales rusas cuadradas tens”.
Por último, la Anmat prohibió el producto “Sulfato Ferroso Monohidrato (polvo fino), Marca Askell Química Ltda, nombre de fantasía KR-FERROSO, origen Brasil”, por haberse falsificado el certificado de registro y ser considerado ilegal (disposición 1910/2021).
Te puede interesar
La disposición fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. En la nota, el detalle.
Participaron 394 miembros del equipo de salud. Sólo dos de los tratados se infectaron y 10 de los que recibieron placebo.
Científicos del Conicet, la UBA y la Universidad de San Martín (Unsam), con el apoyo de la textil Kovi, desarrollaron un tapaboca con alto nivel para filtrar polvos y gotículas.
Oli, es una niña de 12 con hipoacusia que se enteró de la historia de Benja quien contó en Cadena 3 el desafío de tener esta condición en clase y que sus seños usen barbijo.
Lo último de Sociedad
El juicio, en etapa final
Lucas Bustos recibió la sentencia en libertad. La querella no acompañó la acusación, ya que considera que es un "perejil". La joven fue asesinada en 2020.
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Mendoza
La joven, de 28 años, estuvo 50 días internada en el hospital Central de la capital provincial, luego de sufrir en mayo pasado un accidente en moto cuando viajaba junto a su novio.
Obras para el futuro
Aguas Cordobesas trabaja para ampliar la capacidad de la planta potabilizadora Los Molinos para que pueda abastecer al 50 por ciento de la demanda de Córdoba en los años venideros.
La Mesa de Café
Adrián Walker señaló a Cadena 3 que se "abren las puertas al turismo internacional". Resaltó que es un gran paso "por donde se lo mire".
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
Es por el aniversario de la muerte del fundador del Partido Justicialista. El jefe de Estado da su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vice hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Faltante de gasoil
En un discurso Alberto Fernández dijo que las provincias limítrofes "dejaron escapar" el gasoil "por la frontera". Gustavo Valdés respondió y dijo que "el Gobierno no se hace cargo de los problemas".
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.