EN VIVO
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Nuevo ciclo episcopal
El sacerdote contó a Cadena 3 que el papa Francisco lo felicitó por la designación.
FOTO: Córdoba: A partir de octubre, el párroco de la Catedral será Javier Soteras.
El 1° de octubre la emblemática Iglesia Catedral de Córdoba cambiará de párroco y asumirá en ese cargo el sacerdote Javier Luis Soteras.
En diálogo con Cadena 3, Soteras se mostró agradecido por el ofrecimiento de la nueva función que ocupará dentro de la Iglesia y contó que el Papa Francisco lo felicitó por la nueva designación y le escribió "unas líneas a puño y letra".
Agradeció al arzobispo de la provincia, Monseñor Ángel Rossi y apoyó al párroco saliente, Eduardo Córdoba.
"El padre Eduardo Córdoba, quien es párroco de la Catedral hasta el 1° de octubre, pidió prestar servicio en una parroquia más cercana a su familia para poder estar cerca de la atención de sus padres. Todos entendemos su situación y lo acompañamos", expresó.
Y amplió: "El arzobispo vio con buenos ojos este pedido y me preguntó a mí si estaba disponible para este servicio y por supuesto que le dije que sí".
Señaló que las expectativas son buenas y que tiene muchas ganas de ejercer ese ministerio y que "ahora lo que queda es asumir los desafíos".
Además, recordó que la Catedral "es un monumento nacional y provincial, es como un patrimonio de la sociedad toda. Representa a Córdoba en muchos aspectos y por eso hay que cuidarla mucho".
"Es una perla preciosa a la que hay que darle mucha atención y cuidado, no solamente en lo que arquitectónicamente representa sino también simbólicamente, siendo la Iglesia madre de todas las iglesias", apuntó.
También argumentó que es la casa de todos y que por eso hay que cuidarla como tal "y estar al servicio de la comunión".
"Es la iglesia matriz, es como cuando uno va a la casa de mamá o papá y tiene que disponerse a servir a los hermanos que llegan. En este caso, el que los recibe es el arzobispo y uno como párroco acompaña la tarea de él para favorecer la comunión", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La buena noticia del día
/Fin Código Embebido/
Además, habló de la particularidad que tiene la Iglesia al estar en un punto central de la ciudad, "con todas las complejidades que eso genera, sobre todo por la gente en situación de calle".
"Sólo al frente de la Catedral habitan transitoriamente entre 40 y 50 personas. Eso hay que atenderlo como sociedad y nosotros en nuestra vocación al servicio de los más pobres queremos particularmente poner la mirada allí", sumó.
También señaló que en su nueva función deberá tener todos los cuidados propios para que el obispo pueda hacer de la celebración un lugar festivo "para que todos sientan el deseo de celebrar la fe".
Y concluyó: "Espero estar a la altura de acompañar las exigencias. Y agradezco la confianza que tuvo el padre Ángel para conmigo para poder ejercer este servicio en la Iglesia".
Informe de Juan Esteves.
Te puede interesar
Atentado contra CFK
El obispo de San Francisco opinó sobre la Misa por la Paz en Luján y las críticas a la Iglesia. "Es normal que haya distintas miradas y versiones", dijo.
Lo último de Sociedad
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Voces institucionales
Desde el 20 de enero, On City ofrece descuentos de hasta el 50% en una amplia gama de productos. Disfrutá de cuotas sin interés y retirá tu compra gratis en más de 200 sucursales.
Córdoba
El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, aclaró que la medida no implica privatización, sino una adecuación a la nueva legislación nacional.
Juicio
La joven, que tenía 17 años al momento de dar a luz, comenzó su relato recordando a su hija: "Era una nena, estaba sana. Lloraba porque ya había nacido. Se la llevaron para el costado de la sala".
Operativo Verano 2025
Un café arranca en los $2.500, mientras que se pueden conseguir picadas por $18.000.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).