En Vivo
Sociedad
Presunta infracción
Es por irregularidades en el servicio técnico, faltas administrativas y demoras en la entrega de productos. Telecom cuestionó que se informara públicamente el caso cuando "aún no ha ejercido su derecho de defensa".
FOTO: Imputan a Telefónica,Telecom y Telecentro por incumplimiento
La Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSADC), que depende de la Secretaría de Comercio Interior, imputó a las empresas Telefónica, Telecom y Telecentro por "presunto incumplimientos en el servicio técnico, faltas administrativas y demoras en la entrega de productos".
"Tras el análisis de las denuncias y al identificar la operatoria sistemática de las empresas, estamos actuando de oficio en representación de todos los damnificados y encarando acciones administrativas o judiciales para que no se vulneren los derechos de las y los consumidores", enfatizó la Secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Según indicó la SSADC en un comunicado, "el 22% de las denuncias ingresadas durante mayo en la Ventanilla Única de Reclamos de Defensa del Consumidor y del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo fueron relativas a problemas con servicios de comunicaciones, convirtiéndose en el rubro que más quejas recibió".
Según los reclamos, "tanto Telefónica de Argentina S.A.(Telefónica y Movistar) como Telecom Argentina S.A. (Telecom, Personal, Fibertel y Cablevisión) y Telecentro S.A. brindarían un servicio técnico ineficiente debido a que no solucionan los desperfectos en las comunicaciones de telefonía, ni los inconvenientes en las conexiones de TV e internet".
Además, "se excusaron en las restricciones que impone la emergencia sanitaria para no realizar reparaciones, a pesar de que las compañías cuentan con protocolos específicos que establecen pautas para el ingreso a los hogares, cuando es absolutamente indispensable".
"Las quejas a las tres empresas apuntaron también a incumplimientos administrativos ya que no realizarían el procesamiento de la baja del servicio o el cambio de plan en tiempo y forma y le generan al usuario deudas impropias", detalló la SSADC.
En el caso de Telefónica, "se sumó la demora en los plazos de entrega de productos adquiridos y problemas con los trámites de portabilidad, ya que se indicó que la compañía no envía el chip, o lo hace con retrasos. Sin embargo, la facturación del servicio se ejecuta como si el usuario estuviera disponiendo del producto con normalidad".
Asimismo, se registraron "inconvenientes con la ejecución de la garantía de los productos adquiridos, ya que la empresa no informa y no arbitra los medios para soluciones excepcionales en el marco de la pandemia".
En Telecentro, los usuarios indicaron que "los canales de atención al público son deficientes, tanto telefónicamente como a través de la web", y afirmaron que "una vez lograda la comunicación pautan una cita al domicilio del consumidor, la cual incumplen en sucesivas oportunidades".
"En los expedientes se agregaron las denuncias que permiten graficar que no se trata de problemas individuales, sino que son prácticas sistemáticas que lesionan los derechos de un conjunto de consumidores, y los coloca en una situación de vulnerabilidad debido a que estos servicios se convirtieron en esenciales para la cotidianidad en el marco de la emergencia por la Pandemia", concluyó.
Comunicado de Telecom
Por su parte, una de empresas imputadas emitió en la noche de este domingo un comunicado donde cuestionó el accionar de la Subsecretaría para la Defensa de los Derechos de las y los Consumidores al dar a conocer públicamente la imputación cuando todavía "Telecom Argentina S.A. no ha efectuado su descargo en los términos de ley".
"Sería lógico que ese organismo (SSDC) esperase a que concluyan las actuaciones para comunicar sus conclusiones y eventual aplicación de sanciones y no, “presuntos incumplimientos”, que como tales no puede tener como acreditados", apunta el escrito.
Sobre los reclamos recibidos en los organismos de defensa del consumidor, la empresa remarcó que el número total es de "muy poca representatividad sobre la totalidad de clientes de la compañía".
En el comunicado, Telecom detalló además los datos de sus cifras oficiales sobre el tráfico en internet y aseguró que la finalidad de los servicios han sidos "cumplido cabalmente" e incluso destacó "que en ningún momento las redes colapsaron" durante la emergencia sanitaria.
"El tráfico de datos fue de más de 50% de datos de internet en el hogar, 70% en los servicios móviles de voz y 30% en datos móviles desde el mes de marzo", precisó el comunicado.
Te puede interesar
A raíz de las imputaciones que se dieron en Córdoba, la jujeña Carolina Moisés, busca limitar la responsabilidad penal de los profesionales en los casos de Covid-19.
Se trata de Carmen Gloria Pereyra, quien es investigada por “homicidio culposo agravado por el número de víctimas” a raíz de la muerte de los trabajadores en la obra de desagües al frente de la Municipalidad vieja.
Rompieron siete bolsones que contenían 1.500 toneladas entre granos de soja y maíz. "Estaban cortadas con cuchillos intencionalmente", denunció el encargado de la empresa Agrotecnología y Servicios.
Para las estaciones de servicio, “lo peor podría haber pasado”, según datos que revela el informe nacional del Foro de Análisis Económico del Expendio de Combustibles.
Lo último de Sociedad
Transporte en la provincia
Lo dispuso el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP). Su presidente, Mario Blanco, dijo a Cadena 3 que se devolverá el importe de la mitad o totalidad del boleto según la tardanza sea del 50% o 100% del tiempo.
Basta de lágrimas
Es un desarrollo del INTA. El ingeniero agrónomo a cargo, Ignacio Paunero, contó a Cadena 3 que la bautizó “Alcira”, en honor a su madre. Estimó que, en un par de años, podría llegar a la mesa de los consumidores. Escuchá.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Conflicto en el país
En la provincia norteña el gobierno de Ricardo Quintela declaró ilegal el paro y anunciaron descuentos. Referentes docentes detallaron los reclamos en diálogo con Cadena 3.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
La salud del Sumo Pontífice
Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Te puede interesar
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.
La salud del pontífice
El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.
Preocupación en la región
Sería un hombre de 53 años, oriundo de la zona norte del país. "Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente," afirmó el Ministerio de Salud trasandino.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Protesta en el país
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos anunció la medida por desacuerdo con las paritarias del sector. Rige desde la hora cero de este jueves, sin fecha prevista de levantamiento.
Liga Profesional
Marcelo Frossasco, titular del Cosedepro, explicó a Cadena 3 cómo se preparan para el partido del domingo.