Hot Sale: ¿cuál fue el producto más vendido en Córdoba?
Se registró en la provincia un récord de 22.700 compras. Tiendanube reveló las tendencias de consumo. Mirá.
16/05/2025 | 11:05Redacción Cadena 3
El Hot Sale 2025, celebrado del 12 al 14 de mayo, dejó un impacto sin precedentes en el comercio electrónico de Córdoba, consolidando a la provincia como una de las plazas más activas del país.
Según datos de Tiendanube, la plataforma líder de e-commerce en Latinoamérica con más de 60.000 locales en Argentina, las tiendas nube cordobesas facturaron un total de $2.121.593.697, un impresionante 104% más que en el Hot Sale 2024.
Este crecimiento, que supera el promedio nacional de 63% reportado por la plataforma, refleja el dinamismo del consumo online en la región.
Los cordobeses realizaron más de 22.700 compras durante el evento, posicionando a la provincia en el segundo lugar del ranking nacional de ventas, solo por detrás de Buenos Aires, que lideró con un 47,4% del total de transacciones a nivel país.
El ticket promedio en Córdoba alcanzó los $93.253, un 47,7% más que en 2024, aunque ligeramente por debajo del promedio nacional de $100.120.
Suplementos deportivos: los reyes del Hot Sale en Córdoba
Entre los productos más vendidos en la provincia, los suplementos deportivos se coronaron como los favoritos, destacándose dentro de la categoría de Salud y Belleza, que representó el 12,3% de las ventas nacionales con un ticket promedio de $71.546.
Este auge refleja una creciente demanda por productos relacionados con el fitness y el bienestar, un segmento que también incluyó productos para el cuidado de la piel y maquillaje.
Además, las categorías de Indumentaria (51,7% de las ventas nacionales, con remeras, zapatillas y pijamas) y Deco & Hogar (17%, con vajilla, blanquería y termos) completaron el podio de preferencias cordobesas, mostrando la diversidad de intereses de los consumidores locales.
/Inicio Código Embebido/
E-commerce. ¿Qué fue lo más vendido en Hot Sale?
Indumentaria, deco y belleza lideraron el programa de promociones, con más de $46.000 millones en ventas y 1,6 millones de productos vendidos, según Tiendanube.
/Fin Código Embebido/
Hábitos de compra: envíos, pagos y promociones
El comportamiento de los compradores cordobeses reveló patrones claros. El 73% optó por el envío a domicilio a través de empresas de logística, mientras que el 27% prefirió el retiro en tiendas físicas o puntos de venta, una proporción más equilibrada que el promedio nacional (95,2% envíos, 4,8% retiros).
En cuanto a los medios de pago, el 47% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, un porcentaje inferior al 69% nacional, lo que sugiere una mayor diversificación en las preferencias locales.
El 31% de los cordobeses eligió pagar con transferencia o efectivo, el 7,27% con tarjeta de débito y el 5,75% con pasarelas de pago o billeteras virtuales, alineándose con la tendencia nacional de buscar opciones flexibles.
Las promociones fueron un motor clave: el 78,6% de las ventas nacionales incluyeron descuentos, cupones o rebajas, con el 2x1 como la oferta estrella.
En Córdoba, esta tendencia también se reflejó, con un 49,2% de las ventas nacionales aprovechando envíos gratuitos, un incentivo que probablemente impulsó las decisiones de compra en la provincia.
Un evento que consolida el e-commerce
El Hot Sale 2025, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), no solo marcó récords en Córdoba, sino que consolidó el comercio electrónico como un hábito arraigado en Argentina. A nivel nacional, se facturaron más de $46.000 millones, con 470.000 ventas y 1,6 millones de productos vendidos, un 47% más que en 2024.
Los picos de ventas, como los 750 productos por minuto el lunes 12 de mayo a las 11:00, evidencian la fiebre consumista que desató el evento.
Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina, resumió el fenómeno: “El crecimiento de +19% en ventas y los más de 1,6 millones de productos vendidos reflejan un hábito de consumo cada vez más consolidado.” En Córdoba, esta tendencia se vivió con intensidad, con los suplementos deportivos liderando las preferencias y confirmando el interés por la salud y el bienestar.
Con la Hot Week extendiendo las ofertas hasta el 18 de mayo, los cordobeses aún tienen tiempo de aprovechar descuentos. Sin embargo, el Hot Sale 2025 ya dejó una certeza: el e-commerce en la provincia no solo crece, sino que redefine cómo consumimos.