En Vivo
Sociedad
Histórico asesinato
En la madrugada del 25 de enero de 1997 mataron al fotógrafo de la revista Noticias, tras exponer por primera vez el rostro del empresario Alfredo Yabrán.
FOTO: Homenajes en todo el país por los 26 años del crimen de José Luis Cabezas.
FOTO: José Luis Cabezas.
Este miércoles se cumplen 26 años del crimen del fotógrafo José Luis Cabezas y colegas, periodistas y familiares realizaron encuentros en diversos puntos del país para homenajearlo.
El acto principal fue en General Madariaga, lugar donde fue encontrado sin vida después de haber sido secuestrado y torturado. Este encuentro tuvo lugar a las 19, mientras que a las 11 se realizó un homenaje frente a la terminal de micros de Pinamar.
A la misma hora, pero en el barrio porteño de San Cristóbal, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), junto con la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) llevaron a cabo un acto en su memoria.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Cabezas fue asesinado en la madrugada del 25 de enero de 1997 por la banda criminal "Los Horneros" tras la publicación de la revista Noticias en marzo de 1996 de la cara del empresario Alfredo Yabrán en Pinamar.
Este asesinato se convirtió en uno de los casos emblemáticos a nivel nacional, ya que conmovió a un país entero y trascendió a nivel internacional, y además dejó ver los trasfondos "sucios" de la política y el manejo de los negocios.
La autopsia confirmó que el fotógrafo recibió dos disparos en la nuca de un revólver calibre 32 dentro del Ford Fiesta que Noticias le había dado para cubrir la temporada de verano de aquel año. Luego, ese vehículo fue prendido fuego para descartar pistas y huellas, con su cuerpo dentro.
"Sacarme una foto a mí es como pegarme un tiro en la cabeza", había mencionado el empresario reacio a mostrarse en público; muchos sabían de su existencia, pero pocos conocían su cara.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Éxito en Netflix
/Fin Código Embebido/
Años después del crimen y de una investigación exhaustiva, la Justicia condenó a prisión perpetua a los policías Gustavo Prellezo por ser el autor material del crimen, a Aníbal Luna y Sergio Camaratta, y a los integrantes de la "La Banda de Los Horneros", entre los que se encuentran José Luis Auge, Horacio Braga, Sergio Gustavo González y Héctor Retana.
Además de los mencionados, también recibieron la misma condena Gregorio Ríos, jefe de Seguridad de Yabrán y el comisario Alberto Gómez, por liberar la zona.
Aun así, el mayor responsable del crimen, Alfredo Yabrán no recibió ninguna condena ya que después de estar meses prófugo, el día que lo iban a detener, en mayo de 1998, se quitó la vida en una estancia ubicada en la provincia de Entre Ríos.
A 26 años de su asesinato, sus familiares, amigos, colegas y la sociedad en general continúan bajo el reclamo de que no quede impune su crimen y que no ocurran más casos similares.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciudad de Córdoba
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Ciudad de Córdoba
Este miércoles será inaugurado un monolito en la costanera de la capital provincial para recordar al reportero gráfico de la revista Noticias encontrado muerto el 25 de enero de 1997.
Asesinato en Jesús María
Es el séptimo involucrado en el brutal asesinato del joven en la puerta del festival. Tiene 13 años. Este miércoles marcharon los familiares.
Inseguridad
La fiscal Georgina Pairola dejó preso al hombre de 32 años que este martes se entregó al ser mencionado por vecinos.
La muerte del fiscal
Jorge Knoblovits aseguró que “lo mataron” y deslizó: “Los servicios de inteligencia en cualquier parte del mundo tienen sectores pecaminosos”.
Lo último de Sociedad
Tendencia
Los padres optan con mayor frecuencia que antes por colocar esta protección a sus hijos. Un oftalmólogo recomendó enfáticamente su uso en Cadena 3 Rosario y brindó claves a tener en cuenta.
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Puesta en valor
En el marco de la reapertura como estación permanente, continúan las obras de la infraestructura para que quede en condiciones de habitabilidad, tras el incendio de 1974.
Alerta sanitaria
El primero se trata de una persona que viajó a Paraguay, en tanto que el otro también tendría un nexo epidemiológico y antecedente de viaje al vecino país.
Violencia en Rosario
El entrenador de Central había dicho que “hay jugadores que no quieren venir a vivir Rosario” al analizar el mercado de pases. Un representante de futbolistas dio su visión en Cadena 3 Rosario.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Pronóstico extendido
El pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 cómo seguirá el tiempo y qué puede llegar a ocurrir en otros puntos del país. El detalle.
Desesperada búsqueda
Se trata del menor de 8 años desaparecido el 22 de enero. La Fiscalía de Instrucción de Feria de Bell Ville solicitó ayuda para la captura de sus padres, quienes no tienen el cuidado del chico.
Alerta sanitaria
El primero se trata de una persona que viajó a Paraguay, en tanto que el otro también tendría un nexo epidemiológico y antecedente de viaje al vecino país.
Terrorismo en Asia
La cancillería se expresó en ese tono respecto al ataque sufrido en Israel. La embajada de Azerbaiyán en el país también repudió el acto "traicionero", según se expresó.
Tragedia en Asia
La policía israelí anunció que serán interrogadas. Este sábado hubo otro ataque cometido por un palestino de 13 años que dejó dos heridos.
Puesta en valor
En el marco de la reapertura como estación permanente, continúan las obras de la infraestructura para que quede en condiciones de habitabilidad, tras el incendio de 1974.
Liga Profesional
El partido comenzará a las 19.15 en el estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo. Transmite Cadena 3.