EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Histórico asesinato
En la madrugada del 25 de enero de 1997 mataron al fotógrafo de la revista Noticias, tras exponer por primera vez el rostro del empresario Alfredo Yabrán.
FOTO: Homenajes en todo el país por los 26 años del crimen de José Luis Cabezas.
FOTO: José Luis Cabezas.
Este miércoles se cumplen 26 años del crimen del fotógrafo José Luis Cabezas y colegas, periodistas y familiares realizaron encuentros en diversos puntos del país para homenajearlo.
El acto principal fue en General Madariaga, lugar donde fue encontrado sin vida después de haber sido secuestrado y torturado. Este encuentro tuvo lugar a las 19, mientras que a las 11 se realizó un homenaje frente a la terminal de micros de Pinamar.
A la misma hora, pero en el barrio porteño de San Cristóbal, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), junto con la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) llevaron a cabo un acto en su memoria.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Cabezas fue asesinado en la madrugada del 25 de enero de 1997 por la banda criminal "Los Horneros" tras la publicación de la revista Noticias en marzo de 1996 de la cara del empresario Alfredo Yabrán en Pinamar.
Este asesinato se convirtió en uno de los casos emblemáticos a nivel nacional, ya que conmovió a un país entero y trascendió a nivel internacional, y además dejó ver los trasfondos "sucios" de la política y el manejo de los negocios.
La autopsia confirmó que el fotógrafo recibió dos disparos en la nuca de un revólver calibre 32 dentro del Ford Fiesta que Noticias le había dado para cubrir la temporada de verano de aquel año. Luego, ese vehículo fue prendido fuego para descartar pistas y huellas, con su cuerpo dentro.
"Sacarme una foto a mí es como pegarme un tiro en la cabeza", había mencionado el empresario reacio a mostrarse en público; muchos sabían de su existencia, pero pocos conocían su cara.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Éxito en Netflix
/Fin Código Embebido/
Años después del crimen y de una investigación exhaustiva, la Justicia condenó a prisión perpetua a los policías Gustavo Prellezo por ser el autor material del crimen, a Aníbal Luna y Sergio Camaratta, y a los integrantes de la "La Banda de Los Horneros", entre los que se encuentran José Luis Auge, Horacio Braga, Sergio Gustavo González y Héctor Retana.
Además de los mencionados, también recibieron la misma condena Gregorio Ríos, jefe de Seguridad de Yabrán y el comisario Alberto Gómez, por liberar la zona.
Aun así, el mayor responsable del crimen, Alfredo Yabrán no recibió ninguna condena ya que después de estar meses prófugo, el día que lo iban a detener, en mayo de 1998, se quitó la vida en una estancia ubicada en la provincia de Entre Ríos.
A 26 años de su asesinato, sus familiares, amigos, colegas y la sociedad en general continúan bajo el reclamo de que no quede impune su crimen y que no ocurran más casos similares.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciudad de Córdoba
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Ciudad de Córdoba
Este miércoles será inaugurado un monolito en la costanera de la capital provincial para recordar al reportero gráfico de la revista Noticias encontrado muerto el 25 de enero de 1997.
Asesinato en Jesús María
Es el séptimo involucrado en el brutal asesinato del joven en la puerta del festival. Tiene 13 años. Este miércoles marcharon los familiares.
Inseguridad
La fiscal Georgina Pairola dejó preso al hombre de 32 años que este martes se entregó al ser mencionado por vecinos.
La muerte del fiscal
Jorge Knoblovits aseguró que “lo mataron” y deslizó: “Los servicios de inteligencia en cualquier parte del mundo tienen sectores pecaminosos”.
Lo último de Sociedad
Justicia
La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una misa en la parroquia Santísimo Redentor, Recoleta. Un acto emotivo por justicia tras su trágica muerte en 2020.
Epuyén
El gobernador de Chubut a través de sus redes sociales expresó que los focos ígneos se deben a la planificación de los mismos delincuentes de siempre.
Entrevista
El abogado Fabián Amendola habló en Cadena 3 Rosario sobre el caso: un tribunal de casación modificó la sentencia (quitó la alevosía), y se aguarda que se expida la Corte Suprema de Buenos Aires.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).