En Vivo
Sociedad
En plena remodelación
Pertenecen al viejo Hipódromo Nacional de comienzos del siglo XX. Este predio de 83.950 metros cuadrados se inauguró en 1887.
FOTO: Armaduras encontradas en el Monumental
En el marco de las reformas que llevan a cabo en el estadio Monumental de River, y tras la remoción total de la pista de atletismo, se produjo un hallazgo arqueológico: tres herraduras del viejo Hipódromo Nacional de comienzos del siglo XX.
El 31 de octubre de 1934, River adquirió a cambio de 569.403 pesos de la época el predio en el cual, en menos de cuatro años, se inauguró el estadio más grande de la Argentina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El rastro de la historia
/Fin Código Embebido/
Un tiempo antes, ese terreno de 83.950 metros cuadrados formó parte de un centro hípico surgido de una escisión de los socios del Hipódromo Argentino -hoy Hipódromo de Palermo-.
Conocido también como "Hipódromo de Belgrano", el establecimiento impulsado y presidido por el general Francisco Bosch se inauguró el 14 de agosto de 1887 y funcionó de manera activa hasta 1911.
Cerrado el hipódromo, se utilizó por algunos años para vareo de los caballos que corrían en Palermo y a partir de 1913 alojó distintos eventos sociales, culturales y deportivos hasta que se determinó su demolición en 1920.
Luego de la mudanza del "Millonario" desde Alvear y Tagle hacia la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires, en la estructura del barrio se mantuvo el espíritu del hipódromo: el trazado de la calle Victorino de la Plaza, que cruza la Av. Figueroa Alcorta al 7300 y al 7700, describe las que supieron ser la curva sur y las dos rectas de la pista que se completaba con la curva norte, hoy reemplazada por la cabecera "Enrique Omar Sívori" del "Monumental".
Al realizarse en las últimas semanas las excavaciones correspondientes para la implementación del nuevo sistema de drenaje y la modernización del campo de juego, se encontraron las piezas de hierro en forma de "U" que pasaron a formar parte del acervo histórico del Museo River.
Te puede interesar
Fueron encontrados durante una excavación en Saqqara, una antigua ciudad sagrada de Egipto. El descubrimiento es uno de los más grandes en su tipo.
Lo último de Sociedad
Récord histórico
La convocatoria que tuvo correlato en el incremento de las ventas y que se explica en parte por la expectativa generada tras dos años de ausencia por la pandemia.
Feria del Libro
Marcela Aguilar, directora editorial de VR, contó a Entre Líneas detalles cómo funciona el mercado editorial y cómo cumplir el sueño de muchos autores.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Sucede Ahora
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. Aseguró que este miércoles, día del censo, habrá servicio.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Sucede Ahora
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. Aseguró que este miércoles, día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.