EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Se trata de 16,7 kilómetros, que se suman a los ya inaugurados en 2023 y que unen la Variante Costa Azul con el acceso a Bialet Massé.
FOTO: Ya se puede circular por la Autovía 38 desde Bialet Massé a Molinari.
FOTO: Ya se puede circular por la Autovía 38 desde Bialet Massé a Molinari.
FOTO: Ya se puede circular por la Autovía 38 desde Bialet Massé a Molinari.
FOTO: Ya se puede circular por la Autovía 38 desde Bialet Massé a Molinari.
Este lunes a las 6 de la mañana se habilitó al tránsito el segundo tramo de la Autovía 38, una obra clave para el desarrollo turístico y la conectividad en el Valle de Punilla, Córdoba. Este nuevo tramo, de 16,7 kilómetros, conecta Bialet Massé con Molinari (Cosquín), sumándose al tramo ya inaugurado en 2023, que une la Variante Costa Azul con el acceso a Bialet Massé. Con un total de 21,8 kilómetros y cuatro carriles, la obra busca transformar la movilidad en la región.
“La puesta en funcionamiento de este nuevo tramo es una obra clave para el desarrollo turístico de nuestra provincia. Esta infraestructura vial es otro motivo de orgullo para los cordobeses. Esta autovía de montaña permitirá contar con un mayor nivel de conectividad entre los valles turísticos, posibilitando a quienes habitan y visitan Córdoba desplazarse con mayor agilidad y seguridad", destacó el gobernador Martín Llaryora en su cuenta de la red social de X.
/Inicio Código Embebido/
Esa ruta conecta destinos turísticos y fortalece las economías locales que tantas fuentes de trabajo generan. Caminos como este hacen que nuestros pueblos y ciudades progresen, conectan a las familias, facilitan el movimiento de la producción, la llegada de turistas y… pic.twitter.com/G37OrWA3KW
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) November 24, 2024
/Fin Código Embebido/
La autovía no solo facilita el tránsito, sino que se convierte en un atractivo turístico por sí misma, al combinar la imponente ingeniería con la belleza natural del paisaje cordobés. Entre sus elementos más destacados se encuentra un puente de 210 metros sobre el Río Yuspe, cuya construcción generó empleo local y se proyecta como un motor de desarrollo para el Valle de Punilla.
El nuevo camino elimina obstáculos para la circulación, mejora la conexión directa con el norte de la región y evita el tránsito por los corredores urbanos de localidades como Comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla y Cosquín.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además de la pavimentación, el proyecto incluye pasos peatonales, pasafaunas, sistemas de drenaje, calles colectoras, iluminación en distribuidores y accesos a zonas urbanas. Estas mejoras buscan garantizar un tránsito seguro y ágil para quienes circulen por la autovía.
"Caminos como este hacen que nuestros pueblos y ciudades progresen, conectan a las familias, facilitan el movimiento de la producción, la llegada de turistas y principalmente significan más seguridad vial y salvan vidas", agregó Llaryora.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La habilitación de este nuevo tramo no solo mejora las condiciones de movilidad interna, sino que también promueve el desarrollo turístico y fortalece las economías locales, generando oportunidades laborales y favoreciendo el crecimiento de la región.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Violencia en Buenos Aires
El turista se negó a pagar 20 mil pesos a un "trapito", lo que provocó una pelea que se volvió viral.
Siniestro fatal
Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.
Distintos hechos
Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).