En Vivo
Turno Noche
Educación en pandemia
El ministro de Educación de Córdoba sostuvo que el trabajo docente "es una obligatoriedad". Los gremios exigen la aplicación de la dosis como condición para el retorno a las aulas.
AUDIO: Grahovac aseguró que "nunca se pensó que la cuarentena duraría tanto"
AUDIO: Grahovac dijo que las clases empiezan “con o sin vacunación”
"La prioridad que definió la Provincia es que, junto con el sector de Salud y Seguridad, también reciba el personal de Educación. A medida que lleguen vacunas, se les aplicará a docentes. Y si bien la vacunación es voluntaria, el trabajo es obligatorio", sentenció en diálogo con Cadena 3.
No obstante, aclaró que quedan excluidos de dicha obligatoriedad aquellos maestros y profesores que integren los denominados grupos de riesgo. "Pero sino será como todo trabajador que ha tenido que ir a su puesto laboral durante el 2020", subrayó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Regreso a las escuelas
/Fin Código Embebido/
El funcionario provincial, además, admitió que aún no definieron el protocolo del uso del servicio de transporte público, como tampoco la obligatoriedad de la asistencia a clases presenciales para alumnos.
"No tengan dudas que habrá calificaciones en las instancias evaluativas, tal como ya se hacía a fines del año pasado, sobre todo aquellos estudiantes que terminan la escuela", agregó.
Al igual que el anuncio de este lunes a la mañana del gobernador Juan Schiaretti, el ministro recalcó que la modalidad del regreso a las aulas será bimodal para garantizar el distanciamiento social.
"El curso, dependiendo la cantidad, será divido al menos en dos grupos, para que uno pueda asistir una semana mientras el otro realiza clases de modo virtual. De esta manera, se va generando el contacto una semana de por medio entre alumnos y docentes", señaló.
Walter Grahovac aclaró que el Ministerio de Salud recomienda que la jornada máxima de escolaridad es de cuatro horas, por lo que se verá reducido el horario de ingreso y egreso de las instituciones educativas.
"Pero esto lo informaremos en febrero con mayor precisión, porque depende cómo se organiza la vida interna y las condiciones edilicias. Cada equipo supervisor y directivo de las escuelas comunicará a las familias", agregó.
Respecto las materias complementarias, como Música y Educación Física, informó que se priorizarán los contenidos que "marcan los diseños curriculares", como Literatura, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
Por último, precisó que el Estado (ya sea provincial o municipal) será el encargado de proporcionar los elementos sanitarios en las instituciones educativas públicas, mientras que en los privados los gastos correrán por los propios colegios.
"La vuelta a clases presenciales es un desafío, que como todo desafío genera preocupación por un lado, y también una gran expectativa. Todos los docentes nos preparamos para realizar clases presenciales, y creo que, luego de la experiencia del 2020, la clave es combinar esto con la virtualidad", concluyó.
Calendario escolar:
- Inicio de clases el 19 de febrero para los últimos años del primario y secundario del 2020 el próximo 19 de febrero.
- Inicio de clases el 1 de marzo todos los niveles.
- Receso invernal del 12 al 26 de julio el receso invernal.
- 10 de diciembre finalización del nivel secundario.
- 17 de diciembre finalización de nivel inicial y primario.
El ministro agregó que "nunca" imaginaron que el regreso a las aulas demoraría tanto. "Nadie pensó que iba a durar lo que duró la cuarentena, creíamos que en agosto iban a volver y para esa fecha subieron los casos en el interior. A lo mejor si las medidas no hubiesen sido a nivel nacional, su peso hubiese sido menor", reflexionó.
Y reiteró a las familias que estén atentas al diálogo con las escuelas para estar al tanto de cómo continuará la dinámica educativa.
Entrevista de Alejandro Bustos y Gustavo Vinderola.
Te puede interesar
Erika Figueroa, docente de Santa Fe integrante de “Abramos las Escuelas”, pidió en Cadena 3 que el Gobierno "elabore los protocolos necesarios para la vuelta rápida a las aulas".
Carolina Parma, integrante del Consejo de Educación Católica, aseguró a Cadena 3 que están dadas las condiciones para regresar a las aulas, a pesar de que haya cuestiones que se modifiquen día a día.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
La provincia registró este lunes por la noche un temblor de alta magnitud (6.4) que vecinos compararon con los históricos de 1944 y de 1977.
Lo último de Sociedad
Operativo Verano 2023
Walter Moyano, el párroco del templo, habló con Cadena 3 sobre la historia de la Iglesia del pueblo, uno de los principales atractivos turísticos del lugar. Fue bendecida por Fray Mamerto Esquiú.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino brindaron una entrevista a C5N y esperan que el fallo marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Estudio Federal
El mandatario estuvo en Cadena 3 y dijo que la localidad "es un paraíso para el pueblo". Afirmó que el crecimiento local motiva a seguir avanzando, pero sin perder las costumbres. Escuchá.
Estudio Federal
Durante cuatro años vivió con su pareja María Teresa León y escribió el libro de poemas Entre el clavel y la espada. La historia, contada en Rony en Vivo por el abogado Rodrigo Agrelo. Escuchá.
Operativo verano 2023
La guía turística del municipio del norte cordobés, Laura López, habló en Cadena 3 de las características de la Villa. Además hizo un balance de la ocupación turística en la temporada.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino brindaron una entrevista a C5N y esperan que el fallo marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Conflicto internacional
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Tragedia en Europa
En el Tirol y Vorarlberg, los servicios de alerta seguían calificando el domingo la situación de peligrosa debido al viento y las nevadas.
Estado del tiempo
El SMN informó que desde el lunes se registrarán aumentos de temperaturas en el territorio cordobés, que alcanzarán los 37° de máxima. ¿Cuándo podría volver a llover? El detalle.