En Vivo
Sociedad
Coronavirus en Río Negro
El gobierno local había anunciado que la zona volvía a fase 1 por la cantidad de casos y eso causó protestas. El titular de la Cámara de Comercio de Cipoletti dijo a Cadena 3 que la mandataria provincial los escuchó.
AUDIO: Comerciantes de General Roca celebraron la "fase intermedia" (Foto: Río Negro)
Luego de una serie de protestas de comerciantes y reclamos de intendentes, el departamento de General Roca en Río Negro finalmente retrocederá a fase 1 de aislamiento por el coronavirus pero con una solución "intermedia" que incluye actividades como el comercio. Será hasta el 1 de septiembre.
El gobierno de Arabela Carreras habilitó el comercio en todo el departamento de lunes a viernes de 9 a 19 y los sábados de 9 a 14. También se podrán hacer actividades recreativas y al aire libre sólo fines de semana hasta las 19.
El titular de la Cámara de Comercio de Cipoletti, José Luis Bunter, destacó en diálogo con Cadena 3 que "consiguieron" que no se genere el retroceso con una conversación telefónica con la gobernadora Carreras y una reunión en Zoom, quien también lo hizo con intendentes.
Sobre la movilización, que también se realizó en esa ciudad, advirtió: "Es por supuesto una respuesta a la reacción que tuvimos. No fuimos consultados".
/Inicio Código Embebido/
#AHORA Comerciantes y vecinos de Cipolletti se manifiestan en contra de la vuelta a Fase 1. pic.twitter.com/Qx2KyLkZMs
— Yamil González (@YamilGonzalezO) August 24, 2020
/Fin Código Embebido/
El representante del sector remarcó que pese a que el Gobierno es autónomo para esas decisiones, "es importantísimo que las federaciones y cámaras puedan interactuar en decisiones tan críticas" como la que había tomado en un principio la gobernadora.
"La situación es extremadamente compleja, todas las actividades trabajan para sostener la fuente de trabajo, su actividad, su rubro. Los que no pueden se están reinventando", graficó.
/Inicio Código Embebido/
GENERAL ROCA AHORA????
— Ludovica (@Ludovicasr) August 24, 2020
BOCINAZOS Y MARCHA EN FRENTE DE LA MUNICIPALIDAD EN CONTRA DE LA FASE 1.
QUE SE HAGA VIRAL! ???? pic.twitter.com/w5aSzJSVZC
/Fin Código Embebido/
Para Bunter, los contagios están "directamente relacionados a las salidas recreativas, los asados, las juntadas y los intercambios de botella y mate en parques" y no en los comercios.
A su vez, destacó que el Gobierno provincial distribuirá 70 millones de pesos para las actividades "extremadamente complicadas".
Pedido de intendentes
Los jefes comunales del departamento de General Roca habían presentado una propuesta a la gobernadora Arabela Carreras tendiente a que revise la decisión de retrotraer a la fase 1 del aislamiento a 14 municipios y dos comisiones de fomento de esa región, y establezca una "solución intermedia".
Este domingo a la noche, la gobernadora anunció el regreso a la fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio desde este lunes.
En este sentido, el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, propuso en una alternativa intermedia a la restricción total, con "la continuidad de actividades y comercios esenciales y no esenciales entre las 9 y 16 de lunes a sábados, y la autorización para salidas recreativas los viernes sábados y domingos en horarios restringidos".
Según se informó, el jefe comunal "planteó restricciones de circulación en las ciudades fuera de los horarios previstos anteriormente y controles para evitar el flujo entre las ciudades del Alto Valle", que se suman a el "refuerzo de las tareas de concientización en la población para evitar las reuniones sociales".
"La propuesta de Di Tella fue avalada por la mayoría de las intendentas e intendentes, cada uno con las particularidades de sus respectivas ciudades", habían indicado desde el gobierno provincial.
En este sentido, el texto oficial aclara que "en su totalidad, coincidieron en la necesidad de restringir la circulación tanto interna como interurbana en la región".
Este lunes a la mañana, a través de la red social Twitter, la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, cuestionó la decisión de la gobernadora y sostuvo que "no hay claridad en el rimbo de la política sanitaria provincial".
"No estoy de acuerdo en que volver a Fase 1 sea la solución. No hay claridad en el rumbo de la política sanitaria provincial. Hace pocos días se dispuso la habilitación a los gastronómicos y ahora se plantea avanzar hacia el otro extremo", expresó la intendenta a través de las redes sociales.
"Espero que el gobierno de Río Negro revea está decisión de volver a Fase 1", planteó Soria.
En tanto, comerciantes y vecinos de las ciudades del Alto Valle salieron anoche a las calles a expresar su enojo, en caravanas de automóviles, motivados por el malestar que generó el anuncio de regreso a la Fase 1 en General Roca.
Hechos similares se reportaron en Allen, Cipolletti, Fernández Oro, Cinco Saltos y Villa Regina, entre otros municipios incluidos en estas restricciones, donde automovilistas salieron a manifestar su descontento.
Te puede interesar
Es la primera provincia del país en hacer esta solicitud. El Decreto 320 impide desalojos, congela precios de alquiler y extiende los contratos hasta marzo del 2021.
Está prohibido circular los domingos por la ciudad. Las imágenes muestran que se resiste a la advertencia y que forcejea con cuatro policías. El intendente exigió investigar el caso. Video.
El joven sería un militante de la Juventud Radical de la ciudad. En la reunión, había también otros referentes de ese partido político. El caso fue trasladado a la Justicia.
Es la segunda fecha que prevé la prórroga. Se iban a hacer el 27 de septiembre, pero crecen fuertemente los casos de Covid-19 en la zona. El intendente dijo que no deberían realizarse.
Lo último de Sociedad
Marchas en Córdoba
El gremio del Suoem reclamó un aumento salarial del 30% para junio. En tanto, movimientos sociales reclamaron por el IFE 4.
Amor y empatía
La movida, desarrollada por la agrupación “Rosario Solidaria”, busca ayudar a las personas que viven en la calle.
Escasez de combustible
Los productores, contratistas y transportistas, principalmente del norte del país, son los principales afectados. “Estamos trabajando con lo justo”, dijo a Cadena 3 Pablo Trapani, presidente de Fecotac.
Celebración
El martes 24 de mayo , la víspera de feriado fue una verdadera fiesta para Dale Q´ Va y sus fans. El grupo celebró su 5° Aniversario a lo grande en el Quality Estadio ante una multitud que se llegó de distintas partes del país para ser partes de este gran festejo.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Insólito hecho en Córdoba
Tiene 25 años. En su casa, se incautó droga. Hubo 20 intoxicados por consumir los pasteles con cannabis.
Ahora
Tras el pedido de Massa
La portavoz de la Presidencia adelantó que se harán pronunciamientos sobre la actualización del mínimo no imponible, luego de darse a conocer una carta que Sergio Massa le envió al ministro de Economía, Martín Guzmán.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Insólito hecho en Córdoba
Tiene 25 años. En su casa, se incautó droga. Hubo 20 intoxicados por consumir los pasteles con cannabis.