En Vivo
Sociedad
Protesta
No hizo caso a una orden de un juez federal. Ocurre en el acceso a Jesús María. Un grupo de familias que usurpa un terreno exige agua y luz. Complica el tránsito a horas del comienzo del festival.
AUDIO: Gendarmería se negó a desalojar un corte en la ruta 9 norte
FOTO: El miércoles retomaron las protestas. (miraelnorte.com.ar)
En septiembre último eran 38 familias las que se pararon sobre el asfalto de la ruta nacional 9 norte, en el acceso a Colonia Caroya y Jesús María, e impidieron todo tipo de tránsito vehicular. Adultos con niños que desde hacía un tiempo se habían instalado en un asentamiento ubicado a un costado de allí, sobre un terreno usurpado. Familias muy humildes que pedían agua potable y energía eléctrica.
El corte generaba trastornos de todo tipo. En esa fecha se desarrollaba la ExpoRural en Jesús María, además del flujo cotidiano de tránsito de camiones de alto porte que a diario recorren ese tramo de la ruta 9 que conecta con el norte del país. Los rodados debían desviar su recorrido unos kilómetros antes, para internarse por la zona urbana de Colonia Caroya y luego retomar, más adelante, la ruta nacional. Destrozos en el camino y en los árboles, además de un peligro constante, fueron las críticas de los vecinos de la ciudad ante las derivaciones que originaba el corte.
En aquel momento, mientras el fiscal federal Maximiliano Hairabedian intentaba mediar, el intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán, recibió a los que protestaban. Les indicó que se trataba de un terreno usurpado, que era un conflicto entre privados y que a la energía eléctrica la suministraba una empresa provincial, por lo que el municipio no podía hacer mucho en ese sentido. Pero sí se comprometió a enviar un camión cisterna con agua de manera periódica.
Fue entonces que el reclamo de estas familias cesó. Hasta este miércoles, en vísperas del comienzo del Festival de Doma y Folklore, cuando otra vez cortaron la ruta y generaron el mismo caos en el tránsito vehicular. Ahora, son 43 familias que volvían a exigir una reunión con el intendente Brandán, la luz y un pico con agua potable en el asentamiento.
"Es gente muy pobre, realmente es un asentamiento muy precario. La mayoría vino de otras provincias y se ha quedado ahí", describió un funcionario que participó de las negociaciones.
Desde el municipio le reiteraron que se trataba de un conflicto con privados. Y otra vez el fiscal federal Hairabedian tuvo que intervenir. Estuvo en el lugar e intentó dialogar con los manifestantes. Les indicó que debían liberar la calzada y cuando todos parecían que se iban a poner de acuerdo irrumpió el líder del asentamiento, el que organizó los lotes usurpados para luego venderlos en cuotas, según se sospecha, quien a los gritos dijo que ahí nadie se iba a mover de la ruta. Y hasta se arrojó sobre las ruedas de un patrullero.
Ante esto, el juez federal Alejandro Sánchez Freytes le ordenó a Gendarmería Nacional que desalojara la ruta. Fue entonces que sucedió lo inexplicable, según apuntaron las fuentes federales consultadas: desde la fuerza de seguridad le respondieron que primero debían pedirle instrucciones al Ministerio de Seguridad de la Nación, cartera que dirige Aníbal Fernández. "Tenemos la orden de no reprimir en protestas sociales", se indicó como argumento.
En la torre de los Tribunales Federales de Córdoba no podían creerlo: un ministro por encima de un juez.
Como la respuesta de Gendarmería Nacional se dilataba, el juez tuvo que recurrir a la Policía provincial. El líder de la protesta fue detenido y se logró despejar la ruta en la noche del miércoles.
A nadie le escapaba el comienzo del Festival para este jueves. "Está claro que el corte es extorsivo, porque va a generar un gran caos, aún más grande, si seguía cuando comenzara el festival", apuntó uno de los informantes.
Ya con la ruta liberada para el tránsito vehicular, en la noche del miércoles, el juez ordenó que Gendarmería apostara una unidad fija en ese sector para evitar que los manifestantes volvieran a cortar la ruta, ya que se habían quedado a un costado amenazando con volver a pararse en medio de la calzada.
Sin embargo, minutos antes de las 12 de este jueves, otra vez volvieron a cortar por completo la ruta 9 norte, a la altura de la fábrica de la firma Arcor. "Gendarmería no hizo nada para evitarlo, es increíble", fue la queja que llegó desde Tribunales federales.
Ante esto, y tras casi una hora, fue la Policía provincial la que debió intervenir para desalojar otra vez la ruta, que ya está liberada.
Desde la fuerza cordobesa dejaron trascender su malestar por la inacción de Gendarmería. En ese aspecto, las fuentes consultadas recalcaron que el juez Sánchez Freytes debió reiterarle este jueves a Gendarmería que es su obligación evitar nuevos cortes en ese tramo de la ruta 9 norte.
Informe de Juan Federico.
Te puede interesar
Conflicto en el Norte
Argumentan que en los últimos días sufrieron cantidad de cortes de energía eléctrica. El intendente, Ricardo Martín, confirmó a Cadena 3 que esperan por la llegada de operario de la Empresa provincial.
Protesta en Córdoba
"Es en defensa de los puestos de trabajo y del convenio colectivo", señaló a Cadena 3 el titular del gremio, Gabriel Suárez. Desde las 13 se concentran en la sede del sindicato, ubicada en Deán Funes 672.
Crisis hídrica
Anoche finalizó la reparación del acueducto en La Calera. Otra región de la provincia que acusó inconvenientes con la distribución es Morteros, en el noreste cordobés.
Angustiante relato
Yohana Morachi, la joven cordobesa que quedó cuadripléjica tras un ataque de motochorros, pasó 8 horas sin energía. "Puede perder la vida en un segundo", expresó su mamá.
Lo último de Sociedad
Solidaridad
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba junto a los clubes Belgrano, Huracán, Instituto, Maipú, Racing, Talleres y Villa Siburu se unen para ayudar a los que menos tienen.
Principio de incendio
Se trató de un problema en el motor del equipo, que estaba ubicado en el techo del nosocomio. No hubo heridos y el centro de salud funciona con normalidad.
Alerta en Ezeiza
La joven de 26 años fue detenida en el aeropuerto Jorge Newberry por personal de seguridad. Fue detectada a través de las cámaras y no supo explicar su presencia en el sector.
A casi 2 años del horror
El cambio se realizó después de varios pedidos de Yamila Cialone, mamá de la nena de siete años. Hay una recompensa de cinco millones de pesos para quien aporte datos sobre su paradero.
Informe de gestión
En la previa a una presentación en la Facultad de Derecho, María Eugenia Iribarren dijo a Cadena 3 Rosario que hay “desproporción” en los elementos con que disponen comparados con Córdoba o Mendoza.
Opinión
Lo más visto
Vuelo a Miami
Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.
Conmoción
"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.
Violencia de género
El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.
Te puede interesar
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Un deporte completo
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Un encanto natural
Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.
Regreso con gloria
“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.
Después de las carreras
Verstappen y su cuarta victoria -sobre seis carreras en la temporada- en el circuito donde Pérez, era 'a priori' más fuerte y Alonso con su quinto podio del año, se llevaron lo mejor. El análisis C3M.
Ahora
Reunión bilateral
"Los hermanos sean unidos", dijo el Presidente. Además, pidió que las decisiones del organismo sean por mayorías y no por consensos.
Elecciones 2023
El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, advirtió que en caso de ganar, el actual gobernador iría por un cuarto mandato consecutivo, lo que está vedado por la Constitución local.
Alerta en Ezeiza
La joven de 26 años fue detenida en el aeropuerto Jorge Newberry por personal de seguridad. Fue detectada a través de las cámaras y no supo explicar su presencia en el sector.
Crédito extranjero
El ministro de Economía mantiene encuentros con empresas y bancos del gigante asiático que tienen intereses en distintos sectores de la Argentina.
Vuelo a Miami
Se trata de Daniela Carbone, quien está imputada por los delitos de intimidación pública, entorpecimiento de los servicios públicos y coacción agravada.
68 años de historia
Pablo Sibilla, CEO de la empresa en Argentina, habló con Cadena 3 sobre la actualidad y objetivos de la compañía en medio de la crisis económica y los nuevos vehículos eléctricos que se vienen.
Elecciones 2023
Deberá dirimir en las PASO ante el radical Martín Lousteau. Larreta hizo el anuncio a través de una carta difundida en su cuenta de Twitter.
Inseguridad en Buenos Aires
El hecho ocurrió este martes alrededor de las 7:30 en en la localidad bonaerense de Aldo Bonzi cuando Emilio Ghezzi, de 55 años, salía de su casa para ir al trabajo en su vehículo.