Operativo Verano 2023
En Vivo
Sociedad
Operativo Verano 2023
Turismo interno
En la zona de la Costa Atlántica se registra una ocupación hotelera casi total, al igual que en las sierras de Córdoba, Mendoza, Rosario, y en varias localidades del sur argentino.
AUDIO: Fin de semana largo: incesante movimiento en las rutas
FOTO: Intenso movimiento turístico en el peaje de la autopista Córdoba-Carlos Paz.
FOTO: Intenso movimiento turístico en el peaje de la autopista Córdoba-Carlos Paz.
FOTO: Intenso movimiento turístico en el peaje de la autopista Córdoba-Carlos Paz.
FOTO: Intenso movimiento turístico en el peaje de la autopista Córdoba-Carlos Paz.
FOTO: Intenso movimiento turístico en el peaje de la autopista Córdoba-Carlos Paz.
FOTO: Intenso movimiento turístico en el peaje de la autopista Córdoba-Carlos Paz.
FOTO: Intenso movimiento turístico en el peaje de la autopista Córdoba-Carlos Paz.
FOTO: Las rutas del país ya muestran una gran actividad de tránsito.
FOTO: Comenzó el éxodo en Buenos Aires por el fin de semana largo.
FOTO: Comenzó el éxodo en Buenos Aires por el fin de semana largo.
FOTO: Comenzó el éxodo en Buenos Aires por el fin de semana largo.
FOTO: Comenzó el éxodo en Buenos Aires por el fin de semana largo.
FOTO: Comenzó el éxodo en Buenos Aires por el fin de semana largo.
Las salidas de la Ciudad de Buenos Aires hacia distintos puntos turísticos de país por el éxodo del fin de semana extra largo se normalizaron en la tarde noche del viernes. Las autopistas 25 de Mayo, Buenos Aires-La Plata y la Ruta 2, fueron las más congestionadas.
En las principales rutas y autopistas del país ya desde la tarde del jueves se comenzó a ver un tráfico nutrido, ya que miles de viajeros decidieron aprovechar para descansar y recorrer las diferentes provincias, en muchas de las cuales las reservas hoteleras superaron el 80%.
En la zona de la Costa Atlántica se registra una ocupación hotelera casi total, al igual que en las sierras de Córdoba, Mendoza, Rosario, y en varias localidades del sur argentino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Corredores viales
/Fin Código Embebido/
Según los reportes de tránsito emitidos por Autopistas Buenos Aires SA (Aubasa), por la Autovía 2, hacia Mar del Plata, se registraron algunas demoras intensas desde el kilómetro 18, y las mayores congestiones se produjeron en las zonas de Abasto y Samborombón. Mientras que mano a la Capital Federal no se registraron ningún tipo de inconvenientes.
Entre las 7 y las 8 pasaron por el peaje de Samborombón unos 2.655 vehículos, y en la noche del jueves, en la hora pico del éxodo, llegaron a registrarse 2.800. La congestión en las rutas es similar a la que se dio también por la tarde del jueves, debido a que varias escuelas del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) no tenían clases por una jornada docente.
En la zona de la estación terminal de Retiro, cientos de micros que parten hacia diferentes destinos turísticos, formaron parte de un embotellamiento desde anoche.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La provincia, a pleno
/Fin Código Embebido/
En Córdoba, donde las reservas llegan al 95%, se registró intenso movimiento durante este viernes. El comisario de la Policía Caminera, Gustavo Di Stéfano, dijo a Cadena 3 que, a la mañana, el pico de tránsito fue de 70 vehículos por minuto en la autopista Córdoba-Carlos Paz, mientras que a la tarde ese número disminuyó a 45.
Te puede interesar
La provincia, a pleno
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, destacó en Cadena 3 que "se podría llegar al 100% de ocupación en toda la provincia". En la autopista Córdoba-Carlos Paz hubo un pico de 70 vehículos por minuto.
Fin de semana largo
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación afirmó que los principales destinos del país alcanzaron una reserva del 80% o superiores este viernes.
Efemérides
En octubre de 1871 se inauguró la primera Gran Exposición, que duró tres meses, en la que participaron todas las provincias, naciones de Europa y del resto de América.
Nueva etapa de la pandemia
El país acumula un total de 115.416 fallecimientos y 5.264.305 casos positivos desde el comienzo de la pandemia. La ocupación de camas de adultos es de 36% a nivel nacional.
Lo último de Sociedad
Medios de Comunicación
En este micro de Diversidad recorrimos junto a Juan Manuel Lizabe, un joven con autismo los estudios de Cadena 3. Él es de Catamarca, tiene autismo y en su ciudad opera su propia emisora de FM.
Violencia en Rosario
El nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe hizo hincapié en la falta de recursos de movilidad de las fuerzas federales y planteó un plan para entrenar a los policías. Buscará cortar la comunicación entre las cárceles y el afuera.
Violencia latente
Tras los cambios en el Ministerio de Seguridad de la provincia, el ex titular de esa cartera y actual diputado consideró que "el gobierno de Santa Fe perdió la calle".
Opinión
Lo más visto
Sierras de Córdoba
Las personas habían quedado aisladas y, mediante la utilización de técnicas e instalación de un plano horizontal, se las pudo rescatar.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Escandalosa ruptura
La panelista Yanina Latorre contó detalles íntimos del presunto fin de la relación. Además reveló que una de las amantes del actor habría sido la modelo Claudia Albertario.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Violencia extrema
Leonardo Chávez fue emboscado por una patota a la salida de un corsódromo en Corrientes. La escena de la agresión fue filmada y se viralizó en las redes sociales. Video.
Te puede interesar
Apuesta a los éxitos
La compañía confirmó que ya trabaja en las secuelas de sus películas que estuvieron entre las más exitosas. Lo informaron pese a que habían dicho que la cuarta de los muñecos era la última.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Ahora
Violencia latente
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
La Mesa de Café
Jorge Baclini habló en Cadena 3 del nuevo cambio de ministro de Seguridad de la provincia. "No hay fuerzas federales que colaboren con la investigación", dijo.
Polémica abierta
La reforma plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes del nivel medio pasan de año y podrán adeudar varias materias.
Violencia latente
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia latente
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Violencia latente
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Violencia latente
Tras los cambios en el Ministerio de Seguridad de la provincia, el ex titular de esa cartera y actual diputado consideró que "el gobierno de Santa Fe perdió la calle".