EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Año electoral
El Presidente renovó las críticas a Juntos por el Cambio, respecto a la campaña de vacunación. "Tienen poco para decir", lanzó en un acto de plan de viviendas.
AUDIO: Fernández volvió a apuntar a opositores: "Hicieron todo mal"
El presidente Alberto Fernández lanzó este jueves nuevas críticas a los opositores de Juntos por el Cambio y subrayó que "cuando debieron hablar y hacer, hicieron todo mal" en la Argentina, al lanzar un plan de viviendas para adultos mayores en Casa Rosada.
"Hay un mañana y el mañana está cada vez más próximo. La puerta al mañana es la vacunación, que nos muestra cuál es el camino", indicó el jefe de Estado, que resaltó que hay que "poner todo el empeño en vacunar a todos los argentinos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones legislativas
/Fin Código Embebido/
Sostuvo, además, que el Gobierno Nacional sigue "buscando, trayendo vacunas, vacunando y no va a parar hasta que el último argentino y argentina esté vacunado en la Argentina".
"El resto son fuegos de artificio de los que quieren llamar la atención porque tiene poco para decir y cuando debieron hablar y hacer, hicieron todo mal. Ahora es nuestro tiempo y debemos tener un Estado presente", enfatizó Fernández, al encabezar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el acto de lanzamiento del plan Casa Propia-Casa Activa, destinado a la construcción y entrega de viviendas para mayores de 60 años sin acceso a una solución habitacional o que no califiquen por la edad para ningún crédito hipotecario.
Al respecto, aseguró que se está "dando un paso de esos que a la política le hacen bien porque es un paso ético de la política, ocuparse de dónde viven los que llegan a la madurez".
El mandatario nacional destacó que este proyecto busca "crear una comunidad de los adultos mayores para que encuentren la felicidad que buscan".
"Es importante que lo hagamos en este tiempo de pandemia, que se ha llevado tantas vidas. En este tiempo estamos pensando en los adultos mayores, en su vivienda y en su felicidad. Y esto significa que hay un futuro", expresó Fernández, y agregó: "El momento de la tragedia la vamos a esperar, le vamos a ganar al virus y vamos a tener un futuro".
"La felicidad se encuentra de mil modos, hay quienes la encuentran en la familia, en el trabajo, en soledad, lo que está claro es que uno la busca en todo el tiempo de su vida, también cuando su vida empieza a declinar, también en la madurez buscamos la felicidad", indicó el Presidente.
"En el tiempo que vivimos buscamos la felicidad. El mundo fue cambiando, varios siglos atrás la expectativa de vida era de 50 años y hoy se ha extendido mucho, y ha generado nuevos desafíos. Para nosotros la vida la tienen todos", manifestó Fernández.
Y completó: "Hoy la realidad es que uno se jubila a los 65 años y sigue siendo joven y su vida sigue. Tenemos que ayudar a los dilemas que enfrentan los adultos cuando llegan a esa edad".
Las casas, que serán ejecutadas con una inversión cercana a los 22.000 millones de pesos, integrarán complejos en espacios comunes donde las personas que las habiten podrán desarrollar actividades educativas, deportivas y de recreación, y cada uno contará con un Centro de Día.
El jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y la titular del Instituto Nacional de Servicios Sociales Para Jubilados y Pensionados (PAMI), Luana Volnovich, los organismos que articuladamente llevarán adelante el programa público de hábitat integral y vivienda colaborativa para los mayores.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Conflicto por la carne
Alberto Williams, de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, indicó a Radioinforme que "el país no está preparado para una exportación elevada y es el consumidor el que paga las consecuencias".
Estacionamiento medido
La principal oposición impulsa un proyecto de ordenanza que rija al menos hasta el 18 de junio.
Lucha contra el coronavirus
Julián Bibolini, miembro del Consejo de Atención Integral de la Emergencia de Coronavirus, indicó a Cadena 3 que “la combinación ya existe en otras partes del mundo" sin efectos adversos.
Lo último de Sociedad
Entrevista
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
Accidente en Córdoba
El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.
Operativo Verano 2025
El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro.
Nuevo mandato
Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).