En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
El Presidente celebró que se establezca un criterio por DNI para que realicen su actividad. Pidió mayor control en las caminatas de los fines de semana y advirtió que se podría volver atrás "si aumentan las camas ocupadas".
FOTO: Los porteños se volcaron masivamente a hacer actividad física en Buenos Aires.
FOTO: Los porteños se volcaron masivamente a hacer actividad física en Buenos Aires.
El presidente Alberto Fernández celebró que la ciudad de Buenos Aires haya establecido un criterio por DNI para que los runners realicen su actividad, y pidió un "mayor control en las calles" en cuanto a salidas los fines de semana, en diálogo con Telefe.
Asimismo, admitió que se podría "volver atrás con las fases del aislamiento si aumentan la velocidad del contagio y se ocupan cada vez más las camas” de terapia intensiva en los centros asistenciales.
“Tenemos que seguir con la cuarentena. No me preocupa perder popularidad si evito que los argentinos se enfermen”, señaló.
Por otra parte, aseguró que "el problema no es la cuarentena, sino la economía", ya que "los ciudadanos prefieren preservarse, quedarse en su casa y consumir menos" y asumió que el problema que genera es en "los comercios", que no logra reactivarse en el AMBA, a diferencia de lo que ocurre en las provincias del interior del país, donde las industrias están funcionando.
“Querían salir a correr, a abrir los comercios y acá están las consecuencias. No me puedo hacer el distraído; los que le prestaron atención a la economía están como acá al lado, con más de 40 mil muertos”, agregó Fernández, en una clara referencia a la situación de la pandemia que atraviesa Brasil.
Te puede interesar
El Presidente dijo que aún no envió el proyecto de ley de expropiación al Congreso, pero que aún no encontró una alternativa. Aseguró que él fue quien lo ideó y no la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Lo señaló el presidente, Alberto Fernández. Es desde este viernes. "Deberán volver a diligenciarse", sostuvo. Advirtió que hay "un mayor nivel de ocupación de camas".
El Gobierno de Buenos Aires implementa, desde este martes, un operativo espacial que prevé la peatonalización de calles y avenidas de 19.30 a 22. Es para garantizar la protección de quienes practican deportes.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que ya son 913 las víctimas fatales. Los infectados, desde el inicio de la pandemia, ascienden a 35.552. En Córdoba, se registraron seis casos.
Lo último de Sociedad
Por una presunta discusión
El episodio ocurrió en horas de la mañana del sábado. Por el caso, la Policía detuvo a una persona de 34 años, sospechado por ser el autor.
Carcarañá
Su familia aseguró que desaparecieron los restos del difunto y la lápida. Hicieron una presentación en el Concejo Deliberante para que se investigue el hecho.
Mañana complicada
Por las obras que realiza la Municipalidad, hubo un corte de media calzada en Bv. Chacabuco e Illia, lo que generó demoras en el tránsito. Además, se registraron cortes en Ituzaingó y San Jerónimo. Mirá el video.
Historia de superación
La rosarina Giovanna Loiudice perdió la funcionalidad del 75% del cerebro tras un accidente automovilístico y corre en categoría triciclo a nivel internacional. Nada la detiene y jamás se da por vencida.
Encuentros y actividades
En todos los distritos se desarrollaron acciones impulsadas por el municipio en el marco de lo que Naciones Unidas instituyó como "toma de conciencia contra el abuso y el maltrato en la vejez".
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Sucede Ahora
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunió con Cafiero y Vitobello. Según indicaron fuentes oficiales a NA, tomó la determinación de "mantener" el programa económico.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje a Juan Domingo Perón. En menos de 24 horas, volvió a cruzar al Presidente.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una carta de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".