En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Facundo Macarrón: "Hay testigos que no eran amigas de Nora"

El hijo de Marcelo Macarrón cuestionó las declaraciones de Paula "Poly" Fitte de Ruiz y María del Carmen Pelleritti, quienes declararon el miércoles ante el tribunal de Río Cuarto.

31/03/2022 | 11:53Redacción Cadena 3

FOTO: Caso Dalmasso

  1. Audio. Facundo Macarrón: "Hay testigos que no eran amigas de Nora"

    Siempre Juntos

    Episodios

Facundo Macarrón, hijo de Nora Dalmasso, asesinada el 26 de noviembre de 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, y del único imputado por el femicidio, Marcelo Macarrón, aseguró hoy que dos de las testigos que declararon durante esta semana en el juicio "no eran amigas" de su madre y que "lo único que buscan es defender a su amigo Michel Rohrer", el empresario al que él y su hermana Valentina apuntan como principal sospechoso.

Así se refirió a las testigos Paula "Poly" Fitte de Ruiz y María del Carmen Pelleritti, quienes ayer declararon ante el tribunal de Río Cuarto y el jurado popular que lleva adelante el juicio a su padre.

Antes del inicio de la novena audiencia del debate, Facundo Macarrón dijo a prensa: "Tanto María como 'Poly' Ruiz son enviadas de Rohrer para defender su honor, eran amigas circunstanciales (de su madre) nada mas".

"Las verdaderas amigas de mi madre no están en el proceso" de enjuiciamiento aclaró el hijo de la víctima.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo reitero que Rohrer, un empresario que en la época del crimen era allegado de la familia, "debería haber estado investigado, cosa que no fue".

Al declarar como testigo el pasado martes, "Poly' Ruiz dijo que le parecía "ridículo" que se acuse a Rohrer, mientras que Pelleritti testimonió ayer que "si se hubiera buscado a quién se benefició con el crimen, se hubiera encontrado al asesino", tras lo cual aclaró que en su parecer la persona que se benefició "podría ser Macarrón para no compartir el cincuenta por ciento de los bienes".

Esa testigo también apuntó al primer abogado defensor que tuvo Macarrón en la causa, Daniel Lacasse, a quien, dijo, "Nora le tenía terror".

Incluso, en medio de su exposición, la testigo advirtió: "Si aparezco muerta busquen a Lacasse".

Para la jornada de hoy están previstas las declaraciones de otros cinco testigos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según la acusación fiscal, en una fecha que no se puede establecer con exactitud, presumiblemente unos meses antes del 25 de noviembre de 2006, Marcelo Macarrón "en acuerdo delictivo con personas aún no identificadas por la instrucción, instigó el crimen de su mujer por desavenencias matrimoniales".

Por tal motivo enfrenta este debate como acusado del delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal".

De acuerdo a la requisitoria fiscal de elevación a juicio, mientras Macarrón se encontraba en la ciudad de Punta del Este (Uruguay) participando de un torneo de golf, entre las 20 horas del 24 de noviembre de 2006 y antes de las 03.15 del 25, al menos una persona ingresó en la casa de Nora, en barrio Villa Golf de la ciudad de Río Cuarto.

El homicida, "aprovechándose de la indefensión de la víctima, aguardó que ésta realice su rutina previa al descanso y abordó a Nora Dalmasso una vez que ésta se encontraba dormida en la habitación de su hija, ubicada en la planta alta de la vivienda".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esas circunstancias y "cumpliendo el plan delictivo acordado previamente con Macarrón y sus adláteres, la tomó del cuello, ejerciendo una fuerte presión con sus manos, anulando así toda posibilidad de defensa".

Seguidamente "utilizó el cinto de toalla de la bata de baño que se encontraba en la habitación, realizando un ajustado doble lazo alrededor del cuello, ocasionando la muerte por asfixia mecánica".

Finalmente, probablemente y como parte del plan criminal, "ordenó la escena con la finalidad de simular un hecho de índole sexual, tras lo cual se retiró del lugar, sin dejar rastro alguno de su persona".

Informe de Víctor Rapetti

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho