En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Elon Musk mostró un chip que conecta el cerebro con una PC

Se trata del Neuralink, un dispositivo que tiene como objetivo resolver problemas de salud y de daño neurológico sea por edad, nacimiento o ACV.

29/08/2020 | 09:20Redacción Cadena 3

FOTO: Elon Musk

Elon Musk, el creador de la empresa aeroespacial SpaceX, presentó este sábado una actualización de Neurolink, un chip que conecta el cerebro humano con computadoras.

El objetivo de esta última actualización es resolver los problemas de salud relacionados con la edad y el daño neurológico, ya sea por nacimiento, envejecimiento o ACV.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Es un problema eléctrico y debe resolverse de forma eléctrica", dijo Musk.

El multimillonario usó ejemplos en cerdos para mostrar cómo funciona este dispositivo del tamaño de una moneda que se incerta en el cerebro con una serie de filamentos metálicos.

Una vez que está instalado no es visible a simple vista, según Musk, y puede retirarse sin dejar rastro. El mismo tiene una batería que le dura un día, sensores de movimiento, temperatura y presión, y 1024 canales, los filamentos que se insertan en el cerebro y son capaces de leer la actividad neuronal. 

El chip se comunica con un dispositivo remoto (un celular o una pc, por ejemplo) y con eso podrían leer la actividad neuronal o generar una descarga que le de una instrucción al cerebro que reemplaza una ausente o la corrige: ceguera, parálisis o problemas de habla.

Poder leer la actividad neuronal también permitirá tener una copia de seguridad de la memoria.

"Esta charla se parece cada vez más a un capítulo de Black Mirror", bromeó Musk, que dice que su compañía tiene autorización de la FDA (la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) para comenzar las primeras pruebas con humanos. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho