En Vivo
Sociedad
Todos llegan en libertad
Ocho personas serán juzgadas por el delito de homicidio simple por dolo eventual, acusadas de saber de la posible muerte y no hacer nada para evitarla. Podrían recibir, en caso de condena, hasta 25 años de prisión.
FOTO: "El Diego" falleció el 25 de noviembre de 2020.
El juez de Garantías de San Isidro Orlando Díaz envió este miércoles a juicio oral y público a los ocho imputados por la muerte de Diego Maradona, y serán juzgados por un delito que contempla hasta 25 años de cárcel.
El neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, los enfermeros Ricardo Almirón y Gisella Madrid, la médica de Swiss Medical Nancy Forlini, el jefe de enfermeros, Mariano Perroni, el psicólogo Carlos Díaz y el médico clínico Pedro Di Spagna ahora serán remitidos a un Tribunal Oral.
El voluminoso expediente ahora pasará a un Tribunal Oral que será el que los juzgue en una fecha a determinar, aunque el fallo de Díaz es apelable y puede que se demore el pase a una instancia de juicio oral y público.
Los ocho implicados serán juzgados por el presunto delito de homicidio simple por dolo eventual; esto es, que sabían de la posible muerte de Maradona y no hicieron nada para evitarlo. Podrían recibir, en caso de condena, hasta unos 25 años de prisión.
Para el debate, que no se prevé antes del 2023, todos llegan en libertad y con algunas medidas de restricción, como ser la prohibición de salida del país.
Todos los acusados son personal médico, pues la posible imputación del abogado Matías Morla, reclamada por Dalma y Gianinna Maradona, hijas del astro del fútbol, no prosperó e incluso en la causa se lo consideró testigo junto a otra gran cantidad de personas.
Lo mismo sucedió respecto al entorno del abogado que acompañó a Maradona en sus últimos años y tenía a cargo el cuidado en la internación domiciliaria del barrio privado de Tigre hasta el 25 de noviembre del 2020, en donde falleció.
Sí hay un final abierto de Morla respecto a otros expedientes paralelos en donde se disputa el uso de la marca Maradona y la posible ocultación del patrimonio del jugador, el cual ahora será heredado por los cinco hijos ya declarados por la Justicia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al elevar la causa a juicio, el juez Díaz rechazó todas las nulidades presentadas por las defensas.
Muchas de ellas apuntaban a un estudio de una junta médica convocada por los fiscales de San Isidro Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, quienes en poco más de un año y medio dispusieron la elevación a juicio del caso.
En ese peritaje médico, la Junta determinó que la atención médica fue "inadecuada, deficiente y temeraria".
Junto a ello, se estableció que Luque y Cosachov se presentaron como médicos tratantes ante la familia de Maradona y como tales avalaron la internación domiciliaria de Diego, una vez que se había operado de un edema subdural pocos días antes.
En la causa también figuran gran cantidad de conversaciones vía chat entre los acusados en donde ponían de manifiesto el deterioro en la salud de Maradona y hasta de posible consumo de sustancias alcohólicas.
Más de 80 testigos ya declararon durante la investigación y se supone que lo volverán a hacer en el juicio oral y público.
Para ello, el Tribunal además evaluará el historial clínico de la salud de Maradona de los últimos 20 años y trabajarán unos 40 cuerpos de investigación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Caso Dalmasso
El Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el 5 de julio. La jueza Natacha García explicó a Cadena 3 que es para poder clausurar el denominado "período de prueba". El veredicto sería el 7 de julio.
Fallo en Córdoba
La Cámara Tercera del Crimen no aplicó la figura del femicidio, cuya pena es prisión perpetua, y condenó a Brando Larrubia López por homicidio preterintencional calificado por el vínculo.
Policía baleado
Se trata de un hombre y una mujer que están involucrados en la brutal agresión que dejó al efectivo de 26 años al borde de la muerte.
A mitad de año
Así lo indicó a Cadena 3 Juan Cruz Cándido, presidente de la Comisión de Seguridad: "Estamos en el año más violento del que se tenga registro". Ya hubo 137 crímenes.
Lo último de Sociedad
Cuarta ola de Covid-19
Se informaron 27.154 contagios en la última semana, un 5,7 por ciento más que en el reporte del domingo anterior. De esta manera, se revirtió la baja constante durante junio. En cambio, las muertes bajaron de 54 a 39.
Nuevos beneficios
Habilitaron la inscripción de prestadores turísticos del territorio santafesino a este programa turístico nacional.
Tensión extrema
Una empleada de seguridad privada del nosocomio rosarino resultó herida por un arma de fuego. Se encuentra fuera de peligro. Mirá el video.
Operativo en Bell Ville
La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó adelante el procedimiento en la localidad cordobesa. En el local comercializaban cocaína y marihuana. Los aprehendidos son una pareja y su hijo.
Homilía
El obispo auxiliar Pedro Torres dijo que hay que promover el esfuerzo por el desarrollo del hombre. Pidió por una economía al servicio de la dignidad de los hombres.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
Tras una jornada de febriles negociaciones, el Presidente y su vice hablaron por teléfono para decidir quién será el sucesor del ex ministro de Economía y otros posibles cambios en el gabinete. Massa está en Olivos.
Crisis en el Gobierno
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Cuarta ola de Covid-19
Se informaron 27.154 contagios en la última semana, un 5,7 por ciento más que en el reporte del domingo anterior. De esta manera, se revirtió la baja constante durante junio. En cambio, las muertes bajaron de 54 a 39.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".