En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Lo informó la Secretaría de Salud Pública de Rosario. El hombre llegó a la ciudad santafesina en colectivo desde Buenos Aires, pasando por Córdoba y había sido diagnosticado positivo en el extranjero.
FOTO: El rosarino repatriado desde Perú dio negativo de Covid-19
AUDIO: El rosarino repatriado desde Perú dio negativo de Covid-19
La Secretaría de Salud Pública de Rosario informó que el hombre que arribó este sábado en colectivo desde Perú dio negativo en el test de coronavirus.
En diálogo con Cadena 3, el titular de esa cartera, Leonardo Caruana, precisó que "se le realizó un examen complementario habitual para evaluar si se encontraban ante una situación aguda, dado que tenía antecedentes de esa enfermedad".
"Llevaba 21 días del inicio de síntomas y seis días asintómático lo que alejaba la posibilidad de ser positivo y en las últimas horas se confirmó ese resultado. El examen complementario dio negativo y el cuadro clínico es favorable", afirmó.
/Inicio Código Embebido/
Informamos que la persona que llegó desde Perú a la ciudad en el día de hoy dio negativo para #covid19.
— Secretaría de Salud Pública (@SaludRosario) June 6, 2020
Si bien posee un certificado que indica “positivo”, los exámenes realizados hoy indican que el virus es no detectable.
/Fin Código Embebido/
El ciudadano argentino repatriado había sido diagnosticado con Covid-19 en el extranjero y encendió las alarmas sanitarias, luego de que se trasladara por micro de Ezeiza a Rosario, de donde es oriundo.
La unidad de transporte trasladaba 32 pasajeros de Buenos Aires hacia San Juan, con paradas en Rosario y Córdoba.
Las primeras informaciones aseguraban que el rosarino fue diagnosticado el pasado 29 de mayo y regresó al país en un vuelo de repatriados.
El hombre debería haber sido trasladado al Hospital Posadas de Buenos Aires, como lo indican los protocolos, pero por motivos que se desconocen, evadió los controles, inclusive se habría negado a que le tomaran la temperatura en el aeropuerto de El Palomar.
Este viernes abordó un colectivo en Ezeiza y descendió en Rosario, lo que motivó las alertas en esta ciudad santafesina.
Según explicó a Cadena 3 el gerente general de la Terminal de Ómnibus de Rosario, Héctor Peiró, el individuo fue trasladado asintomático hacia el Hospital Carrasco. Alrededor de 13 personas que descendieron junto a él fueron puestas en cuarentena como lo indican los protocolos.
Al respecto, Caruana indicó que "va a haber que seguir trabajando con el distanciamiento social de las personas que viajaban y venían con antecedentes de viaje del exterior porque son personas de riesgo y en ellos también es necesario el monitoreo conjunto".
Informe de Eugenia Iérmoli.
Te puede interesar
Las 20 personas que descendieron del micro en la Terminal de Córdoba fueorn hisopadas y alojadas por el COE a la espera de los resultados. El mircro que salió desde Buenos Aires continuó a San Juan.
El Ministerio de Salud de la provincia hizo este sábado 300 test rápidos y 669 hisopados. Hasta el momento, se testearon en Córdoba 44.844 personas, lo que implica 11.925 test por millón de habitantes.
Lo dijo a Cadena 3 el secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana. "Hace 21 días que presentó sintomatología. No estamos hablando de un paciente febril que contagió", aclaró.
Bárbara es de Rosario y viajó desde Buenos Aires en el mismo colectivo que el repatriado de Perú. "Aparentemente ya se sabía que era positivo, pero no lo estaban encontrando", contó a Cadena 3.
Lo último de Sociedad
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Federico Scremin, dijo a Cadena 3 que este período siempre es mejor que el comienzo de mes.
Se trata de una cordobesa, su madre y 3 hijas. Las autoridades les negaban el permiso porque no transitaron la frontera entre abril y diciembre del 2020. Tampoco les permitían volver a su antigua casa en Nueva Petrópolis.
La periodista de Cadena 3, Micaela Rodríguez, visitó uno de los restaurantes en La Cumbrecita, en Córdoba, conocido por sus abundantes y exquisitos platillos para paladares exigentes.
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.