En Vivo
Sociedad
Ciudad de Córdoba
El Hospital Elpidio Torres, ubicado sobre la Av. Japón, permitirá reforzar la atención y descomprimir al San Roque, donde se atenderá solamente casos de covid-19.
FOTO: Juan Schiaretti supervisó este jueves los trabajos de acondicionamiento.
En 11 días comenzará a funcionar un nuevo centro asistencial público en la zona noreste de la ciudad de Córdoba.
El gobernador Juan Schiaretti recorrió este jueves por la mañana las instalaciones del Hospital Elpidio Torres, ubicado sobre la Av. Japón. Allí se están realizando las tareas finales de acondicionamiento, de cara a la inminente puesta en funcionamiento del nosocomio.
“Para enfrentar la pandemia del coronavirus estamos sumando recursos y equipamiento al sistema sanitario provincial. Por eso, he visto cómo se ultiman los detalles para que el lunes 30 de marzo se habilite este Hospital Elpidio Torres”, dijo Schiaretti tras la recorrida que realizó junto el ministro de Salud, Diego Cardozo.
El nuevo hospital atenderá las patologías de demanda habitual no relacionadas al coronavirus. A estas instalaciones, además, serán derivadas las consultas y prestaciones que brindaba el Hospital San Roque, que podrá casi quintuplicar la cantidad de camas críticas para atender la demanda de personas con síntomas de covid-19. El San Roque, que ahora atiende sólo los casos de coronavirus, contará con 143 camas críticas.
Cardozo indicó que las especialidades del Hospital San Roque, así como parte del personal del equipo de salud, se trasladarán al Elpidio Torres, para aumentar la oferta sanitaria. La medida se enmarca en la reorganización de la red hospitalaria anunciada el martes por la cartera sanitaria.
El ministro de Salud precisó que el flamante centro asistencial abarca cerca de 5.000 metros cubiertos. “Tiene una capacidad de 40 unidades de internación, de las cuales nueve son críticas con todo el equipamiento adecuado. Cuenta con respiradores, desfibriladores y monitores multiparamétricos con toda la tecnología adecuada”, detalló.
Ubicado en la intersección de avenidas Juan B. Justo y Japón, el nosocomio tendrá área de guardia completa, con el shock room y toda la recuperación para la emergencia. Tiene características de un centro salud ambulatorio, con gran tecnología para diagnósticos y con la posibilidad de realizar tratamientos quirúrgicos de complejidad, pero con internaciones breves.
Con respecto a los servicios, contará con diagnóstico por imágenes con RX fijo, seriógrafo, ecógrafos, mamógrafo, tomografía computada y resonancia magnética nuclear.
Además, el nosocomio tendrá cuatro quirófanos: uno séptico, dos convencionales y otro de tipo “híbrido”, que por sus dimensiones y disposición podrá ser utilizado para mayor complejidad.
La zona de recuperación tendrá 14 posiciones, lo que permitirá responder a una variedad de situaciones de estabilización, desde puestos de observación monitoreados hasta camas en habitaciones de dos pacientes. Y dos locales para endoscopía.
La guardia tendrá dos puestos de shock-room equipados, y se le dará complejidad con más camas de observación, triage y consultorios.
También, el centro dispondrá de 14 consultorios externos, laboratorio y servicios complementarios. El esquema se completa con los sectores de apoyo para la circulación técnica, que incluyen: esterilización, farmacia quirúrgica, morgue, administración, área de personal, comedor, cocina, ropería, mantenimiento, archivo, depósitos, vestuarios y dormitorios de guardia. Todas las áreas estarán provistas del correspondiente equipamiento y mobiliario.
El monto de la obra civil afrontada por el Gobierno de Córdoba implicó una inversión total de 451 millones de pesos.
Te puede interesar
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel, toser o estornudar sobre el pliegue del codo y no automedicarse son algunas de las acciones para combatir el avance del covid-19.
El epidemiólogo insistió en que "tenemos que ser responsables" para no tener serias dificultades. "Estamos en un ascenso de la curva y la única esperanza es que la gente cambie de actitud", subrayó.
Lo indicó a Cadena 3 el titular de PAMI Córdoba, Rubén Ovelar. Las consultas pueden gestionarse telefónicamente o a través de la web.
Ambos valles restringieron el ingreso de visitantes, en consonancia con la resolución del Gobierno. La medida rige hasta el 31 de marzo.
Lo último de Sociedad
Las llamas ya llegaron a la provincia de Chubut. La gobernadora rionegrina Arabela Carreras informó a Cadena 3 que el fuego arrasó dos viviendas. Indicaron que el daño ambiental es "muy grave".
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
A pesar de la temporada atípica, registran buenos niveles de ocupación en los últimos días de enero en Mar del Plata.
La Ecovilla se encuentra por colectora de Av. Padre Luchesse de Villa Allende. El predio es de cinco kilómetros y medio, y la entrada por persona cuesta $ 100. Entrá y mirá.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.