En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cuestionamiento a la imposición de patentes: "En 10 años se paga medio auto"

Lo plantearon desde la Fundación Libertad en Cadena 3 Rosario. Cada provincia impone distintos valores, siendo Chaco la más económica y Buenos Aires, el otro extremo. ¿Y Santa Fe?   

21/06/2025 | 17:12Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Aumentó el patentamiento de vehículos. (Foto: archivo)

FOTO: Los vencimientos de Patente e Inmobiliario comienzan a partir del 24 de febrero.

  1. Audio. Cuestionamiento a la imposición de patentes: "En 10 años se paga medio auto"

    Una mañana para todos Rosario

    Episodios

Franco Pérez Rocca, investigador del Equipo Económico del Grupo Joven de la Fundación Libertad, destaca las grandes disparidades en el impuesto provincial al automotor en Argentina.

Su investigación se centra en el pago de patentes, revelando que el costo varía significativamente entre provincias. "La provincia más económica es Chaco, donde se paga un poco más de 100.000 pesos al año por un Peugeot 208 Allure, mientras que en la Provincia de Buenos Aires se paga más de 1.140.000 pesos", explicó en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Provincia de Buenos Aires se posiciona como la más cara del país, alcanzando casi un 5% del valor del vehículo. "En 10 años se paga medio vehículo", sostuvo el joven investigador, quien también mencionó que en Santa Fe, la patente asciende a alrededor de 560.000 pesos, equivalente a un 2,30% del valor del auto.

"No hay un destino claro para este impuesto. Termina en las arcas provinciales, y no se destina a la mejora de infraestructuras como rutas y calles", señaló Pérez Rocca.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La comparación con Estados Unidos es impactante. "En Florida, por este mismo vehículo, se pagan 35 dólares al año, lo que muestra una diferencia abismal", añadió. En este sentido, el investigador cuestionó la lógica de la doble imposición, ya que los ciudadanos también pagan impuestos a los bienes personales.

Respecto a la unificación de las alícuotas de patentes en todas las provincias, Pérez Roca indica que "depende de la decisión de los funcionarios provinciales". Además, remarcó que muchos ciudadanos ignoran la carga impositiva al momento de comprar un vehículo, lo que dificulta la transparencia en la información.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La investigación del Grupo Joven de la Fundación Libertad busca incentivar la competencia fiscal entre provincias y proporcionar datos claros a la ciudadanía. "Estamos trabajando en otras investigaciones sobre ingresos brutos y la composición impositiva de los vehículos", concluyó. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho