“Creí que eran 500 mil”: una madre recibió por error $510 millones y los gastó
Verónica Acosta, de 24 años, enfrenta un juicio tras recibir por error 500 millones de pesos. Tras gastar 44 millones, su defensa alega que fue un error administrativo del gobierno provincial.
23/05/2025 | 16:27Redacción Cadena 3
-
Audio. Una mujer enfrenta cargos tras recibir erróneamente 500 millones de pesos en su cuenta
Viva la Radio
Verónica Alejandra Acosta, una mujer de 24 años de Villa Mercedes, enfrenta una pesadilla judicial tras recibir por error más de 500 millones de pesos en su billetera virtual. El depósito, que ella esperaba, era una cuota alimentaria de apenas 8.000 pesos, pero resultó ser una suma millonaria enviada por el gobierno provincial debido a una falla administrativa.
Inicialmente, Acosta creyó que la transferencia era de 500.000 pesos y, en medio de una difícil situación económica, comenzó a utilizar el dinero. La mujer adquirió electrodomésticos, materiales para la construcción, ayudó a familiares con pequeñas transferencias y realizó compras básicas.
/Inicio Código Embebido/
Estafa en Junín. Detienen a joven y mujer por estafar a una jubilada por 10.600 dólares
En Junín, un joven de 20 años y una mujer de 53 años son arrestados tras engañar a una jubilada de 79 años, robándole 10.600 dólares. La policía investiga a un tercer cómplice que escapó en un vehículo.
/Fin Código Embebido/
La Justicia contabilizó 66 transferencias realizadas por Acosta. Sin embargo, su defensa alega que se trató de movimientos repetidos a pocos destinatarios, todos rastreables. Ahora, enfrenta cargos penales, fue allanada y le secuestraron bienes. Además, debe pagar una fianza de 30 millones de pesos para evitar ir a prisión.
En total, Acosta utilizó 44 millones de pesos de los 510 millones antes de que su cuenta fuera bloqueada. Hernán Echeverría, abogado de la mujer, ha apelado la fianza impuesta por la justicia, que no solo afecta a Acosta, sino también a seis imputados que recibieron y gastaron parte del dinero transferido por error.
La medida dictada por el juzgado de garantía alcanza a seis personas de una misma familia y actualmente está en revisión ante el Tribunal de Imputaciones, que convocó a audiencia para el próximo 3 de junio.
Informe de Alejandro Heredia