Créditos Nido: sortean 400 nuevos préstamos con más de 40 mil inscriptos
Las instancias serán el lunes 7 para Rosario y La Capital, y el martes 8 para el resto de la provincia.
06/07/2025 | 10:30Redacción Cadena 3 Rosario
Esta semana se realizará el duodécimo sorteo de los créditos hipotecarios Nido, impulsados por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal, con un total de 400 préstamos a adjudicar entre 40.561 santafesinos inscriptos. Se trata del programa con la tasa de interés más baja del país.
Debido a la cantidad de créditos involucrados, el sorteo se dividirá en dos jornadas. El lunes 7 será el turno de los departamentos Rosario y La Capital, donde se sortearán 212 créditos. El martes 8 se completará el proceso con los restantes 188 créditos distribuidos entre los otros 17 departamentos provinciales.
El procedimiento se desarrollará en la sede de Lotería de Santa Fe y podrá seguirse en vivo desde las 7.15 a través del canal de YouTube de la Provincia, con producción de RTS. Con esta nueva instancia, la cantidad total de créditos sorteados alcanzará los 3.958.
Inscripción abierta y condiciones
La inscripción para acceder a los créditos Nido continúa disponible en santafe.gob.ar. Quienes ya estén anotados y no hayan sido beneficiados anteriormente no necesitan volver a inscribirse.
Los créditos están dirigidos a personas o grupos familiares que residan en Santa Fe antes del 30 de junio de 2024, con ingresos demostrables equivalentes a dos salarios mínimos para construcción o compra de vivienda, y un salario mínimo para terminación. También pueden postularse trabajadores en relación de dependencia, autónomos y personas sin otras propiedades registradas.
La calificación crediticia es determinada de acuerdo a los criterios del Banco Central. Quienes no superen el análisis podrán regularizar su situación y volver a postularse.
Líneas de crédito y condiciones
El programa Nido contempla cuatro líneas de préstamos por un total de 60.000 millones de pesos, destinadas a construcción, adquisición o terminación de viviendas, además de líneas colectivas y por cesión de derechos.
Los plazos de devolución son de 20 años para compra o construcción y de 5 años para terminación. El monto máximo aplicable es de 100 millones de pesos para adquisición o construcción y de 25 millones para finalización.
La tasa de interés es UVA más 4,2 % para el público general, y UVA más 3 % para quienes perciben su sueldo en el Banco Municipal, lo que representa la cuota más baja del sistema financiero argentino.