En Vivo
Sociedad
Lucha contra el Covid-19
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que este martes se colocaron 41.605 vacunas, de las cuales 40.545 corresponden a primeras dosis y 1.060 a segundas.
FOTO: La campaña de inmunización avanza en la provincia.
Hasta la fecha, se aplicaron 1.074.731 vacunas: 831.257 corresponden a primeras dosis y 243.474 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Cabe recordar que la vacunación es de carácter voluntario.
En cuanto a la distribución geográfica, 352.531 dosis se colocaron en el departamento Capital y 478.726 en los 25 departamentos del interior.
En relación a las vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 89,65% del total de las primeras dosis y 87,60% del total de las segundas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Del total global, el 10% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 7% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, trasplantados, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.
En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.
En tanto, un 13% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de niveles inicial y superior; docentes de primer y segundo ciclo del primario, secundario y de educación especial, así como personal estratégico prioritario.
El 67% corresponde a personas de más 50 años, que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente.
En tanto, el 3% corresponde a personas mayores de 18 años con comorbilidades.
Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.
El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial.
En Capital, la campaña de vacunación continuará este miércoles en los centros habilitados: Centro de Convenciones, Comedor Universitario, Pabellón Argentina, espacio El Illia, Orfeo y Autovac del Kempes, de 8 a 20.
En tanto, las personas con dificultades de movilidad serán vacunadas con el esquema Autovac en el Comedor Universitario, de 8 a 18.
En el interior provincial, la vacunación continuará con su cronograma habitual.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
El vicepresidente del Centro Comercial de General Pico, René Vallejos, dijo a Cadena 3 que llevan 11 días en fase 1. "No queremos créditos ni subsidios, pedimos que nos dejen abrir", expresó. Escuchá la entrevista.
Segunda ola de coronavirus
La provincia acumula, desde el inicio de la pandemia, 3.940 fallecidos y 316.997 contagiados. El Gobierno provincial analiza nuevas restricciones si la ocupación en las terapias llega al 80%.
Efectos del coronavirus
Ocurren en los seis meses posteriores a la infección, según una investigación de la Universidad de Oxford, publicada en la revista científica The Lancet Psychiatry.
Escándalo en Buenos Aires
La situación fue informada este martes a través del sistema que se utiliza en la inscripción al Buenos Aires Vacunate y el control de las constancias en las postas de vacunación.
Lo último de Sociedad
Violencia de género
El fiscal de Jesús María, Guillermo Monti, solicitó que Antonio González sea juzgado por el asesinato de su esposa, Juana Valdez. La víctima tenía 43 años. Fue hallada semienterrada en 2020 en un descampado de la ruta 9 norte.
Un hecho que se repite
“Estamos apenados por los sucesos”, dijeron desde el ministerio de Educación, mientras se tomaban las primeras medidas para evitar nuevos enfrentamientos.
Descubriendo sabores
Liderado por el chef Leo Orellana, está ubicado en zona norte, en el Mercado de Las Rosas. Atiende de miércoles a domingo al mediodía y en las noches de miércoles a sábado.
Dólar y mercado de pases
El mánager Ricardo Schlieper se refirió en Cadena 3 Rosario al impacto en el fútbol argentino de la disparada de la divisa tras la repercusión de casos de clubes “atrapados” por la brecha cambiaria.
Galardón de la Ciudad
La distinción, que se otorga por el voto popular, recayó este año en la institución que se dedica a cuidar a enfermos terminales en la última etapa de su vida.
Comentarios
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Escalada de precios
El incremento fue avalado por el Ministerio de Salud. Los planes acumularán un alza del 68,5% en lo que va del año, lo que meterá aun más presión sobre el costo de vida.
El caso ocurrió en 2010
Es por “amenazas coactivas”, tras haber asistido a una asamblea de la empresa con un casco y guantes de boxeo. La pena es por dos años y estará seis meses inhabilitado para ocupar cargos públicos.
Anticipo Cadena 3
El gobernador de Córdoba debió suspender por esa razón las actividades que tenía previstas, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas. Se encuentra en buen estado.
Crisis en el Gobierno
Fuentes del Presidente aseguraron que mantuvo una reunión con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, en medio de las tensiones por las internas y los mercados agitados.
Sesión especial
La asamblea comenzó con una serie de planteos de bloques opositores tras la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán. La Ley de Promoción de la Industria Automotriz tendría media sanción.