Sociedad

Alerta por Covid-19

Coronavirus en Argentina: el país superó los 36 mil muertos

En las últimas 24 horas, se reportaron 379 fallecidos y, desde que empezó la pandemia, suman 36.106. Hubo 10.261 casos nuevos y se acumulan 1.329.005.   

17/11/2020 | 20:40

El Ministerio de Salud de la Nación indicó que son 4.379 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,2% en el país y del 60,4% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un 30,43% (3.232 personas) de los infectados de este martes (10.621) corresponde a la Ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires.

De los 1.329.005 contagiados, el 86,44% (1.148.833) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 220 hombres, 91 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 8 en Chaco; 6 en Chubut; 21 en Córdoba; 8 en Corrientes; 4 en Entre Ríos; 5 en La Pampa; 1 en La Rioja; 4 en Mendoza; 18 en Neuquén; 2 en Río Negro; 3 en Salta; 3 en San Luis; 13 en Santa Cruz; 14 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero; 2 en Tierra del Fuego y 9 en Tucumán.

También fallecieron 156 mujeres: 73 en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 2 en Chubut; 6 en Córdoba; 3 en Corrientes; 4 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 6 en La Pampa; 3 en Mendoza; 11 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en San Luis; 5 en Santa Cruz; 19 en Santa Fe y 6 en Tucumán.

El Ministerio precisó que, sobre tres personas notificadas como fallecidas en la provincia de Buenos Aires, no figuran datos de sexo.

Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.804 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 428; en Catamarca, 17; en Chaco, 259; en Chubut, 344; en Corrientes, 138; en Córdoba, 1.309; en Entre Ríos, 348; en Jujuy, 21; en La Pampa, 65; en La Rioja, 18; en Mendoza, 396; en Misiones, 6; en Neuquén, 999; en Río Negro, 295; en Salta, 92; en San Juan, 172; en San Luis, 233; en Santa Cruz, 267; en Santa Fe, 1.477; en Santiago del Estero, 113; en Tierra del Fuego, 132 y en Tucumán 688. Formosa, en tanto, no registró casos.

En las últimas 24 horas, fueron realizados 34.573 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.508.664 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 77.322 muestras por millón de habitantes.

En este contexto, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, dijo que "la tendencia de casos de coronavirus es al descenso", pero remarcó que "no estamos en la pospandemia" y, por lo tanto, "hay que cumplir con todas las normas y protocolos".

"Vemos que los números siguen siendo halagüeños, porque nos marcan en general un descenso de todos los indicadores", afirmó Gollan en La Plata durante una conferencia para informar sobre la situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aires, acompañado por el jefe de Gabinete bonaerense Carlos Bianco.

Especialistas que analizan los datos oficiales advirtieron que la curva de nuevos contagios de coronavirus a nivel nacional, que había experimentado un claro descenso entre el 21 de octubre y el 9 de noviembre, detuvo en la última semana esa tendencia y se estabilizó, al tiempo que llamaron a "no relajar las medidas de cuidado".

"En la curva de casos diarios a nivel nacional, y siempre considerando el promedio de siete días, se vio un claro descenso desde el 21 de octubre hasta el 9 de noviembre. Desde ahí, se mantiene estable, es decir, no sube ni baja", describió a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar.

Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), detalló que "mientras el promedio de casos diarios del 21 de octubre era 15.051, al 9 noviembre habían descendido a 9.624, en tanto que el lunes el promedio diario de los últimos siete días dio 9.698".

En el mismo sentido, el bioinformático de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e investigador del Conicet, Rodrigo Quiroga, sostuvo que "a nivel nacional lo que se ve es que se frenó el descenso (de infectados) y en los últimos días que hay datos consolidados se ve incluso un ligero aumento en algunas jurisdicciones".

A nivel global, son más de 55 millones los contagiados desde que estalló la pandemia a fines de 2019, 535.993 de ellos en las últimas 24 horas, según el balance publicado por la Universidad Johns Hopkins (JHU), en tanto los decesos suman 1.327.500 y los recuperados más de 35,36 millones.

América Latina y el Caribe, con 12.101.300 contagios y más de 425.000 fallecidos, es la región con más muertes del mundo.

Estados Unidos, la nación más afectada por el Covid-19, registró en los últimos días los peores datos de toda la pandemia: sólo en las últimas 24 horas, computó más de 166.000 positivos, con lo que el total de contagios se elevó a 11,2 millones y el número de fallecidos llegó a 247.220.

India, en cambio, logró reducir la tasa de infectados, pese a superar ya los 8,87 millones de casos y 130.519 fallecidos. El país, de más de 1.300 millones de habitantes, es el que más recuperaciones tuvo hasta la fecha, con más de 8,29 millones.

Por su parte, Brasil se mantiene en tercera posición con más de 5,87 millones de casos y 166.014 muertos, por lo que evalúa postergar su emblemático carnaval de Río de Janeiro para julio del próximo año, según deslizaron las escuelas de samba.

El sexto país con mayor número de contagios es España, con más de 1,49 millones de casos y 41.253 muertos, por delante de Reino Unido, con 1,39 millones y 52.240 decesos, en ese orden, cuyo primer ministro, Boris Johnson, admitió que las restricciones en Inglaterra, tan resistidas por gran parte de su población, se extenderían más allá del 2 de diciembre, lo cual podrían afectar las fiestas de Navidad y fin de Año.

Por encima del millón de positivos también se sitúan la Argentina (1,31 millones de casos y 35.727 muertes), Italia (1,2 millones de contagios y 45.733 muertos), Colombia (1,2 millones de positivos y 34.223 víctimas mortales) y México (que supera el millón de casos con 98.861 fallecidos).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Alerta por coronavirus

Desde que empezó la pandemia, se registraron 1.714 decesos. En las últimas 24 horas, hubo 27 fallecidos y 1.309 casos nuevos. El acumulado de contagios es de 104.453.   

Educación en pandemia

La doctora en educación del Cippec, Alejandra Cardini, indicó en Cadena 3 cómo serán los efectos nocivos para los alumnos al "perder tantos días" del ciclo lectivo presencial por la cuarentena.

Flexibilizan la cuarentena

Desde el lunes los residentes podrán ir y volver sin realizar el PCR, sólo con un registro en el sistema de ingreso y egreso, para salir movilizarse transitoriamente por algún trámite.

Más flexibilizaciones

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, explicó en Cadena 3 cuáles son las habilitaciones y cómo será la circulación permitida para vacacionar bajo protocolo. En la nota, los detalles.

Lo último de Sociedad

Violencia machista

Bajo el lema "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos" se realizó el acto central en el Congreso Nacional. En Córdoba la movilización masiva fue este viernes.

Audio

Reforestando Córdoba

El evento se llevó a cabo este sábado y contó con un equipo especial que enseñó las mejores prácticas para plantar y cuidar de los árboles.

Violencia machista

Una nutrida convocatoria se dio este sábado a 8 años de a primera movilización masiva contra este flagelo, en 2015. Desde las 13 se movilizaban desde la zona de Oroño y el río.  

Violencia en Rosario

Es del complejo educativo San Bartolomé, en el barrio de la zona oeste. En el audio enviado, se alertaba sobre la ejecución de balaceras por calle Wilde, desde Jockey Club hasta el colegio.  

Audio

Anticipo Cadena 3

Un hombre de 43 años perseguido por la policía ingresó a una vivienda familiar. Trabaja en el lugar el Eter. Liberó a tres de los cuatro integrantes.

Comentarios

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Escándalo en el espectáculo

La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza. 

Au revoir

El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.

Audio

Interna en la oposición

El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Repatriación

Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA. 

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Esperado evento

Los hermanos Andrés y Bárbara Muschietti visitan el país para presentar "Flash", la película del superhéroe que realizaron. También hay presencia internacional con una actriz de Harry Potter y dos actores de Breaking Bad. 

Oportunidad

En esta oportunidad se seleccionará a tres instituciones que promuevan el trabajo de personas con discapacidad para que vendan sus productos durante una semana. Enterate en la nota cómo participar.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Ahora

Elecciones 2023

Entre las localidades con más votantes que eligen intendentes, jefe comunal y concejales se encuentran Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, La Calera y Capilla del Monte, entre otras. El detalle.

Violencia machista

Bajo el lema "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos" se realizó el acto central en el Congreso Nacional. En Córdoba la movilización masiva fue este viernes.

Elecciones 2023

La idea fue llevada por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales a una reunión este viernes por la noche. "Hablar con Schiaretti es poner una bomba en la campaña en Córdoba", dijo Patricia Bullrich.

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba y precandidato a presidente habló este sábado luego que su nombre sonara como nueva incorporación en Juntos por el Cambio. Mirá el video.

Audio

Tragedia en el fúbol

El encuentro fue detenido a los 26 minutos del primer tiempo, por la caída de un simpatizante de la Sívori Alta a la Sívori Baja. El hombre falleció producto del impacto e investigan las causas.

Elecciones 2023

Las elecciones municipales se desarrollarán el 23 de julio. Se elige: intendente, vice intendente, 31 concejales titulares, suplentes, y tribunos de cuentas.

Elecciones 2023

El titular del bloque de JxC local trabajará con Miryam Prunotto (también radical), quien comparte la fórmula para competir por la gobernación con Martín Llaryora en las elecciones del 25 de junio.

Audio

Liga Profesional

Lo confirmó a Cadena 3 el presidente de Instituto, Juan Manuel Cavagliatto. "No nos gusta romper proyectos, pero en el fútbol, los resultados mandan", explicó el mandatario albirrojo.