En Vivo
Sociedad
Alerta mundial
Ambos pacientes se contagiaron en Europa, según detalló el Ministerio de Salud de la Nación. Uno de los afectados fue detectado en La Matanza y el otro en Capital Federal.
FOTO: Los afectados fueron detectados en Buenos Aires (Foto ilustrativa)
Dos nuevos casos de coronavirus se detectaron este martes en el país y ya suman 19 los afectados, confirmó el Ministerio de Salud de la Nación.
Se trata de dos personas que se contagiaron en el exterior: uno de ellos fue detectado en el partido bonaerense de La Matanza y el otro es un joven de 23 años que fue diagnosticado en el hospital Muñiz de la Ciudad, luego de haber llegado de Francia.
El primero de los contagiados es un hombre de 42 años que llegó a la Argentina el pasado 3 de marzo, tras haber estado en España, y ese mismo día comenzó a sentir síntomas compatibles con esta enfermedad, aunque recién se acercó a un centro de salud este lunes.
Fuentes de Salud de la Ciudad señalaron que hay 38 casos sospechosos en estudio y sus muestras están siendo analizadas en el Instituto Malbrán, al tiempo que también se encuentran bajo seguimientos otras 111 personas que tuvieron contacto con alguno de los casos confirmados.
En todo el país hay 19 casos de coronavirus, con un fallecido: 10 en Capital Federal -además de la persona muerta-, dos en Chaco, tres en la provincia de Buenos Aires, uno en San Luis, uno en Córdoba y otro en Río Negro.
El hasta ahora único fallecido por esta enfermedad que se originó en China era un hombre de 64 años, identificado como Guillermo Abel Gómez, quien murió el sábado pasado en el hospital Argerich, luego de haber estado en Francia, aunque presentaba un cuadro complicado con otras afecciones preexistentes.
Según detallaron fuentes del hospital, el virus fue detectado una vez que el paciente había fallecido, ya que llevaba internado más de dos días y tenía otras complicaciones de salud: padecía diabetes, hipertensión, bronquitis crónica e insuficiencia renal.
Esta persona había regresado de su viaje el 25 de febrero pasado y el 28 de ese mes comenzó a tener fiebre, tos y dolor de garganta, por lo que el 4 de marzo se presentó en un centro de salud.
Asimismo, el Ministerio de Salud de la Nación remarcó que "a la fecha, Argentina no registra transmisión comunitaria del nuevo coronavirus SARS-Cov-2".
"Argentina continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población", reiteraron desde la cartera que conduce Ginés González García.
La información se dio a conocer luego de la cumbre que encabezó el presidente Alberto Fernández? en Casa Rosada para analizar el estado de situación y reforzar las medidas de prevención.
Tras ese encuentro, el Gobierno anunció la creación de una partida de 1.700 millones de pesos para incrementar los procesos de diagnóstico y fortalecer a las distintas áreas de salud.
Te puede interesar
Viven en Reggio Emilia, al norte del país que está en cuarentena por el coronavirus. Contaron a Cadena 3 cómo pasan los días. "Quedamos medio aislados", dijo una de ellas.
El bioquímico Pascual Fidelio, ex director de Hemoderivados de la UNC, fue designado al frente del Malbrán, en reemplazo de Claudia Perandones. A ese instituto, llegan estudios de todo el país para confirmar el COVID-19.
La compañía anunció que durante marzo y abril algunos destinos sufrirán cancelaciones. Sin embargo, se mantendrán otros vuelos para que las personas puedan regresar a sus hogares. Mirá.
Las consignas giraron en torno a la legalización del aborto, el reconocimiento salarial en igualdad de condiciones con el hombre y el reclamo de políticas para combatir los femicidios, transfemicidios y travesticidios.
Lo último de Sociedad
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
En capital, hubo al menos cuatro eventos. En uno, un joven quedó detenido por increpar a los agentes. En el interior, en tanto, se desarticularon al menos 12 encuentros. Uno se clausuró en la mañana del domingo.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
El ministro de Salud bonaerense advirtió este domingo por la crecida de casos de coronavirus. "Es enormemente preocupante", agregó.
Comentarios
Lo más visto
El siniestro ocurrió el 23 de marzo. La principal hipótesis apunta a que se habría quemado por accidente cuando intentó rociar el vehículo con un bidón de nafta.
Vecinos de Rosario se movilizaron esta mañana frente al Centro de Justicia Penal, luego de que dictaran prisión preventiva para Diego C. (25). Golpearon la puerta y se enfrentaron con la Policía.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
El informe indicó que la causa del fallecimiento fue "aplastamiento de cráneo" pero la causa continúa caratulada como "muerte de etiología dudosa". Siguen tras la búsqueda de su celular.
Ocurrió el jueves por la mañana en Ciudad Evita. La mujer de 31 años fue detenida y luego intentó quitarse la vida. La víctima falleció producto del impacto con el asfalto.
Ahora
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
El encuentro, válido por la zona A, se juega desde las 21 con el arbitraje de Facundo Tello. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Fue 1-0. El chileno Peñailillo hizo el gol. La última vez que “El Tatengue” había superado al “Xeneize” de local fue en 2003. El equipo de Azconzábal se ubica tercero en la Zona B y el conjunto de Russo está cuarto.
Por Hugo Lombardi y Nicolás Mai.
Por Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron los rendimientos de los protagonistas en el triunfo de Unión ante Boca. Entrá y Mirá.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en el estadio Nuevo Francisco Urbano. Salvador y Zárate marcaron para el local. Descontó Joaquín Mateo y lo empató Garro, de tiro libre. La Gloria sigue sin ganar en el torneo.
Fue 3-1 en el estadio Gigante de Arroyito. "El Taladro" comenzó arriba con un tanto del juvenil Eseiza, pero Rubén lo empató sobre el final del primer tiempo. Gamba y Laso liquidaron la historia.
Espectáculos
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
La conductora de La Noche de Mirtha defendió a Nacho Viale, quien viajó a Estados Unidos para ser inoculado.