En Vivo
Sociedad
Segunda ola de coronavirus
El nivel inicial, primario y educación especial retornan hoy. Los secundarios de 21 ciudades seguirán con virtualidad. También autorizan a abrir a comercios no esenciales, de 6 a 19.
FOTO: Vuelta a clases en Córdoba
AUDIO: El testimonio de una mamá sobre la importancia de la presencialidad
FOTO: Vuelta a clases en Córdoba
Miles de alumnos y docentes regresan este lunes a las aulas para continuar con el sistema bimodal en la provincia de Córdoba.
Se retoman hoy las clases presenciales, bajo sistema de burbujas en el nivel inicial, primario y educación especial. El secundario hará lo mismo "con excepción de aquellas localidades o conglomerados urbanos con más de 30 mil habitantes".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Padres a favor de la presencialidad
Ana lleva a su hija al colegio Alberdi, asiste a cuarto grado y afirma que tiene más miedo al contagio en el colectivo que en el aula. En su casa tienen un solo celular para las clases virtuales.
"Nosotros somos de Hogar 3 y tenemos un sólo colectivo de línea en ese barrio. En el colegio se siente segura, pero en el colectivo no", planteó la mujer a Cadena 3.
Según explicó, la semana pasada cuando hubo clases virtuales, ella no pudo ir a trabajar porque no contaba con permiso y compartieron el celular. "Ella usa mi celular para las clases, es el único que tengo. Si no estoy en casa, se lo tengo que dejar", manifestó.
"Hacen falta las clases presenciales. Acá tienen actividades, cuando son virtuales no se entienden porque todos hablan y no hacen caso al profesor", agregó.
Cómo siguen las demás actividades
Se mantendrá la circulación restringida como funcionó hasta el 21 de mayo, de 6 a 20 y que sólo el personal esencial podrá circular fuera de ese horario, mientras que las actividades no esenciales se reanudan de 6 a 19.
Las reuniones sociales y celebraciones se mantendrán "suspendidas tanto en ambientes públicos o privados" pero los encuentros familiares "se podrán realizar de hasta ocho miembros, en el horario de libre circulación".
En tanto, las actividades comerciales podrán desarrollarse entre las 9 y las 19, horario que regirá para los shoppings, mientras que los locales gastronómicos funcionarán en la misma franja, pero con modalidad delivery o retiro por el local hasta las 23.
También se permitirán las prácticas deportivas y actividades recreativas en ambientes cerrados hasta 12 personas y también al aire libre (tanto grupales como individuales) sin uso de vestuarios o instalaciones de otro tipo.
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
Hasta el viernes 11 de junio, con excepción del sábado 5 y domingo 6, se repone el esquema anterior con actividades diferenciadas según el semáforo epidemiológico en todo el país. Entrá y mirá.
Segunda ola de coronavirus
Según el gremio que nuclea a los educadores en Córdoba, se pueden basar en el concepto de “la virtualidad como derecho de la docencia para cuidar la vida”. En la nota, el detalle de cómo hacerlo.
Clases en Córdoba
El ministro de Educación explicó en Cadena 3 los motivos del regreso a la educación presencial en algunos niveles de la provincia. "Los gremios tienen herramientas, cada uno sabe lo que tiene que hacer", señaló.
Segunda ola de coronavirus
El secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, advirtió que la provincia "está atravesando una de las situaciones más críticas del país", por lo que "debería volver a la virtualidad".
Lo último de Sociedad
Rosario violenta
Pasado el mediodía de este domingo, se reportó que la víctima había sido hallada por familiares al no haber podido ser contactada. Tenía heridas de arma blanca y no descartan la posibilidad de robo.
Cordón industrial
El hecho tuvo lugar en la vecina localidad de Fray Luis Beltrán, en el marco de una serie de operativos en varias ciudades, entre ellas Rosario y San Lorenzo. Cayeron 12 miembros de una banda.
Madrugada trágica
Dos personas murieron al chocar contra un árbol en Traslasierra. En la Ruta 19, un automovilista perdió la vida al dar varios tumbos. En tanto, un motociclista falleció en la capital tras impactar contra un poste.
Tragedia en Jujuy
La víctima fatal era un hombre de 47 años. El episodio tuvo lugar en la localidad de Humahuaca.
Corazón del Chaco salteño
El gran evento, organizado por Jorge Rojas, inició este sábado y se extenderá hasta el próximo viernes para apostar y promover la integración.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
"El Xeneize" busca una nueva estrella y "El Matador" quiere dar la sorpresa otra vez. Juegan desde las 16 en el estadio Mario Alberto Kempes. El árbitro es Darío Herrera. Transmite Cadena 3.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Rara enfermedad
Hasta el momento, son 11 los países que informaron casos: Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" le dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los simpatizantes de Boca y de Tigre se congregaron en los alrededores del estadio Mario Alberto Kempes. Asados, choripanes y banderas se mezclaron en la antesala del juego. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca cabeceó en el área y al arquero de Tigre se le escapó la pelota de las manos, lo que significó el primer tanto del "Xeneize" en el Mario Alberto Kempes. Mirá.